Agenda Economica Neuquen

Cuestionan “asignaciones arbitrarias” en parques industriales neuquinos

El Gobierno nacional eliminó un programa que promovía parques industriales y Neuquén estaba entre esas provincias. “Porqué solo cinco provincias recibían esta ayuda y otras no?, cuestionó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.

Economía 06 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FEDERICO STURZENEGGER
«Cabe la pregunta de por qué solo cinco provincias recibían esta ayuda y otras no?», cuestionó Federico Sturzenegger.

El Gobierno de Javier Milei eliminó un programa que promovía parques industriales. «Cabe la pregunta de por qué solo cinco provincias recibían esta ayuda y otras no?», cuestionó Federico Sturzenegger. Neuquén estaba entre esas provincias.

El programa había sido impulsado por decretos de Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina reprochó la «arbitrariedad revela la incongruencia de la política».

“En el último presupuesto se asignaban recursos a cinco parques en Santa Fe, cuatro en PBA (Provincia de Bueno Aires, tres en Neuquén y dos en otras dos provincias sin saber el criterio usado para esta asignación”, indicó en su cuenta de «X».

“No está fenómeno es que el gobierno nacional elija arbitrariamente algunos de estas ciudades para otorgar una compensación gratis”, remarcó.

Los argumentos de Sturzenegger: mención a Neuquén

«El Decreto 1077/24 firmado hoy por el presidente @JMilei y el Ministro @LuisCaputoAR, derogando los decretos 915/10 y 717/20 que establecían el régimen de parques industriales, nos permite avanzar en la eliminación de una capa más de gasto que no correspondía al gobierno nacional y que era una fuente inagotable de corrupción«. Así comenzó su publicación el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.

El Decreto 1077/24 firmado hoy por el presidente derogando los decretos 915/10 y 717/20 que establecían el régimen de parques industriales nos permite avanzar en la eliminación de una capa más de gasto que no correspondía al gobierno nacional y que era una fuente inagotable de corrupción. 

Un parque industrial es una conformación urbana que ciertas municipalidades usan para alentar la inversión en su distrito, típicamente aportando infraestructura y reducciones impositivas. Eso está fenómeno: municipios mejor manejados podrán ofrecer mejor condiciones y se produce una sana competencia para atraer empresas que “votan con los pies”. En el registro oficial constan 362 parques industriales (@LANACION publicó hace días una nota sugiriendo que habría 650). 

Lo que no está fenómeno es que el gobierno nacional elija arbitrariamente algunos de estas ciudades para otorgar una compensación gratis (que era lo que hacían los decretos), compensando así la mala gestión local, o quizás pidiendo algo a cambio del “regalito”. 

En el último presupuesto se asignaban recursos a 5 parques en Santa Fe, 4 en PBA, 3 en Neuquén y 2 en otras dos provincias sin saber el criterio usado para esta asignación. Cabe la pregunta de por qué solo 5 provincias recibían esta ayuda y otras no.

La arbitrariedad revela la incongruencia de la política. El gobierno nacional debe concentrarse en políticas nacionales y no en hacer o vender favores discrecionales con el dinero del contribuyente. Porque cuando hace eso se convierte en “una organización criminal” como ha dicho el Presidente @JMilei, ya que usa el poder del Estado para sacarle recursos al contribuyente para transferírselos a otro (típicamente casta). Desmantelar este sistema es proteger a quienes pagamos impuestos. ¡Afuera!. 

 

CIPOLLETTI PARQUE INDUSTRIALCipolletti elimina una tasa impositiva para atraer empresas de Vaca Muerta


 

Te puede interesar
EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK