
El 97 por ciento de las firmas corresponden al segmento de micro, pequeña y mediana empresa. Los datos corresponden a un informe generado por la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento.
La Municipalidad de Neuquén prorrogó el pago anticipado de los impuestos municipales hasta el 14 de febrero. La modalidad permite a los contribuyentes acceder a descuentos de hasta el 40% en el pago del semestre.
Economía 29 de enero de 2025Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, explicó que se decidió la prórroga para que más vecinos accedan a los beneficios: “Enero es un mes particular con muchas personas que se van de vacaciones, por eso hemos decidido extenderlo”, sostuvo.
El funcionario comunicó que la prórroga estará vigente hasta el 14 de febrero y que “quienes ya habían impreso la boleta, lo tienen que volver a hacer con el nuevo vencimiento. Esto se hace ingresando a la página web del municipio y emitiendo una nueva”.
Por otro lado, recordó que el pago anticipado permite obtener descuentos de hasta el 30% en las tasas municipales, mientras que en el pago de patente asciende al 40%.
“El pago viene muy bien, dentro de los mismos parámetros de años anteriores con buena recaudación. Esto lo relacionamos con la cantidad de obra pública que hay en la ciudad y la calidad de los servicios que presta el municipio y los vecinos eso lo valoran”, finalizó el secretario de Finanzas.
El 97 por ciento de las firmas corresponden al segmento de micro, pequeña y mediana empresa. Los datos corresponden a un informe generado por la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento.
En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.
El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.
El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.
Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.
El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.