Agenda Economica Neuquen

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

Energía16 de agosto de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

EPEN PUERTA OESTE
Puerta Oeste opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su bodega.

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) dependiente del ministerio de Infraestructura concretó en Senillosa la instalación del primer medidor bidireccional, dando origen al primer usuario generador que inyecta energía renovable a la red provincial y comercializa sus excedentes con EPEN.

Con el acompañamiento del ministerio de Economía, Producción e Industria, y luego del lanzamiento días atrás del Programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, autoridades de Economía, Producción e Industria y del EPEN estuvieron presentes desde el establecimiento vitivinícola “Puerta-Oeste”.

El marco normativo es dado por la reglamentación de Ley Provincial 3297, que adhiere en gran parte a la ley nacional 27.424 de generación distribuida y que permite a cada uno de los clientes de distribuidoras de energía eléctrica poder generar energía eléctrica de fuentes renovables -ya sea solar, eólica u otras fuentes, para su autoconsumo, hasta el límite de la potencia que tiene contratada.

En este esquema, cuando el usuario consume energía de la red, se le factura como siempre; y cuando produce más de lo que consume, el excedente se inyecta a la red y se le retribuye al usuario de acuerdo al precio estipulado en el cuadro tarifario, generando un balance neto económico en su factura.

“Estamos descentralizando la generación: la energía se produce directamente en el punto de consumo, como una vivienda, un comercio o una empresa pequeña o mediana, con beneficios en eficiencia técnica y ahorro económico”, destacó Mario Moya, presidente del EPEN.

EPEN PUERTA OESTE1

Para convertirse en usuario generador, el cliente debe contar con un instalador calificado y matriculado en la provincia, utilizar equipamiento que cumpla con estándares de calidad y seguridad y cumplir con los procedimientos administrativos, técnicos y legales establecidos por EPEN.

Este hito en Senillosa, fue propiciado gracias al impulso dado por el gobierno provincial a la eficiencia energética y a la producción neuquina. De hecho, Viviana y Julio -los propietarios de "Puerta Oeste"- han contado con el acompañamiento del ministerio de Economía, Producción e Industria para llegar a este momento en su emprendimiento. Junto a la subsecretaría de Producción, mediante un crédito de la línea Agricultura Familiar, obtuvieron paneles solares para incorporar a la producción que sigue técnicamente Centro PyME ADENEU, mediante su experto en vitivinicultura.

Este logro también es el resultado de años de trabajo en generación distribuida que el EPEN viene implementando en escuelas, edificios públicos, iglesias y hasta un municipio. Y marca el inicio de una etapa en la que los usuarios también se convierten en protagonistas de la transición energética en Neuquén.

EPEN PUERTA OESTE2

Cómo gestionar el incentivo

El programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía vigente está dirigido a empresas y productores que pertenezcan al sector agroindustrial y que realicen actividades relacionadas al sector avícola, vitivinícola (bodegas), celulosa, empaques, forestal, forrajero, frigoríficos, ganadería, mataderos, olivícola, piscicultura. Además, deberán tener suministros con tarifas T2, T3 y/o T4 del EPEN, o bien, en caso de existir convenios, estar bajo la prestación de otras distribuidoras eléctricas habilitadas.

El beneficio se aplicará durante ocho meses, con opción de extenderlo a 12 meses si se presenta un plan de eficiencia energética.

La postulación es 100% digital, rápida y accesible y está habilitada hasta el 31 de agosto de 2025. Las empresas interesadas deben completar el formulario en: www.adeneu.com.ar/eficienciaenergetica.

 

/neuquen-ocupa-el-quinto-puesto-en-el-cultivo-de-malbec

 

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK