
El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.
La Municipalidad de Neuquén prorrogó el pago anticipado de los impuestos municipales hasta el 14 de febrero. La modalidad permite a los contribuyentes acceder a descuentos de hasta el 40% en el pago del semestre.
Economía 29 de enero de 2025Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, explicó que se decidió la prórroga para que más vecinos accedan a los beneficios: “Enero es un mes particular con muchas personas que se van de vacaciones, por eso hemos decidido extenderlo”, sostuvo.
El funcionario comunicó que la prórroga estará vigente hasta el 14 de febrero y que “quienes ya habían impreso la boleta, lo tienen que volver a hacer con el nuevo vencimiento. Esto se hace ingresando a la página web del municipio y emitiendo una nueva”.
Por otro lado, recordó que el pago anticipado permite obtener descuentos de hasta el 30% en las tasas municipales, mientras que en el pago de patente asciende al 40%.
“El pago viene muy bien, dentro de los mismos parámetros de años anteriores con buena recaudación. Esto lo relacionamos con la cantidad de obra pública que hay en la ciudad y la calidad de los servicios que presta el municipio y los vecinos eso lo valoran”, finalizó el secretario de Finanzas.
El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.
SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.
El número es similar al mes pasado. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 21,4%, mientras que la variación interanual trepó al 45,4%. El rubro alquileres mostró una variación mensual del 8%, acumulando un incremento interanual del 160%. A nivel país, la cifra fue del 1,9%, y acumuló 36,6% en el último año.
El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”. Estimó que la deuda de Nación es de unos 180 millones de dólares.
El gobernador de Neuquén resaltó el ordenamiento de las cuentas públicas para garantizar el desarrollo de la provincia. Instó a las empresas hidrocarburíferas a realizar las obras necesarias para Vaca Muerta, Durante la firma de un convenio con autoridades del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado.
El banco de la Provincia emitió una nueva Obligación Negociable para "rollear" los vencimientos de julio. Obtuvo una tasa de interés menor que el año pasado y se pagará en julio de 2026. La decisión fue avalada por el directorio que preside Gabriel Bosco.