Agenda Economica Neuquen

Volvió a crecer la venta de autos 0 km en Neuquén

En noviembre se registró en la provincia un aumento en los patentamientos del 22,5 por ciento. En el acumulado del año, el aumento es del 9,8 por ciento. Neuquén encabeza el ranking a nivel país en cuanto al porcentaje de ventas. La financiación es el protagonista principal de la recuperación.

Economía 09 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PEUGEOT 208
El león "volvió a rugir" y lideró las ventas de noviembre.

La venta de autos cero kilómetro en Neuquén volvió a crecer en noviembre y ya superó largamente los niveles del año pasado, después de un complicado primer semestre. Del informe, que publica la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), se desprende que en la provincia se patentaron 1.134 vehículos, un 22,5% más que en igual mes pero del año pasado.

En el acumulado del año, el aumento es del 9,8 por ciento (12.785 contra 11.648 unidades).

Neuquén encabeza el ranking a nivel país en cuanto al porcentaje de venta, donde pocas provincias arrojan números positivos, como ser Jujuy (6,2%), Mendoza (1,6%) y Santa Cruz (1,8%). El resto muestra índices negativos, como la provincia de Buenos Aires (-10,2%), CABA (-11,2%) y Córdoba (-12%).

A nivel nacional el número de vehículos patentados durante noviembre ascendió a 35.364 unidades unidades, lo que representa una baja del 1,7% interanual, ya que en noviembre de 2023 se habían registrado 35.977 patentamientos.

De esta forma, el acumulado de los once meses transcurridos del año muestra que 391.592 unidades nuevas salieron a la calle, esto es un 9,1% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 430.919 vehículos.

"Las cifras de noviembre son positivas ya que ingresamos a los dos últimos meses del año, que históricamente son los más bajos en números, con un mercado que continúa con una buena inercia de oferta y demanda. Estamos comparando contra un noviembre 2023 que tenía un marcado cambio de expectativas que se reflejó en muchas ventas”, analizó el presidente de ACARA, Sebastián Beato.

“Seguimos observando cómo la tendencia negativa del primer semestre se revirtió claramente, con la financiación como protagonista principal, y pareciera que empiezan a tener impacto los fondos del blanqueo, que llegan también al sector automotor, algo auspicioso que se suma a una macroeconomía ya más estable, un dólar quieto, inflación a la baja y nuevos modelos de parte de las fábricas”, agregó

Sostuvo que desde el sector pretendían terminar el año por encima de las 400.000 unidades “y ya faltan pocas semanas para corroborarlo, lo que nos va a permitir proyectar un enero con un piso de 60.000 unidades y empezar a planificar un 2025 con un mercado de medio millón de vehículos patentados”.

TOYOTA HILUX5

Marcas y modelos

Toyota volvió a liderar el ranking de marcas con 7.148 unidades, lo que les permite mantener una participación del mercado del 21,5%, similar a la de los últimos meses, y que también se refleja en los once meses del año, donde vendieron 80.089 vehículos y tienen el 21,7 por ciento.

Entre el muy buen desempeño de la versión 2024 de la pick-up Amarok, la constante del SUV Taos nacional y el importante volumen de autos provenientes de Brasil, Volkswagen se volvió a quedar con el segundo puesto y mantenerse como escolta en la suma del año, en el que tiene un 16,5% del total de autos vendidos.

La tercera posición también sigue definida, en gran medida gracias a la primera parte del año, cuando todavía tenían el modelo más vendido del mercado. Se trata de Fiat, que gracias al Cronos, se mantiene como la marca que completa el podio en el acumulado de los once meses y también de noviembre, con un 12,3% del mercado. Peugeot se acerca y ya suma el 9,6% al ser cuarto en el mes y en el año, por delante de Ford y Renault que tienen el 9,1% y el 8,9%, respectivamente.

En cuanto a modelos, el Peugeot 208 volvió a liderar las ventas con 2.516 unidades, ganándole a la pick-up Toyota Hilux que registró 2.440, a la Volkswagen Amarok con 1.849 camionetas vendidas, al Toyota Yaris y sus 1.805 patentamientos y a la Ford Ranger con sus 1.769 unidades. A pesar de tener un buen mes, el Fiat Cronos quedó sexto con 1.726 autos entregados.

  

AUTOS OKM NQNNeuquén lideró ventas de 0km y transferencia de usados

Te puede interesar
TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK