Agenda Economica Neuquen

“No se puede trabajar más en Vaca Muerta con rutas en este estado”

Marcelo Rucci insistió en que esta problemática afecta directamente la seguridad de los trabajadores petroleros, quienes deben transitar por rutas destruidas y sin mantenimiento. Exigieron respuestas a las operadoras para que asuman su responsabilidad en el mantenimiento de los caminos. “Esto no va más, tienen que empezar a hacer algo”.

Energía03 de febrero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUCCI RUTAS
Marcelo Rucci, encabezó una reunión informativa en la ruta provincial 17.

En el peor tramo de la Ruta Provincial 17, junto a un camión atascado en pozos de tierra suelta, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, encabezó una reunión informativa ante más de un centenar de trabajadores petroleros. El gremio buscó visibilizar el grave deterioro de los caminos en los yacimientos y exigir respuestas a las empresas productoras.

Desde el costado de la ruta, Rucci describió la situación con crudeza: "Nosotros hemos estado hablando del deterioro de las rutas, de los caminos principales, de los caminos en los yacimientos, con todo lo que representa en materia de seguridad de los trabajadores; el tiempo que se pierde y los riesgos de vida que se corren".

El dirigente insistió en que esta problemática afecta directamente la seguridad de los trabajadores petroleros, quienes deben transitar por rutas destruidas y sin mantenimiento. "Los caminos están totalmente deteriorados, no se ve nada, no hay aporte de material, no hay riego. Imagínate si por acá tuviera que circular una ambulancia con un trabajador; en estas condiciones puede ser un desastre".

"Lo que estamos tratando de hacer es que las empresas productoras tomen conciencia de que los trabajadores tienen un desgaste tremendo en los diagramas de 12 horas y, encima, transitar por estos caminos es un peligro. Así que esto es una cuestión de seguridad", enfatizó.

VACA MUERTA RUTAS6

YPF y los accesos exclusivos

Rucci también cuestionó el trato desigual en la infraestructura vial dentro de Vaca Muerta. "Parece que lo único que lo vemos somos nosotros. Fijate vos que la gente de YPF, por ejemplo, entra en un camino totalmente exclusivo para ellos, donde tienen un acceso en muy buenas condiciones. A estos caminos destruidos no los transitan. Entonces, hay que visibilizarlo, porque creo que también es responsabilidad de la empresa cuidar a nuestra gente y no lo están haciendo", denunció.

La diferencia entre las rutas utilizadas por las productoras y aquellas que deben recorrer los trabajadores expone una asimetría preocupante. "Fíjate el estado en que están estos caminos, y así toda la cuenca: para muestra basta un botón", sostuvo el dirigente.

Desde el sindicato aseguraron que seguirán insistiendo para que las operadoras asuman su responsabilidad en el mantenimiento de los caminos. "No es necesario que nosotros estemos acá para visibilizar algo que lo ve todo el mundo. Los mismos compañeros te lo pueden decir, en estas condiciones trabajan", sostuvo Rucci.

La situación actual ya ha generado incidentes, como el camión atascado en medio de la Ruta Provincial. "Vivimos hablando de seguridad y tenemos accidentes. Quizás este camión está enterrado en una ruta. Así que, bueno, es responsabilidad también de las empresas, porque acá transitan las empresas petroleras", agregó.

Por último, Rucci dejó en claro que exigirán soluciones inmediatas. "Voy a sentarme con las productoras. Esto no va más, tienen que empezar a hacer algo. Tenemos gente parada, sin posición de trabajo, en lo que es arreglo de camino, y mira cómo está todo. Entonces, hacen achiques de donde no se tiene que hacer. Un achique en este tipo de cosas no lo vamos a permitir porque está en juego la seguridad de nuestros trabajadores", concluyó.

 

VACA MUERTA RUTAS1"Sin rutas Vaca Muerta no podrá seguir desarrollándose"

Te puede interesar
PAE GNL1

YPF, Shell y ENI integrarán las fases 2 y 3 de Argentina LNG

Energía27 de agosto de 2025

El proyecto Argentina LNG, liderado por la petrolera de mayoría estatal, se posiciona como un pilar estratégico para transformar a Vaca Muerta en un hub global de gas natural licuado (GNL). Se conoció que las fases 2 y 3 del proyecto ahora avanzarán de manera conjunta, compartiendo infraestructura clave para optimizar costos y acelerar plazos.

PIAP

Neuquén vuelve a reunirse con Nación por la deuda de la PIAP

Energía26 de agosto de 2025

En los próximos días, funcionarios provinciales y de la CNEA se reunirán en Buenos Aires. Neuquén reclama una deuda superior a los $4.000 millones, a raíz del no envío de recursos para las actividades de conservación y mantenimiento de la PIAP, que lleva adelante la ENSI.

PAE GNL1

Autorizan a Southern Energy a exportar GNL por 30 años

Energía25 de agosto de 2025

Se trata de la producción que generará el segundo buque licuefactor, MKII, que llegará a Río Negro en 2028. La medida, está supeditada a una condición fundamental: la construcción y operación de un gasoducto de 470 kilómetros que unirá Tratayén en Neuquén con el Puerto de San Antonio en Río Negro.

TREN VACA MUERTA

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta

Energía25 de agosto de 2025

“Estamos buscando inversiones privadas para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y generar una eficiencia muy grande para todos", señaló, Horacio Marín. YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

ACONCAGUA ENERGIA2

Tango Energy asume esta semana como accionista de Aconcagua Energía

Energía25 de agosto de 2025

La petrolera informó a la CNV que el ingreso se concretará este jueves 28 de agosto y se convertirá en su accionista controlante. Aconcagua acumulaba unos 260 millones de dólares de deuda financiera exigible. El acuerdo con Tango llega como respuesta a esa encrucijada, garantizando capital fresco, un nuevo accionista y la posibilidad de iniciar un ciclo de estabilización.

YPF COMBUSTIBLES1

El consumo de combustibles retrocedió en Neuquén

Energía22 de agosto de 2025

Durante julio, la caída contra igual mes del año pasado fue del 3,74 por ciento. En Rio Negro, las ventas crecieron un 2,28 por ciento. A nivel país, y pese al retroceso interanual del 1,16 por ciento, los productos Premium mantienen un crecimiento sostenido. De las 24 jurisdicciones relevadas, sólo 10 mostraron resultados positivos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK