Agenda Economica Neuquen

"Sin rutas Vaca Muerta no podrá seguir desarrollándose"

El dirigente gremial Marcelo Rucci advirtió que es necesario pensar un plan de trabajo para dar respuesta a un nuevo cuello de botella en el shale. “Creo que Vaca Muerta, si no ponen el foco en las rutas, va a ser imposible. Hoy ya es imposible".

Energía22 de enero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RUTAS1
“Creo que Vaca Muerta, si no ponen el foco en las rutas, va a ser imposible", dijo Rucci.

Los caminos que conectan a Vaca Muerta están completamente colapsados y los actores de la industria reclaman soluciones. Si bien Neuquén y Río Negro pidieron, en más de una oportunidad, que Nación traslade las obras a las provincias, el Ejecutivo todavía no ha brindado una respuesta.

En este marco, Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, sostuvo que hay que trabajar rápidamente en el problema y ponderó las decisiones de Rolando Figueroa.

“Nosotros lo venimos diciendo cuando empezamos a decirle que una de las rutas fundamentales en la actividad iba a ser la ruta 6. La propuesta de una ruta internacional que unía los puertos de Chile. Nunca nos lo escucharon. Resulta que hoy tenemos la posibilidad de poderlo hablar. Lo hemos hablado con el gobernador, Rolando Figueroa, donde ha tomado carta en el asunto”, aseveró.

“Han arreglado alguna ruta, pero creo que Vaca Muerta, si no ponen el foco en las rutas, va a ser imposible. Hoy ya es imposible y todo lo que se habla de lo que se viene va a ser un cuello de botella. Y vemos que hay una responsabilidad, hay una responsabilidad del Estado”, advirtió el dirigente gremial.

Asimismo, Rucci recordó que la administración de Javier Milei decidió parar la obra pública lo que impacta de lleno en las vías de comunicación del shale. “Todos sabemos que el Gobierno nacional ha parado todo lo que es inversión en general. Entonces, cae sobre las espaldas del Gobierno provincial, pero también sobre las productoras”, subrayó.

“El deterioro de las rutas no es producto del auto particular que transita esas rutas, es producto del tránsito pesado que tiene la actividad. Entonces tiene una gran responsabilidad que lo tendrán que ver con el Gobierno provincial ponerse de acuerdo y empezar a trabajar en lo que es tan necesario”, aseveró.

En este sentido, el titular de petroleros privados sostuvo que los reclamos que se hicieron frente al Gobierno de Neuquén fueron escuchados. “Se han mejorado muchos tramos de la ruta que une con Rincón de los Sauces. Tramos de ruta que se están haciendo como una colectora en Añelo, donde empresas han visto esa necesidad y están colaborando con el gobierno provincial”, destacó.

“Vemos que en el gobierno hay una puerta abierta para plantear. Es muy importante que te escuchen, nosotros vivimos el día a día con eso, padecemos el día a día de las rutas y todas esas necesidades. Y que te escuchen y que también pongan mano a la obra es importante”, ponderó.

Asimismo, el dirigente gremial convocó a los actores de la industria a poner el foco en las urgencias del presente, pero sin descuidar el futuro.

“Hemos tenido una buena respuesta del empresariado, ha participado el Gobierno provincial en la figura de nuestro gobernador, que no es cosa menor. Se han aportado muchos datos que hemos aportado de nuestra organización y el gobierno provincial, y vemos que hay una reacción. Quizás no es la reacción que quisiéramos todos porque uno quiere que la solución al problema sea mañana, pero sí está planteado y sí se está trabajando”, afirmó.

 

RUCCI7"Tenemos que salir rápidamente al mundo con nuestro petróleo y gas"

Te puede interesar
SERVICIOS PETROLEROS

Lanzan créditos para fortalecer la cadena de valor de pymes neuquinas en Vaca Muerta

Energía08 de mayo de 2025

La Provincia del Neuquén junto al CFI y PAE firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas. En 2024, desde el Programa de Desarrollo de Proveedores de CFI-NQ, se brindó asistencia a cinco proveedores estratégicos, seleccionados por PAE y validados por la Provincia. Estas empresas realizaron inversiones por 1.160 millones de pesos.

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA2

Tecpetrol perforó una rama horizontal de 3.582 metros en Vaca Muerta

Energía08 de mayo de 2025

La compañía del Grupo Techint completó una nueva marca que plantea un nuevo estándar para toda la industria, que ahora apunta a extender las ramas horizontales a más de 3500 metros. YPF ostenta el récord de la rama lateral más larga de 4948 metros y una longitud total de 8264 metros en el pozo LLL-1861(h), ubicado en Loma Campana.

GYP BAJO DEL TORO ESTE

GyP quiere ser accionista en proyectos de infraestructura estratégica de Vaca Muerta

Energía07 de mayo de 2025

Rolando Figueroa, aseguró que buscará aumentar la presencia de la petrolera provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) en los proyectos de transporte de hidrocarburos que se desarrollarán en la Cuenca Neuquina. La petrolera ya ingresó como accionaria del 1% del Vaca Muerta Sur (VMOS), lo que le permitirá evacuar su producción de 5.000 barriles diarios de petróleo hacia destinos de exportación.

GNL PUNTA COLORADA1

Diseñan un gasoducto Vaca Muerta-SAO para exportar GNL

Energía06 de mayo de 2025

Habrá dos gasoductos: el primero irá desde Vaca Muerta a Las Grutas; el segundo, a Punta Colorada. “Al tener dos barcos licuefactores confirmados, nos obliga a tener que construir un gasoducto dedicado, similar al (ex) Néstor Kirchner, porque son 27 millones de metros cúbicos por día de gas lo que va a necesitarse”, aseguró el CEO de YPF, Horacio Marín. Para el Gobernador Weretilneck, “Río Negro será el sitio exportador de gas y petróleo más importante del continente”.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía inició exportaciones de gas desde Vaca Muerta a Chile

Energía06 de mayo de 2025

La compañía inició la entrega de 183.000 metros cúbicos por día de gas a la región de Biobío en Chile en condición firme a través del Gasoducto del Pacífico. En el corto plazo, se prevé que las exportaciones superen los 400 mil. El gas proviene del yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta, que produce 5 millones de metros cúbicos por día.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK