Agenda Economica Neuquen

Neuquén, Río Negro y Nación definen la licitación de las represas

“Estar sentados en la mesa y ser escuchados es importante”, aseguró Figueroa que se reunió con el viceministro de Energía y Minería de la Nación, Daniel González. Durante el encuentro se habló también sobre la obra de interconexión eléctrica ALIPIBA 2.

Energía31 de enero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO REPRESAS
Figueroa se reunió con el viceministro de Energía y Minería de la Nación, Daniel González.

“Fuimos escuchados en el planteo que siempre hacemos, que es el reconocimiento del valor de nuestras regalías y también poder tener la posibilidad de cobrar regalías en especie para poder disponer de nuestra energía”, aseguró esta tarde el gobernador Rolando Figueroa tras un encuentro que mantuvo con el viceministro de Energía y Minería de la Nación, Daniel González.

La reunión sirvió para definir de forma colaborativa, junto a las provincias de Neuquén y Río Negro, la próxima licitación que va a hacer la Nación sobre las represas hidroeléctricas del Comahue. González destacó "el feedback" con ambas provincias "para definir juntos cuáles son los términos y condiciones más favorables para todos”.

La secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro, Andrea Confini consideró que el encuentro “nos abre las puertas con mayor comodidad para pensar en que la alternativa a la resolución de las represas puede ser viable para ambas provincias”.

“Estar sentados en la mesa, ser escuchados, es un gran paso adelante”, remarcó Figueroa. 

Del encuentro participaron también el ministro de Planificación Modernización e Innovación, Rubén Etcheverry y el presidente de Calf, Marcelo Severini.

ROLO REPRESAS1

ALIPIBA 2

Durante la jornada, el gobernador se refirió también a la esperada obra de interconexión eléctrica ALIPIBA 2, que conectará Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Recordó que “es una obra muy importante para Río Negro y para Neuquén” sobre la que será necesario construir el financiamiento.

“Alberto (Weretilneck) no pudo estar presente hoy porque viajó hacia El Bolsón para estar en la primera línea de defensa contra el fuego. Pero creemos que es muy importante lo que hemos dialogado y lo que hemos planteado en la posibilidad que las provincias puedan financiar esta obra”, informó.

“Nosotros sabemos que tenemos que poner el hombro para buscar la solución para nuestras provincias. Estamos muy entusiasmados para poder buscar la solución”, completó el mandatario.

 

EL CHOCON2Neuquén y Río Negro participarán en las licitaciones de las represas

Te puede interesar
QUINTANA ENERGY EFO4

Prueban la reinyección de gas para recuperar producción en EFO

Energía13 de junio de 2025

Quintana Energy, la nueva operadora del área Estación Fernández Oro (EFO) inició un plan piloto con una técnica no convencional. El objetivo es aumentar la presión del yacimiento para recuperar el nivel de las extracciones. EFO es la principal área productora de gas de Río Negro pero enfrenta la caída de sus aportes.

FIGUEROA ENERGIAON

“Los gobiernos nacionales tienen que establecer reglas de juego claras”

Energía11 de junio de 2025

Rolando Figueroa aseguró que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir. El mandatario recordó que “más de 28% de costo impositivo lo recauda el Estado Nacional”. Junto al Gobernador Weretilneck, señaló que “con las empresas somos socios con diferentes objetivos”.

YPF MARIN ENERGIAON

YPF advierte sobre un nuevo cuello de botella en el Vaca Muerta Sur

Energía11 de junio de 2025

El presidente de la petrolera aseguró que la obra del oleoducto se encuentra 3 meses adelantada, pero advirtió que el cuello de botella se encuentra la construcción de la terminal portuaria en Punta Colorada. Insistió en la segmentación regional y horaria de los precios de los combustibles. “Que pague menos Neuquén que La Matanza es absolutamente injusto”.

CATRIEL INTENDENTES

Intendentes de Vaca Muerta reclamaron por el deterioro de la Ruta 151

Energía10 de junio de 2025

En el primer Foro de Intendentes Vaca Muerta Norte, que reunió a representantes de las localidades de Río Negro, Neuquén y La Pampa, los jefes comunales apuntaron a lograr una mirada desde la regionalización y señalaron que la transitabilidad de la RN N° 151 es muy insegura y de urgente intervención.

VISTA AMARGA CHICA

Vista Energy aumentó su capital en más de $129 mil millones

Energía10 de junio de 2025

La compañía aprobó un aumento de capital mediante la capitalización de un crédito interno. Este avance se explica principalmente por el crecimiento en la producción de petróleo, que subió un 47% interanual. Vista produjo 69.623 barriles diarios de crudo, un dato que refleja el impacto positivo de su estrategia de desarrollo en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK