Agenda Economica Neuquen

"Sin rutas Vaca Muerta no podrá seguir desarrollándose"

El dirigente gremial Marcelo Rucci advirtió que es necesario pensar un plan de trabajo para dar respuesta a un nuevo cuello de botella en el shale. “Creo que Vaca Muerta, si no ponen el foco en las rutas, va a ser imposible. Hoy ya es imposible".

Energía22 de enero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RUTAS1
“Creo que Vaca Muerta, si no ponen el foco en las rutas, va a ser imposible", dijo Rucci.

Los caminos que conectan a Vaca Muerta están completamente colapsados y los actores de la industria reclaman soluciones. Si bien Neuquén y Río Negro pidieron, en más de una oportunidad, que Nación traslade las obras a las provincias, el Ejecutivo todavía no ha brindado una respuesta.

En este marco, Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, sostuvo que hay que trabajar rápidamente en el problema y ponderó las decisiones de Rolando Figueroa.

“Nosotros lo venimos diciendo cuando empezamos a decirle que una de las rutas fundamentales en la actividad iba a ser la ruta 6. La propuesta de una ruta internacional que unía los puertos de Chile. Nunca nos lo escucharon. Resulta que hoy tenemos la posibilidad de poderlo hablar. Lo hemos hablado con el gobernador, Rolando Figueroa, donde ha tomado carta en el asunto”, aseveró.

“Han arreglado alguna ruta, pero creo que Vaca Muerta, si no ponen el foco en las rutas, va a ser imposible. Hoy ya es imposible y todo lo que se habla de lo que se viene va a ser un cuello de botella. Y vemos que hay una responsabilidad, hay una responsabilidad del Estado”, advirtió el dirigente gremial.

Asimismo, Rucci recordó que la administración de Javier Milei decidió parar la obra pública lo que impacta de lleno en las vías de comunicación del shale. “Todos sabemos que el Gobierno nacional ha parado todo lo que es inversión en general. Entonces, cae sobre las espaldas del Gobierno provincial, pero también sobre las productoras”, subrayó.

“El deterioro de las rutas no es producto del auto particular que transita esas rutas, es producto del tránsito pesado que tiene la actividad. Entonces tiene una gran responsabilidad que lo tendrán que ver con el Gobierno provincial ponerse de acuerdo y empezar a trabajar en lo que es tan necesario”, aseveró.

En este sentido, el titular de petroleros privados sostuvo que los reclamos que se hicieron frente al Gobierno de Neuquén fueron escuchados. “Se han mejorado muchos tramos de la ruta que une con Rincón de los Sauces. Tramos de ruta que se están haciendo como una colectora en Añelo, donde empresas han visto esa necesidad y están colaborando con el gobierno provincial”, destacó.

“Vemos que en el gobierno hay una puerta abierta para plantear. Es muy importante que te escuchen, nosotros vivimos el día a día con eso, padecemos el día a día de las rutas y todas esas necesidades. Y que te escuchen y que también pongan mano a la obra es importante”, ponderó.

Asimismo, el dirigente gremial convocó a los actores de la industria a poner el foco en las urgencias del presente, pero sin descuidar el futuro.

“Hemos tenido una buena respuesta del empresariado, ha participado el Gobierno provincial en la figura de nuestro gobernador, que no es cosa menor. Se han aportado muchos datos que hemos aportado de nuestra organización y el gobierno provincial, y vemos que hay una reacción. Quizás no es la reacción que quisiéramos todos porque uno quiere que la solución al problema sea mañana, pero sí está planteado y sí se está trabajando”, afirmó.

 

RUCCI7"Tenemos que salir rápidamente al mundo con nuestro petróleo y gas"

Te puede interesar
YPF ENI OFFSHORE

YPF y ENI firman acuerdo para explorar bloque offshore en Uruguay

Energía26 de noviembre de 2025

Ambas petroleras explorarán el bloque OFF-5, ubicado a 200 km de la costa de Uruguay, una zona considerada estratégica por su potencial geológico y grandes similitudes con la cuenca Orange sobre el margen africano, en Namibia. YPF y ENI firmaron recientemente un contrato para avanzar con la ingeniería de la etapa más grande del proyecto Argentina LNG.

PHOENIX

Phoenix es el principal productor de petróleo de Río Negro

Energía26 de noviembre de 2025

Con la puesta en marcha de los primeros cuatro pozos exploratorios shale en Confluencia Sur, la compañía continúa expandiendo la frontera de Vaca Muerta hacia el sureste. Actualmente, Phoenix produce más del 25% de la producción total del petróleo de Río Negro lo que la convierte en el principal productor de petróleo de la provincia.

VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK