Agenda Economica Neuquen

La Municipalidad de Neuquén eliminará 45 impuestos y tasas

Se reducirán en un 25% los tributos de la ciudad Capital de un total de 180 que existen actualmente. La quita de impuestos se realizará en febrero a través de una ordenanza. Indicaron que la medida tiene un costo fiscal del orden de los 1.000 millones de pesos anuales para el municipio.

Economía 07 de enero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SCHPOLIANSKY ELIMINACION TASAS
La Municipalidad de Neuquén anunció la eliminación de 45 impuestos y tributos municipales.

La Municipalidad de Neuquén anunció la eliminación de 45 impuestos y tributos municipales, de un total de 180 que existen actualmente. Principalmente, desde la intendencia destacaron que representa una reducción del 25 % del sistema tributario que impactará en el crecimiento del sector privado.

En rueda de prensa, los funcionarios municipales aseguraron que están trabajando en el proyecto de ordenanza que bajará la presión fiscal lo cual prometen generará nuevos emprendimientos y más puestos de trabajo. La presentación en el Concejo Deliberante ya tiene fecha, será el 15 de febrero, en la apertura legislativa a cargo del intendente Mariano Gaido.

Si bien aún no develaron la lista completa de los 45 impuestos que eliminarán, adelantaron que son tributos que afectan al deporte, la cultura, el comercio, las industrias, el sistema de salud, entre otras actividades. De este modo, pedir un libre deuda de patente, por ejemplo, será a costo cero, lo mismo el trámite de ampliación de un rubro comercial, como puede ser anexar una verdulería un almacén o un lubricentro un taller mecánico.

"La ciudad de Neuquén es la única ciudad de la Argentina que está haciendo una reducción de estas características que elimina 45 tributos para hacerle más fácil y más simple la vida a los vecinos", expresó Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, de la Municipalidad de Neuquén.

En cuanto a la repercusión en los ingresos de la Municipalidad, el secretario de finanzas indicó que pese a que la medida tiene un costo fiscal del orden de los 1.000 millones de pesos anuales es beneficioso. "Por supuesto que es un municipio que está ordenado en términos fiscales, que tiene superávit corriente de todos los meses que se vuelca obra pública de infraestructura" y agregó que por ese motivo "permite inferir que esa mayor actividad económica en definitiva va al final del tiempo en equilibrar nuevamente ese costo fiscal que uno asume al principio de una medida de estas características".

A su vez, Schpoliansky agregó que la reforma tributaria implicará un nuevo paradigma y se complementa con el programa Muni Express porque elimina trámites que antes se hacían en forma presencial y desde esta semana se están haciendo en forma virtual, como la licencia de conducir o la licencia comercial en forma exprés.

El reconocimiento del sector privado

Daniel González, presidente de la Asociación del Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN), expresó que es importante para la actividad comercial lo que tiene que ver con la licencia, esto era algo de lo cual se quejaban los comerciantes porque significa reconocer que el motor económico de la economía es la actividad privada, la cual enfatizó: "es la que genera empleo y nos va a sacar de las crisis recurrentes, así que bienvenido sea todo aquello que se hace pensando en el sector privado".

A su turno, Giulio Retamal, el presidente de la Cámara de Construcción señaló que la ordenanza que promueve el municipio tiene dos aristas importantes: bajar los tributos y darles simplicidad a los trámites administrativos, y subrayó que apoyarán “en la medida que la Municipalidad cambie la mirada de la actividad y apunten al crecimiento y no a aumentar la carga".

 

GABRIELA CAGOLEl año pasado se habilitaron 983 nuevos comercios en Neuquén



Te puede interesar
TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK