Agenda Economica Neuquen

Pymes neuquinas evalúan brindar servicios especiales en Vaca Muerta

“La mayoría de nosotros estamos en el tercer anillo. Nuestra intención es ascender un anillo. Es decir, la posibilidad de brindar servicios especiales y para eso hace falta un financiamiento muy alto”, dijo Daniel González, Secretario de FECENE. Los dirigentes se reunieron con el Jefe de Gabinete Guillermo Francos a quien informaron sobre el panorama de las pymes en Vaca Muerta.

Energía28 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PYMES PETROLERAS
Las pymes neuquinas quieren "competir" en el denominado "segundo anillo".

Las pymes quieren dar un paso más en Vaca Muerta. Los empresarios quieren seguir creciendo en el shale y prometen dar un paso más para ofrecer una nueva alternativa en el universo del no convencional. El primer paso fue dado en la reunión con el Gobierno nacional.

“Recibimos una invitación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para participar de una reunión en Buenos Aires. Fuimos cinco empresarios miembros de FECENE (Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén)”, contó Daniel González, secretario de la entidad empresaria, en relación con el encuentro que se llevó a cabo en Capital Federal.

El directivo se mostró muy conforme con el balance del encuentro. “Fue una reunión interesante, en primer lugar, porque no es común que inviten desde el Gobierno nacional a las cámaras del interior, así que agradecidos por ese espacio”, dijo.

¿Cuál fue la agenda? ¿De qué se habló en la oficina de Francos? “Lo que quería saber el jefe de gabinete era cómo estaban trabajando los empresarios neuquinos en Vaca Muerta. Explicamos cómo estaba compuesta FECENE, que son cámaras que agrupan empresas de la construcción, de la industria, de los servicios petroleros, del comercio, la cantidad de empresas que involucraba y la cantidad de trabajadores”, contó González en diálogo con LU5.

“Le comentamos cómo estábamos trabajando, que realmente había mucho trabajo para nosotros, le explicamos cómo estaban compuestos los anillos de la industria”, agregó.

En este punto, González explicó: “El primer anillo está compuesto por las compañías que tienen las concesiones de las áreas; el segundo anillo está formado por empresas internacionales que hacen la perforación y la factura en el campo; y el tercer anillo está compuesto por todas las pymes neuquinas, y empresas de otras partes del país que producen servicios como transporte de cargas sólidas, líquidas, soldadura, o construcción de oleoductos, por ejemplos”.

Pasar de anillo

“La mayoría de nosotros estamos en el tercer anillo. Nuestra intención es ascender un anillo. Es decir, la posibilidad de brindar servicios especiales y para eso hace falta un financiamiento muy alto”, contó el ejecutivo de FECENE.

Asimismo, aclaró que “no fuimos a pedir nada, pero sí que se nos acompañe desde el Gobierno Nacional, en las rondas con inversores extranjeros que podrían estar interesados en Vaca Muerta”.

¿Habrá una segunda reunión? Según González, “fue más que nada informativa. Estaban presentes también los diputados nacionales por Neuquén, Pablo Cervi (UCR) y Nadia Márquez (LLA), quienes también explicaron un poco desde la política cómo se estaba viviendo en Neuquén. No quedó ningún compromiso en particular, quedaron a disposición para todo lo que necesitáramos”.

“A nosotros nos interesó el encuentro para visibilizar un poco lo que se está haciendo, cómo trabajamos las empresas neuquinas. Evidentemente, al jefe de gabinete le fue útil para informarse sobre cómo se está viviendo esta realidad de Vaca Muerta”.

Hacia el final de la conversación, González resaltó la participación de los diputados nacionales que estuvieron presentes en la reunión. “Lamentablemente, no es común que los funcionarios o políticos neuquinos que nos representan en Buenos Aires nos citen y estén tan empapados de nuestros problemas. Con los senadores, por ejemplo, no tenemos ningún contacto”, señaló.

En este contexto, aclaró que no hacía foco en el posicionamiento ideológico, sino que “los califico según el interés que han tenido por las necesidades de los empresarios. Me independizo de la cuestión política para ver bien si cumplen con su rol relacionado con el fin para el que los ciudadanos los han votado y es para el bienestar de todos los neuquinos”.

“Neuquén tiene una imperiosa necesidad de generar un cambio en su matriz productiva. Lo que estamos pidiendo nosotros es para que haya una reinversión de la renta de Vaca Muerta en otras actividades”, concluyó.

Fuente: LM NEUQUEN

 

MEDELE PRENSANeuquén proyecta inversiones por U$S10 mil millones en Vaca Muerta

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG9

Koenig reemplaza “temporariamente” a Gutiérrez en el directorio de YPF

Energía14 de julio de 2025

El actual Ministro de Economía, Director suplente en la petrolera, fue confirmado por Rolando Figueroa. El Gobernador remarcó que el reemplazo es solo por un tiempo limitado, y “va a tener mucho que ver con el rearmado del gabinete que vamos a hacer en diciembre”. Se especula con la designación de un integrante del STJ para ocupar ese lugar.

ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK