Agenda Economica Neuquen

Estatales neuquinos aceptaron la oferta salarial 2025 del gobierno

Con incidentes y violencia en la asamblea, ATE aceptó la oferta salarial 2025 del gobierno que incluye mantener los incrementos automáticos trimestrales por IPC; un piso mínimo de 800 mil pesos y un bono extraordinario de 520 mil pesos, que se pagará en dos cuotas en diciembre y febrero.

Economía 22 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ATE ASAMBLEA3
Los estatales votaron por amplia mayoria el acuerdo salarial con el gobierno.

Los trabajadores estatales agrupados en ATE se reunieron en asambleas en distintas localidades de la provincia para analizar la oferta del gobierno de Neuquén en relación a la pauta salarial para 2025. En el debate en Neuquén capital, donde finalmente se votó la moción de aceptar la oferta del Ejecutivo, se produjeron incidentes cuando los autoconvocados de Salud y otros sectores repudiaron aceptar el pago de un bono en lugar de un incremento sobre el salario básico. Finalmente, el voto fue positivo por mayoría.

Este lunes, los distintos gremios que agrupan a los trabajadores de la provincia recibieron una oferta salarial para 2025. Se estableció un piso mínimo de 800 mil pesos para todos los empleados públicos, además de la continuidad de los incrementos automáticos en base al IPC. Por otro lado, se ajustarán también por IPC los pagos de ropa de trabajo y asignaciones familiares.

El foco de la discusión estuvo puesto en el pago de un bono extraordinario que busca compensar el poder adquisitivo perdido por la inflación de 2024. En ese contexto, el gobierno había ofrecido el pago de un adicional por única vez de 180 mil pesos. Tras el rechazo de la conducción gremial, se había mejorado la oferta: se propone pagar un bono de 520 mil pesos, en dos cuotas pagaderas en diciembre y febrero.

Desde la conducción de ATE tomaron la propuesta como positiva. Carlos Quintriqueo, secretario general del gremio, adelantó que las asambleas del interior habían aceptado casi por unanimidad la oferta de la gestión de Rolando Figueroa. Sin embargo, restaba la decisión de la asamblea de Neuquén capital, donde se vivieron momentos de tensión mientras se votaba la postura del sindicato en relación a la oferta salarial.

ATE AUTOCONVOCADOS

En declaraciones radiales, Quintriqueo, destacó la posición del gobierno de reconocer el pedido de incrementar el bono extraordinario, de 180 mil pesos a 520 mil pesos en dos pagos. Por otro lado, aclaró que hacía falta reconocer el pago de un piso mínimo para los estatales que no alcanzaban la canasta básica de 800 mil pesos. "En eso hay acuerdo", dijo.

Dijo que "tenemos la certeza de tener un acuerdo por IPC, que va a estar incluido en el presupuesto provincial" y agregó que los bonos "aportan liquidez rápido en un contexto nacional complicado, donde el presidente dijo que bajó la inflación pero fue porque pulverizó la capacidad de consumo de los trabajadores".

Quintriqueo aclaró que "hay que entender el contexto" y señaló que a nivel provincial, los estatales tendrán un ajuste de 13%, mientras que los empleados nacionales sólo tendrán un ajuste del 1%.

El gobierno realizó una oferta similar a otros gremios de trabajadores públicos, que incluyó a los gremios de Viales, UPCN y ATEN. El sindicato docente, por su parte, rechazó la propuesta y pidió una mejora en la oferta del Ejecutivo, por lo que está previsto que vuelvan a reunirse en el miércoles.

 Fuente: LM NEUQUEN

SALARIOS ESTATALES NQNEstatales neuquinos cobrarán con aumento los salarios de octubre

 

Te puede interesar
BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK