Agenda Economica Neuquen

La Municipalidad de Neuquén eliminará 45 impuestos y tasas

Se reducirán en un 25% los tributos de la ciudad Capital de un total de 180 que existen actualmente. La quita de impuestos se realizará en febrero a través de una ordenanza. Indicaron que la medida tiene un costo fiscal del orden de los 1.000 millones de pesos anuales para el municipio.

Economía 07 de enero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SCHPOLIANSKY ELIMINACION TASAS
La Municipalidad de Neuquén anunció la eliminación de 45 impuestos y tributos municipales.

La Municipalidad de Neuquén anunció la eliminación de 45 impuestos y tributos municipales, de un total de 180 que existen actualmente. Principalmente, desde la intendencia destacaron que representa una reducción del 25 % del sistema tributario que impactará en el crecimiento del sector privado.

En rueda de prensa, los funcionarios municipales aseguraron que están trabajando en el proyecto de ordenanza que bajará la presión fiscal lo cual prometen generará nuevos emprendimientos y más puestos de trabajo. La presentación en el Concejo Deliberante ya tiene fecha, será el 15 de febrero, en la apertura legislativa a cargo del intendente Mariano Gaido.

Si bien aún no develaron la lista completa de los 45 impuestos que eliminarán, adelantaron que son tributos que afectan al deporte, la cultura, el comercio, las industrias, el sistema de salud, entre otras actividades. De este modo, pedir un libre deuda de patente, por ejemplo, será a costo cero, lo mismo el trámite de ampliación de un rubro comercial, como puede ser anexar una verdulería un almacén o un lubricentro un taller mecánico.

"La ciudad de Neuquén es la única ciudad de la Argentina que está haciendo una reducción de estas características que elimina 45 tributos para hacerle más fácil y más simple la vida a los vecinos", expresó Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, de la Municipalidad de Neuquén.

En cuanto a la repercusión en los ingresos de la Municipalidad, el secretario de finanzas indicó que pese a que la medida tiene un costo fiscal del orden de los 1.000 millones de pesos anuales es beneficioso. "Por supuesto que es un municipio que está ordenado en términos fiscales, que tiene superávit corriente de todos los meses que se vuelca obra pública de infraestructura" y agregó que por ese motivo "permite inferir que esa mayor actividad económica en definitiva va al final del tiempo en equilibrar nuevamente ese costo fiscal que uno asume al principio de una medida de estas características".

A su vez, Schpoliansky agregó que la reforma tributaria implicará un nuevo paradigma y se complementa con el programa Muni Express porque elimina trámites que antes se hacían en forma presencial y desde esta semana se están haciendo en forma virtual, como la licencia de conducir o la licencia comercial en forma exprés.

El reconocimiento del sector privado

Daniel González, presidente de la Asociación del Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN), expresó que es importante para la actividad comercial lo que tiene que ver con la licencia, esto era algo de lo cual se quejaban los comerciantes porque significa reconocer que el motor económico de la economía es la actividad privada, la cual enfatizó: "es la que genera empleo y nos va a sacar de las crisis recurrentes, así que bienvenido sea todo aquello que se hace pensando en el sector privado".

A su turno, Giulio Retamal, el presidente de la Cámara de Construcción señaló que la ordenanza que promueve el municipio tiene dos aristas importantes: bajar los tributos y darles simplicidad a los trámites administrativos, y subrayó que apoyarán “en la medida que la Municipalidad cambie la mirada de la actividad y apunten al crecimiento y no a aumentar la carga".

 

GABRIELA CAGOLEl año pasado se habilitaron 983 nuevos comercios en Neuquén



Te puede interesar
IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK