Agenda Economica Neuquen

Estatales neuquinos acuerdan la actualización trimestral por IPC

En asamblea, ATE aprobó la oferta salarial del Gobierno que consiste en un 20% y sobre esta base se aplicará la primera actualización por IPC en el mes de Marzo.

Economía 25 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ATE NQN ACUERDO2
Las actualizaciones trimestrales se percibirán en Abril, Julio, Octubre y Enero

Desde ATE celebraron la aprobación del acuerdo, aseguraron que fue "por amplia mayoría" e informaron que en la asamblea de éste viernes participaron la Seccional Plottier, Senillosa y Centenario. Ya habían dado su aprobación las asambleas realizadas en Chos Malal, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Añelo, Centenario, Vista Alegre, Piedra del Aguila, Villa La Angostura, Cutral Có, Zapala, Caviahue, Loncopué, Senillosa, Andacollo

"La propuesta consiste en una compensación de un 20%, base sobre la que se aplicará la primera actualización por IPC en el mes de Marzo".

"Esta base permite una primera recuperación de lo perdido en el 2020 producto de la pandemia. Este porcentaje -retroactivo al mes de Enero-, será abonado por planilla complementaria antes del 10 de marzo de 2022. Las siguientes actualizaciones por IPC se percibirán en los meses de Abril, Julio, Octubre de 2022 y Enero del 2023. Se suma un ajuste semestral por IPC a las asignaciones familiares", explicó ATE sobre el acuerdo arribado.

Respecto al bono, señalaron que "también se acordó un monto de $60 mil en concepto de ropa de trabajo en dos cuotas de $30 mil cada una, a pagarse tal cual el mismo esquema, por sectores, de años anteriores (Abril-Septiembre y Mayo-Octubre)".

El secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, agradeció “a los trabajadores con quienes mantuvimos las reuniones por el acuerdo salarial, que fueron fundamentales en la defensa de nuestra propuesta”.

Destacó haber recuperado la cláusula de ajuste trimestral por IPC (Índice de Precios al Consumidor) conseguido por el gremio en 2017. Con el acuerdo, Quintriqueo ejemplificó que para "un auxiliar de servicio que recién ingresa, el incremento representa aproximadamente, de bolsillo, 10.772 pesos".

El gremialista destacó los “más 60 mil pesos de ropa, pagaderos en dos cuotas, que incluye también a los trabajadores del escalafón general, y otro logro, cuyo mérito es de nuestras compañeras que formaron parte de la Mesa de discusión: el ajuste de las asignaciones familiares, el incremento de la ayuda escolar”. En otro tramo del discurso, remarcó que “queremos destacar que esta recomposición salarial beneficia aún más a nuestras jubiladas y jubilados, ya que al no tener la retención a la caja jubilatoria, impacta sin esas restricciones”.

Respecto de los otros planteos realizados, el referente de ATE señaló que “logramos la apertura de la convención colectiva de Salud, y también se inició el proceso de apertura del CCT para Administrativos y Auxiliares de Servicio del sector Educación".

BPN-CAJEROS4-696x344El martes 1 comienzan a cobrar los estatales neuquinos
GUILLERMO PONS4El gobierno neuquino ofrecerá “aumentos escalonados”

Te puede interesar
INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK