Agenda Economica Neuquen

“No se puede trabajar más en Vaca Muerta con rutas en este estado”

Marcelo Rucci insistió en que esta problemática afecta directamente la seguridad de los trabajadores petroleros, quienes deben transitar por rutas destruidas y sin mantenimiento. Exigieron respuestas a las operadoras para que asuman su responsabilidad en el mantenimiento de los caminos. “Esto no va más, tienen que empezar a hacer algo”.

Energía03 de febrero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUCCI RUTAS
Marcelo Rucci, encabezó una reunión informativa en la ruta provincial 17.

En el peor tramo de la Ruta Provincial 17, junto a un camión atascado en pozos de tierra suelta, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, encabezó una reunión informativa ante más de un centenar de trabajadores petroleros. El gremio buscó visibilizar el grave deterioro de los caminos en los yacimientos y exigir respuestas a las empresas productoras.

Desde el costado de la ruta, Rucci describió la situación con crudeza: "Nosotros hemos estado hablando del deterioro de las rutas, de los caminos principales, de los caminos en los yacimientos, con todo lo que representa en materia de seguridad de los trabajadores; el tiempo que se pierde y los riesgos de vida que se corren".

El dirigente insistió en que esta problemática afecta directamente la seguridad de los trabajadores petroleros, quienes deben transitar por rutas destruidas y sin mantenimiento. "Los caminos están totalmente deteriorados, no se ve nada, no hay aporte de material, no hay riego. Imagínate si por acá tuviera que circular una ambulancia con un trabajador; en estas condiciones puede ser un desastre".

"Lo que estamos tratando de hacer es que las empresas productoras tomen conciencia de que los trabajadores tienen un desgaste tremendo en los diagramas de 12 horas y, encima, transitar por estos caminos es un peligro. Así que esto es una cuestión de seguridad", enfatizó.

VACA MUERTA RUTAS6

YPF y los accesos exclusivos

Rucci también cuestionó el trato desigual en la infraestructura vial dentro de Vaca Muerta. "Parece que lo único que lo vemos somos nosotros. Fijate vos que la gente de YPF, por ejemplo, entra en un camino totalmente exclusivo para ellos, donde tienen un acceso en muy buenas condiciones. A estos caminos destruidos no los transitan. Entonces, hay que visibilizarlo, porque creo que también es responsabilidad de la empresa cuidar a nuestra gente y no lo están haciendo", denunció.

La diferencia entre las rutas utilizadas por las productoras y aquellas que deben recorrer los trabajadores expone una asimetría preocupante. "Fíjate el estado en que están estos caminos, y así toda la cuenca: para muestra basta un botón", sostuvo el dirigente.

Desde el sindicato aseguraron que seguirán insistiendo para que las operadoras asuman su responsabilidad en el mantenimiento de los caminos. "No es necesario que nosotros estemos acá para visibilizar algo que lo ve todo el mundo. Los mismos compañeros te lo pueden decir, en estas condiciones trabajan", sostuvo Rucci.

La situación actual ya ha generado incidentes, como el camión atascado en medio de la Ruta Provincial. "Vivimos hablando de seguridad y tenemos accidentes. Quizás este camión está enterrado en una ruta. Así que, bueno, es responsabilidad también de las empresas, porque acá transitan las empresas petroleras", agregó.

Por último, Rucci dejó en claro que exigirán soluciones inmediatas. "Voy a sentarme con las productoras. Esto no va más, tienen que empezar a hacer algo. Tenemos gente parada, sin posición de trabajo, en lo que es arreglo de camino, y mira cómo está todo. Entonces, hacen achiques de donde no se tiene que hacer. Un achique en este tipo de cosas no lo vamos a permitir porque está en juego la seguridad de nuestros trabajadores", concluyó.

 

VACA MUERTA RUTAS1"Sin rutas Vaca Muerta no podrá seguir desarrollándose"

Te puede interesar
VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK