Diputados neuquinos recibieron al administrador del ISSN en el marco del proyecto que busca habilitar el uso de dineros del fondo anti-ciclico para financiar el déficit de la caja jubilatoria y afrontar vencimientos de deuda. “El déficit es estructural y no corregible”, aseguró Néstor Martín. Se conoció que la deuda con proveedores y prestadores llega a 8.760 millones de pesos.
El Gobernador Gutiérrez informó que los salarios de la administración pública se abonarán los días 1, 2 y 5 de junio. Según el gremio ATE, por el acuerdo salarial firmado para el 2023, el mes próximo los estatales percibirán un aumento del 8,67 por ciento.
El martes 2 de mayo iniciará el cronograma de pago de haberes de la administración pública provincial. Los estatales cobrarán el próximo sueldo con un incremento del 14,9%.
Desde el 3 de abril comienza el cronograma de pagos a los agentes de la administración pública provincial, que culmina el miércoles próximo. El ajuste salarial trimestral se hará en Mayo luego de conocerse el IPC a mediados de abril.
El gobierno adelantó que con el 6,45% de aumento en Febrero -sobre la base del sueldo de Enero-, se acumulará un 25,05% de aumento en los dos primeros meses de 2023.
Las asambleas de ATEN definen el viernes la suerte de la paritaria estatal. Las bases del gremio docente son reacias a las sumas fijas que incorporó la propuesta gubernamental. Por su parte, los viales acordaron el incremento salarial para el 2023.
Los salarios tendrán actualizaciones trimestrales según el IPC con un adelantamiento del primer mes de cada período. También establece el pago de un bono extraordinario de 80 mil pesos. Gutiérrez anunció un proyecto para proteger los sueldos públicos del impacto de Ganancias.
La asamblea general de ATE dio aval por unanimidad y se encamina a cerrar el acuerdo. ATEN busca discutir más el IPC antes de aceptar la paritaria y pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes.
El gobierno ofreció mantener la metodología de actualización salarial atada a la inflación y un bono de 80.000 pesos a pagar en dos cuotas desde febrero. Las subas por IPC traerán cambios, tanto en el mecanismo de aplicación como en las mediciones a utilizar.
Todos los agentes cobrarán sus sueldos de enero entre el 1 y el 3 de febrero con un incremento del 17,47 por ciento. Mientras, los agentes municipales percibirán los sueldos este martes 31, con una recomposición de 14%.
El gremio ATE propuso bajar a menos de tres meses la actualización salarial. Desde la Provincia ya dieron el visto bueno, aunque no avanzaría el planteo de un bono extra.
Las reuniones con los dirigentes sindicales comenzarán el miércoles y continuarán el jueves. Para el gobierno, durante el 2022 los salarios estatales le ganaron a la inflación en Neuquén.