Agenda Economica Neuquen

Más de 150 mil turistas recorrieron Neuquén en lo que va de enero

Durante el primer mes del año, la actividad generó ingresos por más de 40 millones de dólares. El promedio de ocupación osciló el 75% y esa cifra implicó un aumento del 3% frente a igual período del año pasado. El nivel de reservas para la segunda mitad de enero supera el 90%.

Turismo20 de enero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TURISMO NQN VERANO5
Neuquen vive un verano a "full" con el turismo en los destinos cordilleranos.

El gobierno provincial estimó que durante la primera quincena, más de 150 mil turistas recorrieron la provincia, movimiento que generó ingresos económicos por más de 40 millones de dólares. 

El promedio de ocupación en los principales destinos neuquinos osciló en el 75 % durante la primera parte de enero, y esa cifra implicó un aumento del 3 % frente a igual período del año pasado. El nivel de reservas para la segunda mitad de este mes muestra números que alcanzan el 90 y hasta el 100 % de acuerdo a cada punto turístico.

Además, el gobierno provincial lanzó durante este mes la segunda etapa del programa Viajá Neuquén, que busca promover el turismo interno a través de reintegros y facilidades de pago con el Banco Provincia del Neuquén (BPN), y que está vigente hasta el 31 de enero.

En relación a las reservas para lo que resta de enero, San Martín de los Andes tiene un 80 %; Villa La Angostura: 80 %; Villa Traful: 90 %; Junín de los Andes: 84 %; Villa Pehuenia: 77 %; Aluminé: 62 %; Caviahue: 75 %; Copahue: 50 %; Neuquén Capital: 45 %; El Chocón: 75 %; Piedra del Águila: 100 %; Chos Malal: 45 % y las Hosterías del Alto Neuquén, con  100 % de reservas. 

TURISMO NQN VERANO4

El presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano, expresó que el programa Viajá Neuquén “es un programa que incentiva el turismo de cercanía, el turismo interno. En la primera etapa del programa, en diciembre (desde el 6 al 16 de diciembre), se han inyectado al sector turístico más de 300 millones de pesos, lo cual fue una ayuda muy importante para el sector turístico de toda la provincia.” 

Explicó que en los primeros días de la segunda etapa, vigente desde el 9 de enero y hasta el 31 enero, se ha estimado una facturación del orden de los 100 millones de pesos, y aún queda todo el resto de enero.   

“La expectativa es muy importante. Si bien todavía no tenemos los números y la identificación de dónde viene, de dónde proviene cada uno de los turistas, sabemos que el turismo interno nos va a sorprender. Hay mucho turismo y movimiento interno, sobre todo durante los fines de semana, y esperamos que neuquino se quede en Neuquén”, sostuvo.

 

VILLA LA ANGOSTURA VERANOLos destinos turísticos neuquinos tuvieron un 75% de ocupación

Te puede interesar
TURISMO NQN INVIERNO

Aseguran que la temporada turística en Neuquén “es mala”

Turismo16 de agosto de 2025

Así lo consideró el ministro de Turismo, que indicó que hubo caídas de hasta ocho puntos en la ocupación. “En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve”, dijo Fernández Capiet. La estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5.

BARILOCHE AEROPUERTO

Bariloche espera más de 1.000 vuelos con auge de turismo extranjero

Turismo14 de agosto de 2025

Tras atravesar julio con récord de vuelos, este mes Bariloche tiene programado 1.064 arribos provenientes de los principales destinos nacionales y países limítrofes, marcando un incremento del 18% en relación al mismo periodo del año anterior. Brasil es el país con mayor cantidad de conexiones directas con la ciudad rionegrina.

VILLA PEHUENIA9

Empresarios turísticos denunciaron “inacción estatal” en Villa Pehuenia

Turismo25 de julio de 2025

La Cámara de Turismo y Comercio, denunció la falta de un plan turístico actualizado, infraestructuras acorde a la creciente demanda y reiteradas fallas en servicios básicos. "Villa Pehuenia no está fallando: la están dejando caer. No basta con fotos en redes sociales o actos simbólicos: se necesitan acciones concretas, inversiones reales y funcionarios presentes y competentes".

CHAPELCO VUELO SAN PABLO

La ocupación promedio en la cordillera neuquina ronda el 60%

Turismo24 de julio de 2025

Los registros todavía están entre un 10 y un 12% por debajo del año pasado. Neuquén se posiciona como uno de los destinos más conectados del país con casi 100 frecuencias semanales en los aeropuertos de Neuquén Capital y Chapelco. La nieve salvadora de los últimos días cambió el panorama y las expectativas de los operadores.

AEROPUERTO NEUQUEN14

Creció la cantidad de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Turismo01 de julio de 2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior. La ruta Córdoba- Neuquén fue la más destacada.

CHAPELCO18

Don Otto fue confirmado para operar el centro de esquí Chapelco

Turismo25 de junio de 2025

La empresa que administra los centros de esquí Catedral y La Hoya, perteneciente al Grupo Vía Bariloche, fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Don Otto tendrá una concesión por 25 años, prometió invertir $60.000 millones y pagar a la Provincia un canon anual del 2% de lo percibido.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK