Agenda Economica Neuquen

Estatales neuquinos aceptaron la oferta salarial 2025 del gobierno

Con incidentes y violencia en la asamblea, ATE aceptó la oferta salarial 2025 del gobierno que incluye mantener los incrementos automáticos trimestrales por IPC; un piso mínimo de 800 mil pesos y un bono extraordinario de 520 mil pesos, que se pagará en dos cuotas en diciembre y febrero.

Economía 22 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ATE ASAMBLEA3
Los estatales votaron por amplia mayoria el acuerdo salarial con el gobierno.

Los trabajadores estatales agrupados en ATE se reunieron en asambleas en distintas localidades de la provincia para analizar la oferta del gobierno de Neuquén en relación a la pauta salarial para 2025. En el debate en Neuquén capital, donde finalmente se votó la moción de aceptar la oferta del Ejecutivo, se produjeron incidentes cuando los autoconvocados de Salud y otros sectores repudiaron aceptar el pago de un bono en lugar de un incremento sobre el salario básico. Finalmente, el voto fue positivo por mayoría.

Este lunes, los distintos gremios que agrupan a los trabajadores de la provincia recibieron una oferta salarial para 2025. Se estableció un piso mínimo de 800 mil pesos para todos los empleados públicos, además de la continuidad de los incrementos automáticos en base al IPC. Por otro lado, se ajustarán también por IPC los pagos de ropa de trabajo y asignaciones familiares.

El foco de la discusión estuvo puesto en el pago de un bono extraordinario que busca compensar el poder adquisitivo perdido por la inflación de 2024. En ese contexto, el gobierno había ofrecido el pago de un adicional por única vez de 180 mil pesos. Tras el rechazo de la conducción gremial, se había mejorado la oferta: se propone pagar un bono de 520 mil pesos, en dos cuotas pagaderas en diciembre y febrero.

Desde la conducción de ATE tomaron la propuesta como positiva. Carlos Quintriqueo, secretario general del gremio, adelantó que las asambleas del interior habían aceptado casi por unanimidad la oferta de la gestión de Rolando Figueroa. Sin embargo, restaba la decisión de la asamblea de Neuquén capital, donde se vivieron momentos de tensión mientras se votaba la postura del sindicato en relación a la oferta salarial.

ATE AUTOCONVOCADOS

En declaraciones radiales, Quintriqueo, destacó la posición del gobierno de reconocer el pedido de incrementar el bono extraordinario, de 180 mil pesos a 520 mil pesos en dos pagos. Por otro lado, aclaró que hacía falta reconocer el pago de un piso mínimo para los estatales que no alcanzaban la canasta básica de 800 mil pesos. "En eso hay acuerdo", dijo.

Dijo que "tenemos la certeza de tener un acuerdo por IPC, que va a estar incluido en el presupuesto provincial" y agregó que los bonos "aportan liquidez rápido en un contexto nacional complicado, donde el presidente dijo que bajó la inflación pero fue porque pulverizó la capacidad de consumo de los trabajadores".

Quintriqueo aclaró que "hay que entender el contexto" y señaló que a nivel provincial, los estatales tendrán un ajuste de 13%, mientras que los empleados nacionales sólo tendrán un ajuste del 1%.

El gobierno realizó una oferta similar a otros gremios de trabajadores públicos, que incluyó a los gremios de Viales, UPCN y ATEN. El sindicato docente, por su parte, rechazó la propuesta y pidió una mejora en la oferta del Ejecutivo, por lo que está previsto que vuelvan a reunirse en el miércoles.

 Fuente: LM NEUQUEN

SALARIOS ESTATALES NQNEstatales neuquinos cobrarán con aumento los salarios de octubre

 

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK