Agenda Economica Neuquen

Supermercados y shoppings dejaron atrás la pandemia

De acuerdo con el INDEC, en todos los centros de venta se registraron mejoras luego de que las restricciones a las actividades hundieran las cifras.

Economía 25 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INFLACION12-696x393
Las ventas totales a precios corrientes por el canal online sumaron $ 5.116.431

Las ventas en supermercados durante diciembre registraron un incremento de 58,5% en pesos respecto de igual mes de 2020 y un 5,3% a precios constantes, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Por su parte, en los grandes centros de compras el crecimiento en pesos fue de 104,5% en similar período, y un 29,8% medido a precios constantes respecto a diciembre 2020 cuando los shoppings comenzaban a normalizar su funcionamiento luego de que la pandemia obligara a poner un freno a la actividad.

En cuanto a las ventas a precios corrientes para diciembre de 2021 relevadas en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas sumaron un total de $ 30.132,9 millones, lo que representó un incremento de 52,2% respecto al mismo mes del año anterior, en tanto que a precios constantes tuvo un alza de 1,2%.

El reporte del INDEC precisó que en los supermercados durante diciembre las ventas totales a precios corrientes en el salón de ventas ascendieron a $ 178.492.533, lo que representa un 97,2% de las ventas totales y un aumento del 59,6% respecto a diciembre de 2020.

Por su parte, las ventas totales a precios corrientes por el canal online sumaron $ 5.116.431, lo que representa un 2,8% de las ventas totales y una variación de 28,7% respecto al mismo mes del año anterior.

En los shoppings, las ventas totales a precios corrientes en diciembre de 2021, en comparación con las ventas del mismo mes del año anterior, reflejaron que los rubros con mayor incremento fueron: "Diversión y esparcimiento", 4.025,3%; "Patio de comidas, alimentos y kioscos", 180,4%; "Indumentaria, calzado y marroquinería", 108,3%; y "Librería y papelería", 106,5%.

 

ANONIMA1-696x420Las ventas en La Anónima mejoraron en comparación a la pre-pandemia
INFLACION12-696x393Consultoras prevén una inflación superior al 50% en 2022

Te puede interesar
SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

CAPUTO3

Economía envió más dinero a Neuquén por coparticipación

Economía 02 de mayo de 2025

Los envíos por coparticipación federal registraron un aumento del 8,8% en abril en relación con el mismo mes del año pasado. En cuanto a la participación sobre el total repartido, el 1,7 % correspondió a Neuquén. En el acumulado del primer cuatrimestre, la provincia acumuló $293.020 millones, con un incremento real interanual del 14,3%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK