Agenda Economica Neuquen

Vista fue la que mas fracturó durante el 2024 en Vaca Muerta

La empresa que lidera Miguel Galuccio aumentó su actividad un 67% ya que pasó de 1.433 punciones en 2023 a 2.396 fracturas en 2024. YPF quedó en cuarto lugar de las operadoras que más crecieron en el shale neuquino. El fracking de Vaca Muerta registró un crecimiento del 20% en 2024.

Energía28 de enero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VISTA BAJADA DEL PALO1
Bajada del Palo, el yacimiento insignia de VISTA en Vaca Muerta.

Según el informe del country manager de la firma NCS Multistage, Luciano Fucello, se realizaron 17.796 punciones en el segmento shale en todo el 2024. Esto implica un 20% ya que en todo el 2023 se contabilizaron 14.722 fracturas.

Estas cifras cumplieron con las proyecciones que se hicieron en octubre de 2023 sobre el fracking ya que se estimaba que la formación de la Cuenca Neuquina estaría cerca de las 18 mil etapas de fractura.

El informe muestra que Vista Energy fue la compañía que más creció en el 2024. La empresa que lidera Miguel Galuccio aumentó su actividad en un 67% ya que pasó de 1.433 punciones en 2023 a 2.396 fracturas en 2024.

Muy cerca se ubicó Pluspetrol. La compañía, que adquirió los activos de ExxonMobil en Argentina, le sigue los pasos de cerca a Vista. En 2024 evidenció un crecimiento del 65% teniendo en cuenta que en 2023 sumó 752 operaciones contra las 1.243 punciones del año pasado.

Otro jugador fuerte de Vaca Muerta es Tecpetrol. La empresa del Grupo Techint registró un incremento del 39% pasando de 1.048 fracturas en 2023 a 1.453 operaciones en 2024.

YPF, quien concentra el 49% de las etapas de fractura en el no convencional, quedó en cuarto lugar de las operadoras que más crecieron en el shale neuquino. Según los datos, registró un crecimiento del 29% ya que en 2023 realizó 6.776 punciones y en 2024 totalizó 8.720 operaciones.

También hay que destacar el desempeño de Chevron. La operadora estadounidense estableció un sólido crecimiento del 21% teniendo en cuenta que en 2023 contabilizó 317 punciones y en 2024 registró 385 fracturas.

PAMPA ENERGIA6

Otro punto para destacar es que en 2024 hubo tres compañías que crecieron por debajo del 10%. Ellas son: Pan American Energy (PAE), Phoenix y Capex.

En el caso de PAE incrementó su actividad en un 5% al pasar de 1.352 fracturas en 2023 a 1.418 punciones en 2024. Mientras que Phoenix subió sus operaciones en un 4% debido a que en 2023 registró 453 fracturas a 473 operaciones en 2024.

El cierre estuvo a cargo de Capex. La compañía de fondos nacionales contabilizó un incremento del 2% pasando de 100 punciones en 2023 a 102 fracturas en 2024.

Los números en verde tuvieron su contra parte. Tres compañías registraron una caída en sus etapas de fractura en 2024: Pampa Energía, TotalEnergies y Shell.

Pampa sufrió un baja en sus actividades del 65% ya que en 2023 registró 723 punciones y en 2024 cayó a 250. Su par francesa también acusó un fuerte golpe en las etapas de fractura: pasó de 901 operaciones a 345 actividades en 2024, lo que significa una baja del 62%.

Mientras que la compañía anglo-holandesa contabilizó una baja del 24% ya que contabilizó 892 punciones en 2023, pero en 2024 bajó a 681 operaciones.

Además, hay que destacar que en 2023 se registraron 11 operadoras solicitaron etapas de fractura en Vaca Muerta mientras que 2024 se sumó un player, que fue ExxonMobil. La compañía estadounidense totalizó 318 punciones durante el año pasado.

Fuente: LM NEUQUEN

VACA MUERTA20Vaca Muerta impulsa nuevo record de producción de petróleo en Neuquén

 

Te puede interesar
YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

TECPETROL1

Tecpetrol se suma al proyecto Vaca Muerta Sur

Energía30 de junio de 2025

La petrolera del Grupo Techint se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS. De esta manera, se garantiza capacidad de evacuación para su proyecto de crudo no convencional en Los Toldos II Este.

RUCCI PCR

Acuerdan evitar despidos de PCR en Medanito

Energía27 de junio de 2025

El gremio petrolero frenó los despidos tras un acuerdo con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) que garantiza salarios por seis meses. Marcelo Rucci apuntó contra la clase política pampeana por haber dejado escalar el conflicto.

PIAP

Reclaman a Nación una deuda de $3.500 millones por la PIAP

Energía26 de junio de 2025

Para el gobierno de Neuquén, la PIAP ingresó en una fase de “riesgo operativo” ante la deuda que mantiene la CNEA que impide hacer frente al pago de servicios, personal y energía eléctrica entre otras obligaciones. Esta deuda, de casi 4 meses, pone en jaque la conservación y potenciales proyectos de la PIAP.

RINCON DE ARANDA

Tres áreas impulsaron el récord histórico de producción de Vaca Muerta

Energía26 de junio de 2025

La Amarga Chica, Rincón de Aranda y Bajada del Palo explicaron el salto que llevó a la mayor marca de todos los tiempos, 468.682 barriles por día. En la ventana de gas, la producción de Neuquén en mayo fue de 102,38 millones de metros cúbicos por día con tres áreas : Fortín de Piedra, Aguada Pichana Este y La Calera.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK