Agenda Economica Neuquen

GeoPark anunció su retorno estratégico a Vaca Muerta

La petrolera colombiana confirmó que vuelve a la formación no convencional con el objetivo de consolidar su expansión regional con un plan de inversión que podría alcanzar hasta U$S 500 millones. GeoPark ya tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, pero salió tras vender sus activos. Según trascendió, la alianza con Pampa Energía fortalece la capacidad operativa de la compañía.

Energía15 de agosto de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GEOPARK
GeoPark ya tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, pero salió tras vender sus activos.

La petrolera GeoPark confirmó en las últimas horas su intención de regresar a Vaca Muerta con un plan de inversión que podría alcanzar hasta u$s500 millones. Este anuncio, liderado por el nuevo CEO, Felipe Bayón, promete sumar a un nuevo jugador de relevancia en la plaza neuquina pero además implica, para la firma, una estrategia de expansión que, según trascendió, busca duplicar sus reservas probadas y probables, actualmente en 84 millones de barriles, con un potencial de 50 a 80 millones de barriles adicionales en Vaca Muerta.

El gobernador Rolando Figueroa señaló que empresas internacionales, incluyendo una colombiana, están evaluando su ingreso a Vaca Muerta, destacando a GeoPark como uno de los actores clave. Felipe Bayón, en una declaración reciente a la prensa, afirmó: “Queremos entrar a Vaca Muerta”, subrayando que la compañía dispone de U$S 270 millones en efectivo para financiar esta expansión, complementando con préstamos o emisión de bonos.

GeoPark ya tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, pero salió tras vender sus activos. En 2024, un intento previo de regresar mediante un acuerdo con Phoenix Global Resources (por U$S 320 millones) fue frustrado por la falta de aprobación regulatoria en Neuquén. Ahora, con un contexto más favorable y negociaciones con Pampa Energía –que adquirió el 10,17% de las acciones de GeoPark en mayo– la empresa avanza en la identificación de proyectos estratégicos, con la posibilidad de concretar su ingreso antes de fin de año.

GEOPARK1

Los números del balance

La firma viene de reportar resultados financieros sólidos para el segundo trimestre de 2025, a pesar de una caída del 6% en la producción y precios de realización 9% más bajos. Según un informe, GeoPark logró un EBITDA de U$S 71,5 millones con un margen del 60%, aunque registró un cargo no recurrente de u$s31 millones por desinversiones en Ecuador. La utilidad neta del primer trimestre fue de u$s13,1 millones, un 14% inferior al cuarto trimestre de 2024, debido a costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027 y la emisión de los Bonos 2030. Sin embargo, la empresa destacó una sólida disciplina de costos, con costos operativos por barril de petróleo equivalente (bpe) reducidos a u$s12,3, dentro del rango previsto de u$s12-14.

En el primer trimestre de 2025, GeoPark invirtió u$s22,6 millones en Colombia, enfocándose en campañas de reacondicionamiento y desarrollo de infraestructura en el Bloque Llanos 34 (45% de participación) y perforación exploratoria en el Bloque Llanos 123 (50% de participación). En Argentina, la compañía destinó Uu$s23,8 millones a proyectos clave en Vaca Muerta, incluyendo la finalización de tres pozos en PAD 9 y la perforación de cuatro pozos en PAD 12. Estas inversiones reflejan una relación EBITDA ajustada a gastos de capital de 3,9x y un retorno sobre el capital empleado (ROACE) del 27%.

La reentrada de GeoPark a Vaca Muerta se alinea con el crecimiento de la producción del shale local, que alcanzó un récord de producción de 370.000 barriles diarios de petróleo y 110 millones de metros cúbicos de gas en julio de 2025. Según trascendió, la alianza con Pampa Energía no solo facilita el acceso a bloques clave, sino que también fortalece la capacidad operativa de la compañía, aprovechando la infraestructura existente y el conocimiento local. Este movimiento podría acelerar proyectos conjuntos, como el desarrollo de pozos no convencionales, y posicionar a la firma como un socio estratégico en el marco del proyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta al mercado global.

Fuente: AMBITO.COM

/las-petroleras-fluxus-y-geopark-desembarcaran-en-vaca-muerta

 

Te puede interesar
EPEN PUERTA OESTE

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Energía16 de agosto de 2025

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

YPF EXPROPIACION

La Justicia de EE.UU frenó el embargo de las acciones de YPF

Energía15 de agosto de 2025

El fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York permitió al país conservar el 51% del paquete accionario de la petrolera. En tanto, el Gobierno nacional avanza en la apelación de la sentencia. El fallo de la Jueza Preska obliga la entrega del paquete accionario como pago por la expropiación “mal realizada” por Cristina Kirchner que perjudicó derechos de inversores.

CEPH ORMACHEA

“Vaca Muerta generará una balanza superavitaria de U$S6.000 millones"

Energía14 de agosto de 2025

Carlos Ormachea Presidente de la CEPH reivindicó Vaca Muerta como un proyecto netamente exportador. “El sector exporta por 10.000 millones de dólares y genera una balanza comercial positiva que este año llegará a los 6.000 millones. Si las condiciones del mercado acompañan, en los próximos años la industria podría alcanzar exportaciones por 30.000 millones en el 2030".

WERE FIGUEROA1

Neuquén y Rio Negro acordaron por las represas del Comahue

Energía13 de agosto de 2025

Las Provincias lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.

GEOPARK

Las petroleras Fluxus y GeoPark desembarcarán en Vaca Muerta

Energía13 de agosto de 2025

El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, reveló que una petrolera brasileña y una colombiana llegarán a la provincia dentro de los próximos 15 días. Trascendió que son la brasileña Fluxus, la petrolera que controla el grupo J&F, que espera la autorización provincial desde diciembre de 2023, y la colombiana GeoPark.

NRG1

Camioneros paran en Vaca Muerta por el conflicto con NRG

Energía12 de agosto de 2025

El gremio confirmó que la medida de fuerza inicia a las 6 de este miércoles 13 de agosto, “ante el irrisorio ofrecimiento de las empresas que pretendieron con un 20% de lo adeudado, que los trabajadores se conformen”. Camioneros cifró en $1.200 millones la deuda que NRG tiene con los trabajadores de Río Negro por los salarios de junio, indemnizaciones y los aguinaldos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK