Agenda Economica Neuquen

El gobierno neuquino ofrecerá “aumentos escalonados”

Desde el Ministerio de Economía adelantaron que ofrecerán subas escalonadas en tramos tal como sucedió en el 2021.

Economía 09 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUILLERMO PONS5
"El resultado financiero de 2021 ha sido superavitario", aseguró el Ministro Guillermo Pons

El ministro de Economía e Infraestructura de la provincia del Neuquén, Guillermo Pons, adelantó que la propuesta a los gremios que representan a los trabajadores de la administración pública, será “seguramente” la de “un incremento en tramos, que terminaremos de acordar con los gremios en cuanto a la amplitud”.

Al respecto recordó que “el acuerdo salarial de 2021 terminó con un incremento en noviembre y otro en diciembre, que se pagó en los primeros días de enero”.

Pons hizo estas declaraciones al término de una reunión informativa sobre el desempeño de las finanzas de 2021 y las perspectivas para 2022, que se realizó en el edificio de Rentas y en la que participaron el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, la ministra de Seguridad, Vanina Merlo, y dirigentes sindicales.

“Como sabemos, el resultado financiero de 2021 ha sido superavitario", sostuvo el ministro y agregó que sobre el final año hubo “un crecimiento” que se explica en la mayor producción de petróleo y en la suba en el precio del crudo.

No obstante, explicó que “ese crecimiento de producción hidrocarburifera que se dio en 2021 tiene una limitación para 2022, que es una limitación en el transporte básicamente; esto es conocido, pero tenemos que plantearlo para que todos sepamos qué proyecciones tenemos tanto de producción como de precios”, sostuvo y explicó que habrá “un crecimiento, pero no tan importante como en 2021”.

La reunión informativa precedió al inicio de la mesa de negociación salarial, que comenzó este martes con ATEN y que seguirá este miércoles con ATE, UPCN y Viales.

 

BUNTER2“Será complicado pagar sueldos de 90 mil pesos en el comercio”
CLAUDIO MORONIEl Gobierno quiere aumentos salariales promedio del 40%

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK