Agenda Economica Neuquen

Neuquén recibió más de un millón de turistas durante el 2024

Las visitas a los destinos turísticos significaron ingresos a los prestadores de la provincia por 385.000 millones de pesos. Neuquén destinó más de 67 millones de pesos en aportes no reintegrables a municipios y comisiones de fomento para la puesta en valor de atractivos turísticos.

Turismo19 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VILLA TRAFUL
Neuquén recibió más de un millón de turistas durante el 2024

En términos generales, los productos turísticos neuquinos mostraron una buena perfomance durante el actual ejercicio, que se potenció con las distintas herramientas instrumentadas por el Ministerio de Turismo que incluyó los programas de promoción del turismo de cercanía, incentivo de demanda para el turismo interno y de previaje como Elegí Neuquén y Viajá Neuquén.

Estos indicadores son parte de los ejes del balance de gestión del año, que fue presentado por el ministro Gustavo Fernández Capiet y en el cual se presentaron logros alcanzados y se anunciaron líneas de trabajo prioritarias para el 2025. En los últimos días presentaron sus informes los ministerios de Salud, Infraestructura, Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres,  Educación y Energía. Mañana lo hará Seguridad, el lunes Economía y Trabajo y finalmente el Ministerio de Gobierno

Fernández Capiet reafirmó el compromiso con la promoción y el desarrollo del turismo como motor de crecimiento provincial. “Queremos que 2025 sea el año de los prestadores. Crecer en cantidad y calidad será clave para consolidar a Neuquén como un destino turístico líder”, señaló

Sobre el programa “Viajá Neuquén”, el ministro destacó resultados que calificó como ”alentadores”. “Cerramos la primera ventana de venta con más de 400 millones de pesos en facturación presentada y 75 millones en créditos a devolver. Aún quedan datos por validar, pero estos números reflejan el éxito inicial del programa”, concluyó.

En lo que se refiere a inversión turística, la provincia destinó más de 67 millones de pesos en aportes no reintegrables a municipios y comisiones de fomento para la puesta en valor de atractivos turísticos.

Se invirtieron 24 millones de pesos en obras y servicios turísticos como es el caso de oficinas de turismo e infraestructura.

Entre otros indicadores de la actividad en la provincia, se informó que -en desde que se habilitó la temporada de pesca deportiva- se otorgaron más de 24 mil permisos y se logró una recaudación superior a los 338 millones de pesos.

Se señaló el desarrollo de nuevos productos, entre los que se destacaron las propuestas de Nieve y Termas, Montañismo, trekking y Senderismo, Pesca Deportiva, Rafting, Turismo ultural, Gastronomía y Enoturismo, además de iniciativas como sendas del Neuquén, Camino de la Fe, Geoturismo, Trashumancia y Astroturismo.

TURISMO NQN PESCA1

El ministro Capiet también destacó el trabajo desarrollado sobre la regionalización y articulación de líneas de trabajo en cada zona, entre otros aspectos.

Entre los puntos destacados, se firmó una nueva resolución que moderniza las habilitaciones turísticas, facilitando el acceso a prestadores, especialmente en el interior de la provincia.

“Hemos modernizado una norma que tenía muchos años, lo que permitirá que más prestadores puedan habilitarse y mostrar al mundo las riquezas turísticas de Neuquén, como el geoturismo y los servicios asociados a actividades de nieve y termas”, expresó el ministro.

En materia de infraestructura, se anunció la próxima licitación del Hotel de Termas y del camping, en Caviahue-Copahue, también el impulso de “las máquinas”, junto al plan de desarrollo que se inició con COPADE.  “Calculamos que al finalizar la temporada de verano tendremos una fecha para la licitación. Queremos que los interesados puedan conocer el lugar y presentar propuestas sólidas”, agregó.

Otro de los proyectos emblemáticos será el desarrollo de un hotel cercano al Centro de Convenciones Domuyo. “Notamos que con la inauguración del Centro de Convenciones surge una demanda clara de hotelería y gastronomía. Estamos trabajando con empresas interesadas en desarrollar un hotel 4 estrellas con capacidad de hasta 200 habitaciones, en etapas, para responder a esa necesidad”, afirmó Fernández Capiet.

Otra de las líneas de trabajo para este 2025 serán las capacitaciones y el trabajo conjunto con la Universidad Nacional del Comahue “seguirá siendo fundamental en la capacitación y búsqueda de calidad en los prestadores, por eso iniciaremos en marzo la nueva modalidad de formación de guías de pesca”.

Durante la presentación del balance de gestión y los anuncios, el ministro Capiet, estuvo acompañado por la Subsecretaría de Turismo, Silvana Cerda; el presidente de NeuquenTur, Sergio Siacchitano; el presidente del Ente Provincial de Termas, Matías Ramos; el director  Provincial de Fauna, Áreas naturales protegidas y CEAN, Nicolás Lagos y demás autoridades ministeriales.

 

TURISMO NQN VERANOComienza el programa Viajá Neuquén

 

 

Te puede interesar
CHAPELCO18

Don Otto fue confirmado para operar el centro de esquí Chapelco

Turismo25 de junio de 2025

La empresa que administra los centros de esquí Catedral y La Hoya, perteneciente al Grupo Vía Bariloche, fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Don Otto tendrá una concesión por 25 años, prometió invertir $60.000 millones y pagar a la Provincia un canon anual del 2% de lo percibido.

TURISMO CAPITAL6

La ocupación hotelera superó el 50% en la ciudad de Neuquén

Turismo22 de junio de 2025

Los feriados de lunes y viernes dejaron buena ocupación en la capital neuquina. El gasto entre los dos fines de semana largo alcanzó los $2 mil millones. A nivel país, en los dos fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones.

CHAPELCO TURISTAS10

Impugnaron la licitación del Cerro Chapelco

Turismo09 de junio de 2025

Plumas Verdes, cuya oferta fue rechazada por la comisión de pre-adjudicación, insiste que hubo un proceso “direccionado” para favorecer a la empresa Don Otto. Denunciaron que la propuesta del grupo Trappa era la que menos inversión y canon ofrecía a la provincia. Desde el gobierno se indicó que responderán esta semana.

CHAPELCO18

Chapelco tendrá a Transportes Don Otto como nuevo concesionario

Turismo02 de junio de 2025

El contrato de concesión tendrá una vigencia de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. La Comisión consideró que Don Otto presentó la única oferta admisible, con un proyecto de inversión viable. Don Otto SA (Vía Bariloche), del Grupo Trappa, ya opera los centros de esquí Catedral en Bariloche y La Hoya en Chubut.

DOMUS AIRWAYS

Domus Airways es la nueva aerolínea autorizada para volar a Neuquén

Turismo29 de mayo de 2025

La empresa aérea de origen estadounidense, pero presidida por el argentino Damian Luis Toscano, obtuvo autorización para operar vuelos en Argentina, sumando una nueva opción de viaje a la Patagonia. La decisión, parte de la política de Cielos Abiertos que busca impulsar la competencia y ampliar la oferta para los pasajeros.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK