Agenda Economica Neuquen

Volvió a crecer la venta de autos 0 km en Neuquén

En noviembre se registró en la provincia un aumento en los patentamientos del 22,5 por ciento. En el acumulado del año, el aumento es del 9,8 por ciento. Neuquén encabeza el ranking a nivel país en cuanto al porcentaje de ventas. La financiación es el protagonista principal de la recuperación.

Economía 09 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PEUGEOT 208
El león "volvió a rugir" y lideró las ventas de noviembre.

La venta de autos cero kilómetro en Neuquén volvió a crecer en noviembre y ya superó largamente los niveles del año pasado, después de un complicado primer semestre. Del informe, que publica la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), se desprende que en la provincia se patentaron 1.134 vehículos, un 22,5% más que en igual mes pero del año pasado.

En el acumulado del año, el aumento es del 9,8 por ciento (12.785 contra 11.648 unidades).

Neuquén encabeza el ranking a nivel país en cuanto al porcentaje de venta, donde pocas provincias arrojan números positivos, como ser Jujuy (6,2%), Mendoza (1,6%) y Santa Cruz (1,8%). El resto muestra índices negativos, como la provincia de Buenos Aires (-10,2%), CABA (-11,2%) y Córdoba (-12%).

A nivel nacional el número de vehículos patentados durante noviembre ascendió a 35.364 unidades unidades, lo que representa una baja del 1,7% interanual, ya que en noviembre de 2023 se habían registrado 35.977 patentamientos.

De esta forma, el acumulado de los once meses transcurridos del año muestra que 391.592 unidades nuevas salieron a la calle, esto es un 9,1% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 430.919 vehículos.

"Las cifras de noviembre son positivas ya que ingresamos a los dos últimos meses del año, que históricamente son los más bajos en números, con un mercado que continúa con una buena inercia de oferta y demanda. Estamos comparando contra un noviembre 2023 que tenía un marcado cambio de expectativas que se reflejó en muchas ventas”, analizó el presidente de ACARA, Sebastián Beato.

“Seguimos observando cómo la tendencia negativa del primer semestre se revirtió claramente, con la financiación como protagonista principal, y pareciera que empiezan a tener impacto los fondos del blanqueo, que llegan también al sector automotor, algo auspicioso que se suma a una macroeconomía ya más estable, un dólar quieto, inflación a la baja y nuevos modelos de parte de las fábricas”, agregó

Sostuvo que desde el sector pretendían terminar el año por encima de las 400.000 unidades “y ya faltan pocas semanas para corroborarlo, lo que nos va a permitir proyectar un enero con un piso de 60.000 unidades y empezar a planificar un 2025 con un mercado de medio millón de vehículos patentados”.

TOYOTA HILUX5

Marcas y modelos

Toyota volvió a liderar el ranking de marcas con 7.148 unidades, lo que les permite mantener una participación del mercado del 21,5%, similar a la de los últimos meses, y que también se refleja en los once meses del año, donde vendieron 80.089 vehículos y tienen el 21,7 por ciento.

Entre el muy buen desempeño de la versión 2024 de la pick-up Amarok, la constante del SUV Taos nacional y el importante volumen de autos provenientes de Brasil, Volkswagen se volvió a quedar con el segundo puesto y mantenerse como escolta en la suma del año, en el que tiene un 16,5% del total de autos vendidos.

La tercera posición también sigue definida, en gran medida gracias a la primera parte del año, cuando todavía tenían el modelo más vendido del mercado. Se trata de Fiat, que gracias al Cronos, se mantiene como la marca que completa el podio en el acumulado de los once meses y también de noviembre, con un 12,3% del mercado. Peugeot se acerca y ya suma el 9,6% al ser cuarto en el mes y en el año, por delante de Ford y Renault que tienen el 9,1% y el 8,9%, respectivamente.

En cuanto a modelos, el Peugeot 208 volvió a liderar las ventas con 2.516 unidades, ganándole a la pick-up Toyota Hilux que registró 2.440, a la Volkswagen Amarok con 1.849 camionetas vendidas, al Toyota Yaris y sus 1.805 patentamientos y a la Ford Ranger con sus 1.769 unidades. A pesar de tener un buen mes, el Fiat Cronos quedó sexto con 1.726 autos entregados.

  

AUTOS OKM NQNNeuquén lideró ventas de 0km y transferencia de usados

Te puede interesar
COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK