Agenda Economica Neuquen

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

Energía16 de agosto de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

EPEN PUERTA OESTE
Puerta Oeste opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su bodega.

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) dependiente del ministerio de Infraestructura concretó en Senillosa la instalación del primer medidor bidireccional, dando origen al primer usuario generador que inyecta energía renovable a la red provincial y comercializa sus excedentes con EPEN.

Con el acompañamiento del ministerio de Economía, Producción e Industria, y luego del lanzamiento días atrás del Programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, autoridades de Economía, Producción e Industria y del EPEN estuvieron presentes desde el establecimiento vitivinícola “Puerta-Oeste”.

El marco normativo es dado por la reglamentación de Ley Provincial 3297, que adhiere en gran parte a la ley nacional 27.424 de generación distribuida y que permite a cada uno de los clientes de distribuidoras de energía eléctrica poder generar energía eléctrica de fuentes renovables -ya sea solar, eólica u otras fuentes, para su autoconsumo, hasta el límite de la potencia que tiene contratada.

En este esquema, cuando el usuario consume energía de la red, se le factura como siempre; y cuando produce más de lo que consume, el excedente se inyecta a la red y se le retribuye al usuario de acuerdo al precio estipulado en el cuadro tarifario, generando un balance neto económico en su factura.

“Estamos descentralizando la generación: la energía se produce directamente en el punto de consumo, como una vivienda, un comercio o una empresa pequeña o mediana, con beneficios en eficiencia técnica y ahorro económico”, destacó Mario Moya, presidente del EPEN.

EPEN PUERTA OESTE1

Para convertirse en usuario generador, el cliente debe contar con un instalador calificado y matriculado en la provincia, utilizar equipamiento que cumpla con estándares de calidad y seguridad y cumplir con los procedimientos administrativos, técnicos y legales establecidos por EPEN.

Este hito en Senillosa, fue propiciado gracias al impulso dado por el gobierno provincial a la eficiencia energética y a la producción neuquina. De hecho, Viviana y Julio -los propietarios de "Puerta Oeste"- han contado con el acompañamiento del ministerio de Economía, Producción e Industria para llegar a este momento en su emprendimiento. Junto a la subsecretaría de Producción, mediante un crédito de la línea Agricultura Familiar, obtuvieron paneles solares para incorporar a la producción que sigue técnicamente Centro PyME ADENEU, mediante su experto en vitivinicultura.

Este logro también es el resultado de años de trabajo en generación distribuida que el EPEN viene implementando en escuelas, edificios públicos, iglesias y hasta un municipio. Y marca el inicio de una etapa en la que los usuarios también se convierten en protagonistas de la transición energética en Neuquén.

EPEN PUERTA OESTE2

Cómo gestionar el incentivo

El programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía vigente está dirigido a empresas y productores que pertenezcan al sector agroindustrial y que realicen actividades relacionadas al sector avícola, vitivinícola (bodegas), celulosa, empaques, forestal, forrajero, frigoríficos, ganadería, mataderos, olivícola, piscicultura. Además, deberán tener suministros con tarifas T2, T3 y/o T4 del EPEN, o bien, en caso de existir convenios, estar bajo la prestación de otras distribuidoras eléctricas habilitadas.

El beneficio se aplicará durante ocho meses, con opción de extenderlo a 12 meses si se presenta un plan de eficiencia energética.

La postulación es 100% digital, rápida y accesible y está habilitada hasta el 31 de agosto de 2025. Las empresas interesadas deben completar el formulario en: www.adeneu.com.ar/eficienciaenergetica.

 

/neuquen-ocupa-el-quinto-puesto-en-el-cultivo-de-malbec

 

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Cayó la venta de combustibles en Neuquén y Rio Negro

Energía26 de septiembre de 2025

Durante agosto, el expendio de combustibles tuvo una caída del 2,53% y del 2,23% respectivamente, en ambas Provincias respecto a igual mes del año pasado. A nivel país, las ventas mostraron un leve crecimiento del 0,41% interanual. El consumo de naftas marca un alza interanual del 0,73%, mientras el gasoil cayó un 8,12% en la comparación con agosto de 2024.

RUCCI ASAMBLEA11

Petroleros anunció el aumento de la zona desfavorable al 85%

Energía25 de septiembre de 2025

Los nuevos convenios implican el aumento de cinco puntos en el adicional por zona desfavorable, que llega ahora al 85%, y la puesta en marcha de un seguro por siniestros laborales y de vida, rubricado con YPF y Tecpetrol, que garantiza la continuidad de ingresos por cinco años para el trabajador en caso de accidente grave o para su familia en caso de fallecimiento.

PRESIDENT PETROLEUM2

Río Negro declaró la caducidad de concesiones de President Petroleum

Energía25 de septiembre de 2025

El Gobierno declaró la caducidad de las concesiones de explotación de las áreas “Puesto Flores – Estancia Vieja”, “Puesto Prado” y “Las Bases”, así como de la concesión de transporte del gasoducto “Las Bases”. La decisión obedece a la situación legal de quiebra en la que cayó la compañía. La Provincia instruyó a la empresa estatal EDHIPSA a asumir la operación transitoria.

GEOPARK

GeoPark desembarca con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

Energía25 de septiembre de 2025

La petrolera de capitales colombianos recibió de parte del gobierno neuquino la concesión del bloque Puesto Silva Oeste y Loma Jarillosa Este, que adquirió a Pluspetrol, por una transacción que alcanza los 115 millones de dólares. La petrolera regresa de esta forma a Argentina, luego de dejar el país tras vender sus activos del convencional hace un par de años.

PAE

Río Negro autorizó a PAE la explotación de un area no convencional

Energía25 de septiembre de 2025

La provincia autorizó la reconversión del área Loma Guadalosa que estará a cargo de Pan American Energy, socio mayoritario y operador del área, y de Tango Energy. Las compañías prevén invertir 36 millones de dólares en un plan piloto de 2 pozos horizontales de 3.000 metros de rama lateral. El área se ubica a unos 60 kilómetros al norte de Cipolletti.

PLUSPETROL6

Declaran la caducidad de una concesión no convencional en Vaca Muerta

Energía24 de septiembre de 2025

El gobierno neuquino formalizó la caducidad del área Puesto Silva Oeste al constatar que la empresa Pluspetrol no ejecutó el Plan Piloto de 14,2 millones de dólares comprometido. De esta manera, el área regresa a la figura de Concesión de Explotación Convencional. La compañía solicitó varias prórrogas, pero la Provincia rechazó estos pedidos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK