Agenda Economica Neuquen

La Municipalidad de Neuquén eliminará 45 impuestos y tasas

Se reducirán en un 25% los tributos de la ciudad Capital de un total de 180 que existen actualmente. La quita de impuestos se realizará en febrero a través de una ordenanza. Indicaron que la medida tiene un costo fiscal del orden de los 1.000 millones de pesos anuales para el municipio.

Economía 07 de enero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SCHPOLIANSKY ELIMINACION TASAS
La Municipalidad de Neuquén anunció la eliminación de 45 impuestos y tributos municipales.

La Municipalidad de Neuquén anunció la eliminación de 45 impuestos y tributos municipales, de un total de 180 que existen actualmente. Principalmente, desde la intendencia destacaron que representa una reducción del 25 % del sistema tributario que impactará en el crecimiento del sector privado.

En rueda de prensa, los funcionarios municipales aseguraron que están trabajando en el proyecto de ordenanza que bajará la presión fiscal lo cual prometen generará nuevos emprendimientos y más puestos de trabajo. La presentación en el Concejo Deliberante ya tiene fecha, será el 15 de febrero, en la apertura legislativa a cargo del intendente Mariano Gaido.

Si bien aún no develaron la lista completa de los 45 impuestos que eliminarán, adelantaron que son tributos que afectan al deporte, la cultura, el comercio, las industrias, el sistema de salud, entre otras actividades. De este modo, pedir un libre deuda de patente, por ejemplo, será a costo cero, lo mismo el trámite de ampliación de un rubro comercial, como puede ser anexar una verdulería un almacén o un lubricentro un taller mecánico.

"La ciudad de Neuquén es la única ciudad de la Argentina que está haciendo una reducción de estas características que elimina 45 tributos para hacerle más fácil y más simple la vida a los vecinos", expresó Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, de la Municipalidad de Neuquén.

En cuanto a la repercusión en los ingresos de la Municipalidad, el secretario de finanzas indicó que pese a que la medida tiene un costo fiscal del orden de los 1.000 millones de pesos anuales es beneficioso. "Por supuesto que es un municipio que está ordenado en términos fiscales, que tiene superávit corriente de todos los meses que se vuelca obra pública de infraestructura" y agregó que por ese motivo "permite inferir que esa mayor actividad económica en definitiva va al final del tiempo en equilibrar nuevamente ese costo fiscal que uno asume al principio de una medida de estas características".

A su vez, Schpoliansky agregó que la reforma tributaria implicará un nuevo paradigma y se complementa con el programa Muni Express porque elimina trámites que antes se hacían en forma presencial y desde esta semana se están haciendo en forma virtual, como la licencia de conducir o la licencia comercial en forma exprés.

El reconocimiento del sector privado

Daniel González, presidente de la Asociación del Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN), expresó que es importante para la actividad comercial lo que tiene que ver con la licencia, esto era algo de lo cual se quejaban los comerciantes porque significa reconocer que el motor económico de la economía es la actividad privada, la cual enfatizó: "es la que genera empleo y nos va a sacar de las crisis recurrentes, así que bienvenido sea todo aquello que se hace pensando en el sector privado".

A su turno, Giulio Retamal, el presidente de la Cámara de Construcción señaló que la ordenanza que promueve el municipio tiene dos aristas importantes: bajar los tributos y darles simplicidad a los trámites administrativos, y subrayó que apoyarán “en la medida que la Municipalidad cambie la mirada de la actividad y apunten al crecimiento y no a aumentar la carga".

 

GABRIELA CAGOLEl año pasado se habilitaron 983 nuevos comercios en Neuquén



Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK