Agenda Economica Neuquen

CORMINE intimó a TRIDENT por la mina de Andacollo

La Corporación Minera del Neuquén intimó a la empresa a cumplir el contrato o pedirá su rescisión. Hay incumplimientos por el pago del canon minero por más de 1.700.000 dólares, salarios y falta de inversión y producción contemplados en el contrato. El objetivo principal es liberar el proyecto minero para nuevos interesados.

Energía04 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MINERA ANDACOLLO
El proyecto minero Andacollo podría tener nuevos interesados.

Representantes de la Corporación Minera del Neuquén, CORMINE, intimaron a la empresa TRIDENT SOUTHERN EXPLORATIONS SRL a cumplir el contrato, bajo apercibimiento de rescindirlo en caso contrario. El Estado provincial demanda a la empresa por el abandono de la explotación del Proyecto Minero Andacollo y los incumplimientos respecto del pago de canon minero por más de 1.700.000 dólares, el pago de salarios y la falta de inversión y producción contemplados en el contrato. El objetivo principal es liberar el proyecto minero para nuevos interesados.

En enero de 2017 CORMINE concedió los derechos de explotación de oro y plata, en el norte Neuquino, por contrato de usufructo minero a la empresa que luego de un proceso de inversión en el desarrollo de infraestructura ingresó, en mayo de 2020, en concurso de acreedores y abandonó el proyecto minero. Tras una medida cautelar judicial, Cormine se ocupa desde entonces de las tareas de mantenimiento y seguridad del proyecto con personal propio.

En agosto de 2020, el Juez interviniente en el concurso de acreedores, en contra de lo solicitado por CORMINE, decidió la continuidad del contrato de usufructo minero a pesar de que TRIDENT había abandonado su explotación y los compromisos asumidos con el Estado y los trabajadores.

Tras casi cinco años de intervención judicial, la provincia busca dar un cierre definitivo a este conflicto, como parte de una política que busca poner orden en el Estado y realizar una distribución eficiente de los recursos. Desde mayo de 2020 fueron 207 los trabajadores que perciben una ‘asignación familiar de emergencia’. Durante 2024 ese número se redujo a 138 trabajadores, gracias a distintas gestiones y reubicaciones en proyectos productivos en la región del Alto Neuquén.

Durante este año, fue visitado por distintas empresas mineras interesadas en invertir en el proyecto. Esta situación se presenta ante un favorable contexto internacional para las inversiones mineras en oro y plata, con un valor por onza de oro históricamente alto, superior a los USD 2.600,00.

Desde el Estado provincial manifestaron la intención de dar continuidad a los desarrollos mineros que amplían la matriz productiva de la provincia, con el objetivo de generar empleo privado y desarrollo territorial en las distintas regiones.

 

ARENAS SILICEAS1Neuquén apunta a la producción de arenas silíceas para Vaca Muerta

 

Te puede interesar
GASODUCTO TRATAYEN

TGS ampliará un gasoducto en Vaca Muerta

Energía20 de octubre de 2025

Se trata de la obra del gasoducto Perito Moreno que permitirá sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural desde la formación no convencional, con una inversión de 700 millones de dólares. Con su puesta en marcha, la capacidad total pasará de 21 a 35 millones de metros cúbicos por día garantizando una mayor disponibilidad de gas.

GEOPARK3

GeoPark comenzó a operar los yacimientos en Vaca Muerta

Energía17 de octubre de 2025

La compañía firmó las escrituras públicas con Pluspetrol y cerró así la transacción mediante el pago final de 115 millones de dólares. Se trata de la participación en los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste. Como parte del acuerdo, GeoPark transfirió un 5% de participación en el bloque Puesto Silva Oeste a la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).

VACA MUERTA FRACTURAS2

Vaca Muerta superaría las 28 mil etapas de fractura en 2026

Energía16 de octubre de 2025

Las compañías esperan un incremento del 22% en las operaciones del shale. YPF realizará casi la mitad de las punciones. Los números de 2025 hasta septiembre ya habían pasado la barrera de las 18 mil operaciones. Este número ya supera el total de punciones registradas en 2024, que se situaron en 17.814 fracturas.

RUTAS NQN VACA MUERTA5

Colocarán radares para analizar el tránsito en rutas de Vaca Muerta

Energía16 de octubre de 2025

Se trata de un cinemómetro fijo y otro móvil que permitirán obtener información en tiempo real sobre ruta 7, entre Añelo y el cruce con la ruta 8, uno de los tramos más críticos de la traza que comunica hacia Vaca Muerta. No se cobrarán multas, pero se notificarán las infracciones. La información registrada permitirá conformar un banco de datos reales sobre el flujo vehicular.

FIGUEROA GEOPARK

Neuquén aprobó el ingreso de la petrolera GeoPark a Vaca Muerta

Energía15 de octubre de 2025

La Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos es sobre el área Puesto Silva Oeste, que operaba Pluspetrol, e incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares. Además, la compañía abonará a la Provincia 4.000.000 de dólares como Bono de Infraestructura y 362.500 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria.

YPF MARIN AMCHAM1

“El GNL generará 50.000 puestos de trabajo en Neuquén y Rio Negro”

Energía14 de octubre de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto “Argentina LNG” generará 50.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto en Neuquén y Río Negro. Anticipó que en el próximo año la empresa invertirá entre USD 5.000 y USD 6.000 millones. Este proyecto se enmarca en el objetivo de que el país logre exportaciones superiores a USD 30.000 millones a partir de 2031.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK