Agenda Economica Neuquen

Vuelve el programa Viajá Neuquén hasta el 31 de enero

Se trata de la operatoria que se lanzó en diciembre para promover el turismo en la provincia. El programa ofrece la devolución del 40 por ciento de los gastos realizados en servicios turísticos dentro de la provincia.

Turismo09 de enero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VILLA TRAFUL
Viajá Neuquen rige desde este jueves 9 hasta el 31 de enero.

El gobernador Rolando Figueroa anunció el relanzamiento del programa provincial Viajá Neuquén, que regirá desde este viernes 9 de enero y se extenderá hasta el 31 de enero.

Figueroa destacó los resultados obtenidos con esta iniciativa y expresó: “vamos a lanzar nuevamente el exitoso Viajá Neuquén, que es un programa que ha dado muy buenos resultados en la provincia. Estamos sorprendidos por el nivel de ocupación que estamos teniendo en todo el interior provincial con más de un 80 % de asistencia de distintos turistas a diferentes lugares de nuestra provincia”.

“Creemos que estas acciones nos dan el estímulo para seguir trabajando y por eso repetimos el programa; Esperamos que muchos más neuquinos puedan recorrer toda nuestra provincia, conocerla, disfrutarla y, fundamentalmente, valorar el cariño y la calidad de nuestra gente”, sostuvo.

Por su parte, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expresó que “este es un programa en donde abrimos una primera ventana de ventas que fue del 16 al 20 de diciembre y donde a partir del día 9 de enero, vamos a abrir una segunda etapa que va a estar abierta hasta el día 31”.

“En este programa, cualquier neuquino especialmente que elija viajar por Neuquén va a tener la posibilidad de obtener un reintegro de hasta 150.000 pesos en función de un porcentaje sobre la factura de consumos de servicios turísticos de todo el abanico, desde el transporte, excursiones, alojamientos, gastronomía, servicios de excursiones, servicios de guiadas, toda la cadena de valor del turismo está incorporada al programa”, dijo el titular de la cartera de Turismo.

Agregó que “no se necesita inscripción por parte del prestador, porque aquel prestador que está habilitado es suficiente como para poder habilitar el reintegro. A nosotros nos queda un presupuesto importante para hacer los reintegros por un monto del orden de los 900 millones de pesos”.

Explicó que es un buen estímulo para que el neuquino elija viajar por Neuquén, conocer Neuquén y la infinidad de atractivos, y de la mano de este programa, se busca dar una herramienta que se suma a los planes de pago con que cuenta el Banco Provincia del Neuquén, en 3, 6 y 12 cuotas sin interés o con cuotas fijas, y que luego se complementa con el programa de financiamiento que tiene el gobierno de la provincia para distintas actividades, entre ellos turismo.

El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti se mostró satisfecho con el ritmo de la actividad turística en lo que va de la temporada. “Hoy San Martín de los Andes tiene, al 7 de enero, un 79% de ocupación y la verdad que esos son datos que no teníamos previsto y que eso demuestra que funcionó bien el trabajo que se hizo desde el Ministerio de Turismo de la provincia y de todos los organismos que trabajaron”.

Destacó esta nueva edición del programa Viajá Neuquén y afirmó que “esto recién empieza porque no llegamos a la primera quincena de enero, pero nos entusiasma porque evidentemente la gente optó mucho por la cordillera y nuestros atractivos”.

En el mismo sentido, el intendente de Villa La Angostura, Javier Murer, también destacó el nivel de ocupación turística y expresó que “más allá del contexto nacional que tenemos y todas las dificultades, la ciudad se ha favorecido mucho con el turismo, con buenos niveles de ocupación que llegan actualmente al 75 %”. Acotó que “ha tenido mucho que ver el programa Viajá Neuquén. Así es que estamos confiados en que siga siendo una buena temporada, tanto para el turista, con todo lo que tenemos para ofrecer, como para el hotelero, el cabañero, gastronómicos y el comerciante en general”.

El programa Viajá Neuquén ofrece la devolución del 40 por ciento de los gastos realizados en servicios turísticos dentro de la provincia. Está dirigido a mayores de 18 años residentes en la provincia y es un beneficio intransferible.

El programa abarca servicios adquiridos a agencias de viaje registradas en la provincia, alojamientos y gastronomía habilitados, actividades turísticas, transporte habilitado por la CNRT o la dirección provincial de Transporte, alquiler de autos sin chofer y prestaciones en el Complejo Termal Copahue.

Las compras deberán realizarse en las fechas establecidas y cargarse en la página oficial del programa para su validación por el Ministerio de Turismo, que confirmará el beneficio en un plazo máximo de 15 días corridos. Los comprobantes válidos para la acreditación deben ser facturas o recibos electrónicos de tipo “B” o “C”, emitidos en pesos argentinos y con Código de Autorización Electrónico (CAE), sin excepciones.

 

TURISMO NQN9La temporada turística arrancó con 50% de reservas en Neuquén

 

 

 

Te puede interesar
TURISMO NQN INVIERNO

Aseguran que la temporada turística en Neuquén “es mala”

Turismo16 de agosto de 2025

Así lo consideró el ministro de Turismo, que indicó que hubo caídas de hasta ocho puntos en la ocupación. “En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve”, dijo Fernández Capiet. La estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5.

BARILOCHE AEROPUERTO

Bariloche espera más de 1.000 vuelos con auge de turismo extranjero

Turismo14 de agosto de 2025

Tras atravesar julio con récord de vuelos, este mes Bariloche tiene programado 1.064 arribos provenientes de los principales destinos nacionales y países limítrofes, marcando un incremento del 18% en relación al mismo periodo del año anterior. Brasil es el país con mayor cantidad de conexiones directas con la ciudad rionegrina.

VILLA PEHUENIA9

Empresarios turísticos denunciaron “inacción estatal” en Villa Pehuenia

Turismo25 de julio de 2025

La Cámara de Turismo y Comercio, denunció la falta de un plan turístico actualizado, infraestructuras acorde a la creciente demanda y reiteradas fallas en servicios básicos. "Villa Pehuenia no está fallando: la están dejando caer. No basta con fotos en redes sociales o actos simbólicos: se necesitan acciones concretas, inversiones reales y funcionarios presentes y competentes".

CHAPELCO VUELO SAN PABLO

La ocupación promedio en la cordillera neuquina ronda el 60%

Turismo24 de julio de 2025

Los registros todavía están entre un 10 y un 12% por debajo del año pasado. Neuquén se posiciona como uno de los destinos más conectados del país con casi 100 frecuencias semanales en los aeropuertos de Neuquén Capital y Chapelco. La nieve salvadora de los últimos días cambió el panorama y las expectativas de los operadores.

AEROPUERTO NEUQUEN14

Creció la cantidad de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Turismo01 de julio de 2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior. La ruta Córdoba- Neuquén fue la más destacada.

CHAPELCO18

Don Otto fue confirmado para operar el centro de esquí Chapelco

Turismo25 de junio de 2025

La empresa que administra los centros de esquí Catedral y La Hoya, perteneciente al Grupo Vía Bariloche, fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Don Otto tendrá una concesión por 25 años, prometió invertir $60.000 millones y pagar a la Provincia un canon anual del 2% de lo percibido.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK