Agenda Economica Neuquen

Estatales neuquinos aceptaron la oferta salarial 2025 del gobierno

Con incidentes y violencia en la asamblea, ATE aceptó la oferta salarial 2025 del gobierno que incluye mantener los incrementos automáticos trimestrales por IPC; un piso mínimo de 800 mil pesos y un bono extraordinario de 520 mil pesos, que se pagará en dos cuotas en diciembre y febrero.

Economía 22 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ATE ASAMBLEA3
Los estatales votaron por amplia mayoria el acuerdo salarial con el gobierno.

Los trabajadores estatales agrupados en ATE se reunieron en asambleas en distintas localidades de la provincia para analizar la oferta del gobierno de Neuquén en relación a la pauta salarial para 2025. En el debate en Neuquén capital, donde finalmente se votó la moción de aceptar la oferta del Ejecutivo, se produjeron incidentes cuando los autoconvocados de Salud y otros sectores repudiaron aceptar el pago de un bono en lugar de un incremento sobre el salario básico. Finalmente, el voto fue positivo por mayoría.

Este lunes, los distintos gremios que agrupan a los trabajadores de la provincia recibieron una oferta salarial para 2025. Se estableció un piso mínimo de 800 mil pesos para todos los empleados públicos, además de la continuidad de los incrementos automáticos en base al IPC. Por otro lado, se ajustarán también por IPC los pagos de ropa de trabajo y asignaciones familiares.

El foco de la discusión estuvo puesto en el pago de un bono extraordinario que busca compensar el poder adquisitivo perdido por la inflación de 2024. En ese contexto, el gobierno había ofrecido el pago de un adicional por única vez de 180 mil pesos. Tras el rechazo de la conducción gremial, se había mejorado la oferta: se propone pagar un bono de 520 mil pesos, en dos cuotas pagaderas en diciembre y febrero.

Desde la conducción de ATE tomaron la propuesta como positiva. Carlos Quintriqueo, secretario general del gremio, adelantó que las asambleas del interior habían aceptado casi por unanimidad la oferta de la gestión de Rolando Figueroa. Sin embargo, restaba la decisión de la asamblea de Neuquén capital, donde se vivieron momentos de tensión mientras se votaba la postura del sindicato en relación a la oferta salarial.

ATE AUTOCONVOCADOS

En declaraciones radiales, Quintriqueo, destacó la posición del gobierno de reconocer el pedido de incrementar el bono extraordinario, de 180 mil pesos a 520 mil pesos en dos pagos. Por otro lado, aclaró que hacía falta reconocer el pago de un piso mínimo para los estatales que no alcanzaban la canasta básica de 800 mil pesos. "En eso hay acuerdo", dijo.

Dijo que "tenemos la certeza de tener un acuerdo por IPC, que va a estar incluido en el presupuesto provincial" y agregó que los bonos "aportan liquidez rápido en un contexto nacional complicado, donde el presidente dijo que bajó la inflación pero fue porque pulverizó la capacidad de consumo de los trabajadores".

Quintriqueo aclaró que "hay que entender el contexto" y señaló que a nivel provincial, los estatales tendrán un ajuste de 13%, mientras que los empleados nacionales sólo tendrán un ajuste del 1%.

El gobierno realizó una oferta similar a otros gremios de trabajadores públicos, que incluyó a los gremios de Viales, UPCN y ATEN. El sindicato docente, por su parte, rechazó la propuesta y pidió una mejora en la oferta del Ejecutivo, por lo que está previsto que vuelvan a reunirse en el miércoles.

 Fuente: LM NEUQUEN

SALARIOS ESTATALES NQNEstatales neuquinos cobrarán con aumento los salarios de octubre

 

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK