Agenda Economica Neuquen

Tecpetrol estudia una inversión millonaria para “otro Fortín de Piedra”

Lanzaría un desarrollo en Los Toldos II Este. Busca producir 70.000 barriles por día de petróleo, el 10% de la producción nacional actual. La compañía decidió acelerar su estrategia en el shale tras quedar relegada en la pelea por la adquisición de las áreas que ExxonMobile deja en Vaca Muerta. Además, buscará reconvertir Agua Salada, un área que opera desde 1990 en Río Negro.

Energía07 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA2
Tecpetrol quiere desarrollar otro Fortin de Piedra en Vaca Muerta.

Tecpetrol, el brazo petrolero del grupo Techint, que comanda Paolo Rocca, analiza lanzar este mes una inversión millonaria para el desarrollo de "otro Fortín de Piedra" en Vaca Muerta.

Se trata de Los Toldos II Este, un área de shale oil (petróleo no convencional), con la que podría alcanzar una producción inicial de 35.000 barriles por día (bpd) en octubre 2026 y de 70.000 bpd entre abril y junio 2027.

Esta última cifra equivale al 10% de la producción actual de todo el país. Pero para llegar a eso harán falta inversiones que superarán largamente los 1.000 millones de dólares en un período cercano a los 20 meses, algo similar a lo que pasó entre 2017 y 2018 con el desarrollo del campo Fortín de Piedra, de shale gas.

Además, la "T" necesitará al menos 2 equipos de perforación de forma permanente en el lugar, con un pico de 3 en simultáneo, con un set de fractura.

En Los Toldos II Este, cerca de la ciudad de Rincón de los Sauces, Tecpetrol ya lleva perforados 8 pozos horizontales, con desembolsos por US$ 150 millones, contando las "facilities" (instalaciones en superficie).

Solamente la instalación de una planta de tratamiento de crudo antes de ponerlo en oleoductos tendría un costo de US$ 1.000 millones. La decisión está sujeta a una aprobación del directorio. En caso de tener el aval, la empresa de Rocca saldrá en 2025 a colocar un bono en dólares en el mercado internacional.

La intención de la compañía, según detalló su CEO, Ricardo Markous, en el 4° Encuentro Anual del programa ProPymes (proveedores) de Tecpetrol en Neuquén, es alcanzar en todas sus áreas una producción total de 100.000 bpd en los próximos años. Es decir, multiplicar por 5 sus niveles actuales, de 20.000 bpd. A un precio cercano a los 70 dólares por barril, equivale a más de US$ 2.550 millones de ventas por año.

La estrategia de la empresa a corto plazo se concentrará en el petróleo crudo, ya que el gas natural necesita encontrar demanda e infraestructura -capacidad de transporte disponible-. Por eso, la petrolera de Techint apunta también a sus proyectos en Los Toldos I Norte y Puesto Parada, en Senillosa, al sudeste de Neuquén.

El shale oil que extraerá de estos campos se dedicará por completo a la exportación y se trasladará mediante los caños de Oleoductos del Valle (Oldelval), una sociedad que comparten los principales operadores de Vaca Muerta y que ya evacúa el crudo desde Neuquén hasta Puerto Rosales, cercano a Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, Tecpetrol no le cierra la puerta a entrar en el Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), el proyecto que lidera YPF, cuya construcción terminará en el tercer trimestre de 2026 en un puerto de aguas profundas en Río Negro.

La firma de Rocca recientemente participó por las áreas de ExxonMobil, pero perdió ante Pluspetrol, que pagará unos 1.700 millones de dólares por los activos de la multinacional estadounidense.

Por otro lado, en el negocio de gas, Fortín de Piedra alcanzó este invierno los 24 millones de m3 por día (MMm3/d) de producción y tiene potencial de hasta 40 MMm3/d, según una presentación de Markous.

Tecpetrol es una de las petroleras que consiguió permisos de exportación de gas a Brasil a través de Bolivia, aunque todavía no lo está concretando.

Para no tener que reducir sensiblemente su producción entre invierno y verano, cuando hay menos demanda, la empresa analiza utilizar yacimientos depletados -vacíos- en el Norte como reserva de almacenamiento de gas.

 

SHELL VACA MUERTA MESA VALORYPF, TECPETROL y SHELL lanzaron la mesa de desarrollo “redes de valor”

Te puede interesar
FIGUEROA GAS BRASIL

Firman acuerdo energético para llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil

Energía31 de octubre de 2025

La Declaración Conjunta de Entendimiento entre Neuquén con el Consorcio GásBra busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural. El potencial de Vaca Muerta podría cubrir una demanda de entre 45 y 50 millones de m3/día en el mercado brasileño.

FIGUEROA CAPUTO

“Cada día es mayor el interés en el mundo por invertir en Neuquén”

Energía29 de octubre de 2025

Así lo señaló el Ministro Luis Caputo luego de reunirse con el Gobernador Figueroa, con Vaca Muerta como tema central. La reunión se da en un contexto de crecimiento de la producción de gas y petróleo en la provincia. Este miércoles en la Legislatura tomará estado parlamentario el proyecto de ley para la pavimentación del bypass de Añelo.

YPF COMBUSTIBLES1

Creció un 6 por ciento la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de octubre de 2025

En septiembre el expendio de combustibles en la Provincia superó los 36 mil metros cúbicos, un 6,22 por ciento más que igual mes del año pasado. Entre las que más retrocedieron, figura Río Negro donde la venta cayó el 2,8 por ciento. Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento, tanto la nafta como el gasoil Grado 3.

VACA MUERTA FRACTURAS2

¿Que necesita Vaca Muerta para llegar al millón de barriles de petróleo?

Energía24 de octubre de 2025

Según Rystad Energy, alcanzar los objetivos de producción para 2030 requiere sumar 800 pozos adicionales. El informe detalla que la flota de perforación debe escalar de las 38 torres o rigs actuales, a un rango de 55 a 64. Pero advierte que sin más rigs, infraestructura (VMOS, NGL, GNL), eficiencia operativa y señales macroeconómicas claras, la proyección “queda en voluntad”.

VISTA ENERGY1

Vista superó los 126.800 barriles diarios en Vaca Muerta

Energía24 de octubre de 2025

La compañía logró un incremento del 7% respecto al trimestre anterior y un 74% de aumento interanual. Este crecimiento fue apalancado por los nuevos pozos puestos en marcha en las áreas Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica. Con estos resultados, Vista Energy cerró el último trimestre con un resultado de U$S315 millones de dólares.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta genera un nuevo récord energético y superávit comercial

Energía23 de octubre de 2025

Con un saldo de 775 millones de dólares, septiembre marcó otro récord para la industria gracias a un salto del 25% en exportaciones. Es decir, 17 de cada 20 dólares de superávit comercial de Argentina vienen del sector energético. El incremento de las ventas al exterior está íntimamente relacionado con el ascenso de producción de petróleo de Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK