Agenda Economica Neuquen

Las ventas en La Anónima mejoraron en comparación a la pre-pandemia

Aún en un contexto de incertidumbre e inestabilidad, las ventas en la cadena de supermercados La Anónima mejoraron durante 2021 con respecto a los números de la pre-pandemia, en 2019. Hay expectativa en el sector para el 2022.

Economía 14 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ANONIMA1-696x420

El gerente regional de La Anónima, Eduardo del Prete, señaló en LU5 que el 2021, comparado con el 2020 «obviamente fue mejor porque de los 35 años que tengo en el rubro, el 2020 fue el peor año de todos, incluido el 2001».

Explicó que el 2021 cerró con buen caudal de ventas durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo: «Hubo un repunte, la gente a último momento salió a comprar, los últimos días, y hubo un repunte interesante». Y, en esta línea, aseguró: «Comparado con la pre-pandemia estuvimos ahí, entre 1% o 2% por arriba, así que estamos esperanzados por lo que pueda pasar este año».

Del Prete aclaró que la medición de ventas se hace según «unidades vendidas» y no según los montos de dinero, dada la inflación y la inestabilidad del peso año a año.

Respecto al programa de Precios Cuidados, el empresario destacó que «el sistema funcionó», al igual que los precios rebajados de las carnes en la época de las Fiestas.

«Los proveedores han entregado mercadería y tuvimos controles semanales tanto de la Municipalidad como de Provincia, y teníamos presencia en las góndolas de entre un 70% y 80%, así que funcionó», señaló Del Prete. Sin embargo, aclaró que «también es verdad que la gente no solamente compraba eso» ya que «hoy el cliente le apunta mucho a la primera marca, con la diferencia de que ahora mira mucho los precios, compara, entonces muchas veces algunos productos que tenemos en oferta, tenían precios incluso más bajos que los congelados».

«Hubo una demanda lógica, no hubo una demanda fuera de lo normal, por suerte, porque ese tipo de demanda lo único que produce es desabastecimiento. Mientras se vaya aplicando con algunos aumentos periódicos, va a funcionar», sostuvo Del Prete.

Respecto a los productos que más elije la clientela, el referente de La Anónima señaló que son «los masivos», de almacén y limpieza. «Son los rubros que más pican en punta cuando hay congelamiento de precios y en algunos casos hay algunos productos como el aceite que tienen una irregular entrega», señaló.

En relación a los precios rebajados de las carnes, aseguró que «fue un precio que acordamos con el Gobierno y los proveedores» y destacó que funcionó. «Sacando los cortes con hueso, la gente pudo comprar y no hemos tenido quejas respecto ni a la calidad ni a la cantidad», afirmó.

Al igual que muchos otros comercios y lugares de trabajo, las cifras de contagios de COVID-19 y los casos de contactos estrechos se notan en la cadena de supermercados, por lo que muchas sucursales tienen menos personal que el habitual.

«Estamos trabajando como podemos, normal es imposible. Tenemos ausentismo, no es algo desproporcionado pero hay ciudades y sucursales con más que otras. Pero hay sucursales que entras a comprar y falta reposición, hay otras que está bien repuesta la mercadería», señaló Del Prete, y destacó que el personal «se está comportando bien» para cumplir con los protocolos y cortar con las cadenas de contagios.

Además, reiteró que en los comercios no hay riesgo de contagio porque se cumple con el protocolo sanitario. «A la gente sin barbijo no la dejamos entrar, hay un aforo, hay alcohol en gel», señaló. «Se viene cumpliendo y en estos dos años no hubo problemas con ningún local».

Fuente: LM NEUQUEN

PRECIOS-CUIDADOS-APP-696x391“Precios Cuidados”: cuánto durará el nuevo programa y qué productos incluye
INFLACION12-696x393La inflación de diciembre marcó 3,8% el valor más alto en ocho meses

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK