Agenda Economica Neuquen

Neuquén lideró ventas de 0km y transferencia de usados

En el tercer trimestre del año, registró un crecimiento interanual del 37,6% en inscripciones iniciales de patentes y un 18,3% en transferencias de vehículos usados. Las motos también tuvieron un buen desempeño, con 2.196 patentes cero kilómetro, un 63,9%.

Economía 13 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AUTOS OKM NQN
Los patentamientos tuvieron un crecimiento interanual del 37,6% en Neuquen.

Durante el tercer trimestre de 2024, la provincia de Neuquén mostró un sólido desempeño en el mercado de patentamientos a nivel regional y nacional, registrando un crecimiento interanual del 37,6% en inscripciones iniciales de patentes, muy por encima del promedio nacional del 13,3% y de la región patagónica, que se ubicó en 29,2%.

La información fue procesada por la dirección provincial de Estadística y Censos a partir de la información de la dirección nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA y CP).

En cuanto a las transferencias de vehículos usados, Neuquén también se destacó con un incremento interanual del 18,3%, similar al 19,3% registrado en la Patagonia, pero superando ampliamente el 13,5% a nivel país.

La capital provincial lideró los patentamientos, concentrando el 47,4% del total de inscripciones iniciales y transferencias en la provincia. Le siguieron en importancia las ciudades de Centenario (12,6%) y Plottier (11,0%).

Dentro de las categorías de vehículos, los automóviles representaron la mayor proporción, con 4.213 inscripciones iniciales (+27,7% interanual) y 13.163 transferencias (+19,6%). Las motos también tuvieron un buen desempeño, con 2.196 patentes cero kilómetro (+63,9%) y 1.479 transferencias (+6,7%). Por su parte, las maquinarias mostraron un crecimiento más moderado.

TOYOTA HILUXLa venta de autos cero kilómetro sigue creciendo en Neuquén

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK