Agenda Economica Neuquen

Avanza la electrificación de un Parque Industrial clave para Vaca Muerta

La electrificación del Área Z1 del Parque Industrial de Neuquén representa un paso fundamental para consolidar a la provincia como un polo industrial de primer nivel. La iniciativa beneficiará a 25 empresas radicadas y en proceso de radicación, con una inversión de casi 2 millones de dólares.

Economía 11 de febrero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PARQUE INDUSTRIAL NQN Z1 PANORAMICA
El parque industrial Z1 en Neuquén en el 2017 donde había muy pocas empresas.

La electrificación del Área Z1 del Parque Industrial de Neuquén representa un paso fundamental para consolidar a la provincia como un polo industrial de primer nivel. Ya se recibieron las propuestas técnicas y económicas para la obra civil de tendido de red en media y baja tensión de las tres etapas del proyecto de electrificación.

Se trata de una ambiciosa iniciativa que beneficiará a 25 empresas radicadas y en proceso de radicación. La obra representa una inversión de 1.939.269,60 dólares constituyendo un hito en el desarrollo industrial de la provincia.

Dentro de este plan, la subsecretaria de Industria concretó la compra de nueve transformadores como aporte desde el gobierno provincial para esta obra.

El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, sostuvo que “se trata de un proceso novedoso porque participan las empresas privadas y el Estado, y donde las empresas han aportado para poder hacer esta obra”.

Agregó que “el consorcio del CAPIN la licitó y cinco empresas se presentaron en un proceso transparente, tal como el cambio de gobierno que queremos imprimir, con procesos transparentes, con obras realizadas y pagando precios razonables”.

“La obra se compone de la adquisición de los transformadores que ya fueron provistos por el Estado, la mano de obra de la Cooperativa Calf y la obra civil que hemos licitado ahora”, sumó.

PARQUE INDUSTRIAL NQN Z1

Para llevar adelante este proyecto, se implementó un mecanismo de financiamiento innovador y equitativo.

“El costo total de la obra se dividió en seis cuotas iguales, calculadas en base a una matriz que considera factores como la superficie de cada lote, los metros de calle y la potencia eléctrica requerida por cada empresa. Este sistema garantiza una distribución justa de los costos entre todos los beneficiarios”, explicó el subsecretario de Industria, Hipólito Salvatori.

Además, “con el fin de agilizar la ejecución de la obra, se estableció un convenio con el Banco Provincia del Neuquén (BPN) para ofrecer facilidades de financiamiento a las empresas que así lo requieran. Esta medida permitió acelerar la recaudación de fondos y dar inicio a las primeras etapas del proyecto”, sumó.

“Gracias a una gestión eficiente y a una rigurosa compulsa de precios, se logró una reducción del 30% en el costo de las columnas de hormigón y metálicas, componentes esenciales de la obra. Esta reducción, que representa un ahorro de más de 120.000 dólares, se consiguió adjudicando la compra a empresas locales, fomentando así la economía regional”, indicó.

Las obras civiles incluyen la instalación de las columnas y el tendido de cables. Posteriormente, CALF se encargará de realizar la parte electromecánica, asegurando así la conexión de las empresas a la red eléctrica.

La electrificación del Área Z1 del Parque Industrial traerá beneficios como un suministro de energía eléctrica confiable y eficiente, lo que permitirá optimizar sus procesos productivos y aumentar su competitividad. La ejecución de la obra generará puestos de trabajo directo e indirecto, dinamizando la economía local, la mejora de la infraestructura del parque industrial atraerá nuevas inversiones y fomentará la radicación de nuevas empresas.

El proyecto se enmarca en una visión de desarrollo sostenible, promoviendo el uso eficiente de la energía y la reducción del impacto ambiental.

  

FEDERICO STURZENEGGERCuestionan “asignaciones arbitrarias” en parques industriales neuquinos

 

 

Te puede interesar
MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK