Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta impulsa nuevo record de producción de petróleo en Neuquén

El crecimiento de Vaca Muerta llevó a Neuquén a superar la barrera de los 460.000 barriles de petróleo extraídos en diciembre del 2024. La provincia lidera el podio de productoras y aporta el 61% del total que se obtuvo en el país el mes pasado.

Energía20 de enero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA20
Vaca Muerta rompe mes a mes records de produccion de petroleo no convencional.

El salto productivo en Neuquén fue de 1,13% en solo un mes. Dicho de otra forma, entre noviembre y diciembre se sumaron a los rindes de los yacimientos 8.567 barriles por día, que representan casi la producción de la Cuenca Austral (9.100 barriles diarios).

Vale marcar, el récord anterior había sucedido en noviembre. El desarrollo de Vaca Muerta permite obtener nuevas marcas históricas mes a mes, lo que evidencia el potencial de la formación.

Pero el salto con mayor impacto se refleja en la evolución interanual. La provincia que capitaliza los avances en Vaca Muerta obtuvo un alza del 22,5% en relación con diciembre del año pasado cuando el total de Neuquén era de 381.413 barriles diarios, 86.000 menos que el mes pasado.

De acuerdo a los registros de la Secretaría de Energía de la Nación, durante el mes pasado, la producción total de Argentina fue de 764.338 barriles por día, un nivel que para encontrar similitudes se debe remontar varias décadas atrás.

A nivel país, la producción de petróleo se elevó 1,2%, al sumar 9.688 barriles por día. Pero por decantación, el salto más notorio se presenta en la comparación interanual, donde el aumento fue de casi 11,3%, pues se sumaron nada menos que 77.600 barriles diarios en un año.

El crecimiento se desprende de la ampliación de la capacidad de transporte. Las medidas clave son la reactivación del Oleoducto Trasandino (OTASA) a Chile, y el proyecto Duplicar de OLDELVAL (Oleoductos del Valle), que suma metros cúbicos de petróleo hacia las refinerías y Puerto Rosales. En pocas semanas habilitará otra expansión de su capacidad, llamada Duplicar Plus.

El gas tuvo un tímido crecimiento en diciembre del 2024

La producción de gas natural decrece durante el periodo de mayor temperatura en el país por la falta de compradores. En el segmento los registros de Nación reflejan una extracción de 123,9 millones de metros cúbicos (m3) diarios. De este total, 66% parte de Neuquén.

En este segmento y para esta época del año, el principal actor es el convencional, que cubre 57 millones m3 del total producido en el país, lo que representa el 46,5%. En cuanto a la extracción que parte de Vaca Muerta es de 52 millones de m3 diarios del total, lo que equivale al 42,6%. El Tight acapara el 11%.

El gas natural aún no tiene un mercado de exportación más allá del regional. En promedio, según los datos del Ente Nacional Regulador de Gas (Enargas) salen apenas unos 7 millones de metros cúbicos diarios. Esto provoca el cierre forzado de pozos.

Para potenciar la producción, el próximo gran paso es abrir el mercado de exportación. Para ello, la mira está puesta en la llegada del buque de Gas Natural Licuado (GNL) Hilli Episeyo, que llegará a las costas de Río Negro en 2027 como parte el acuerdo inicial entre Golar y Pan American Energy y al que se sumaron Pampa Energía Harbour Energy e YPF.

La petrolera de mayoría estatal cuenta con su propio proyecto, llamado Argentina LNG, cuyo nuevo socio confirmado en diciembre, es Shell. Este es a mayor escala y prevé incorporar varias flotas en pos de la exportación de gas licuado que parte de Vaca Muerta.

Fuente: Diario RIO NEGRO

  

YPF VACA MUERTA2MOODY´S elevó la calificación de tres petroleras de Vaca Muerta

Te puede interesar
YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

TECPETROL1

Tecpetrol se suma al proyecto Vaca Muerta Sur

Energía30 de junio de 2025

La petrolera del Grupo Techint se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS. De esta manera, se garantiza capacidad de evacuación para su proyecto de crudo no convencional en Los Toldos II Este.

RUCCI PCR

Acuerdan evitar despidos de PCR en Medanito

Energía27 de junio de 2025

El gremio petrolero frenó los despidos tras un acuerdo con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) que garantiza salarios por seis meses. Marcelo Rucci apuntó contra la clase política pampeana por haber dejado escalar el conflicto.

PIAP

Reclaman a Nación una deuda de $3.500 millones por la PIAP

Energía26 de junio de 2025

Para el gobierno de Neuquén, la PIAP ingresó en una fase de “riesgo operativo” ante la deuda que mantiene la CNEA que impide hacer frente al pago de servicios, personal y energía eléctrica entre otras obligaciones. Esta deuda, de casi 4 meses, pone en jaque la conservación y potenciales proyectos de la PIAP.

RINCON DE ARANDA

Tres áreas impulsaron el récord histórico de producción de Vaca Muerta

Energía26 de junio de 2025

La Amarga Chica, Rincón de Aranda y Bajada del Palo explicaron el salto que llevó a la mayor marca de todos los tiempos, 468.682 barriles por día. En la ventana de gas, la producción de Neuquén en mayo fue de 102,38 millones de metros cúbicos por día con tres áreas : Fortín de Piedra, Aguada Pichana Este y La Calera.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK