Agenda Economica Neuquen

Avanza la electrificación de un Parque Industrial clave para Vaca Muerta

La electrificación del Área Z1 del Parque Industrial de Neuquén representa un paso fundamental para consolidar a la provincia como un polo industrial de primer nivel. La iniciativa beneficiará a 25 empresas radicadas y en proceso de radicación, con una inversión de casi 2 millones de dólares.

Economía 11 de febrero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PARQUE INDUSTRIAL NQN Z1 PANORAMICA
El parque industrial Z1 en Neuquén en el 2017 donde había muy pocas empresas.

La electrificación del Área Z1 del Parque Industrial de Neuquén representa un paso fundamental para consolidar a la provincia como un polo industrial de primer nivel. Ya se recibieron las propuestas técnicas y económicas para la obra civil de tendido de red en media y baja tensión de las tres etapas del proyecto de electrificación.

Se trata de una ambiciosa iniciativa que beneficiará a 25 empresas radicadas y en proceso de radicación. La obra representa una inversión de 1.939.269,60 dólares constituyendo un hito en el desarrollo industrial de la provincia.

Dentro de este plan, la subsecretaria de Industria concretó la compra de nueve transformadores como aporte desde el gobierno provincial para esta obra.

El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, sostuvo que “se trata de un proceso novedoso porque participan las empresas privadas y el Estado, y donde las empresas han aportado para poder hacer esta obra”.

Agregó que “el consorcio del CAPIN la licitó y cinco empresas se presentaron en un proceso transparente, tal como el cambio de gobierno que queremos imprimir, con procesos transparentes, con obras realizadas y pagando precios razonables”.

“La obra se compone de la adquisición de los transformadores que ya fueron provistos por el Estado, la mano de obra de la Cooperativa Calf y la obra civil que hemos licitado ahora”, sumó.

PARQUE INDUSTRIAL NQN Z1

Para llevar adelante este proyecto, se implementó un mecanismo de financiamiento innovador y equitativo.

“El costo total de la obra se dividió en seis cuotas iguales, calculadas en base a una matriz que considera factores como la superficie de cada lote, los metros de calle y la potencia eléctrica requerida por cada empresa. Este sistema garantiza una distribución justa de los costos entre todos los beneficiarios”, explicó el subsecretario de Industria, Hipólito Salvatori.

Además, “con el fin de agilizar la ejecución de la obra, se estableció un convenio con el Banco Provincia del Neuquén (BPN) para ofrecer facilidades de financiamiento a las empresas que así lo requieran. Esta medida permitió acelerar la recaudación de fondos y dar inicio a las primeras etapas del proyecto”, sumó.

“Gracias a una gestión eficiente y a una rigurosa compulsa de precios, se logró una reducción del 30% en el costo de las columnas de hormigón y metálicas, componentes esenciales de la obra. Esta reducción, que representa un ahorro de más de 120.000 dólares, se consiguió adjudicando la compra a empresas locales, fomentando así la economía regional”, indicó.

Las obras civiles incluyen la instalación de las columnas y el tendido de cables. Posteriormente, CALF se encargará de realizar la parte electromecánica, asegurando así la conexión de las empresas a la red eléctrica.

La electrificación del Área Z1 del Parque Industrial traerá beneficios como un suministro de energía eléctrica confiable y eficiente, lo que permitirá optimizar sus procesos productivos y aumentar su competitividad. La ejecución de la obra generará puestos de trabajo directo e indirecto, dinamizando la economía local, la mejora de la infraestructura del parque industrial atraerá nuevas inversiones y fomentará la radicación de nuevas empresas.

El proyecto se enmarca en una visión de desarrollo sostenible, promoviendo el uso eficiente de la energía y la reducción del impacto ambiental.

  

FEDERICO STURZENEGGERCuestionan “asignaciones arbitrarias” en parques industriales neuquinos

 

 

Te puede interesar
CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK