Agenda Economica Neuquen

Regina será la base operativa del oleoducto Vaca Muerta Sur

La UTE Sacde- Techint eligió la localidad rionegrina como base de operaciones para las tareas se extenderán por 18 meses, desde Allen hasta Punta Colorada. “Si bien los operarios podrán rotar de lugar, la base administrativa y técnica estará en Regina. Esto generará un movimiento económico significativo”, dijeron desde la Cámara de Comercio.

Energía18 de febrero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3
La Base operativa del Vaca Muerta Sur estará en Villa regina.

Vaca Muerta Oil Sur es el ambicioso proyecto que se convertirá en la principal y exclusiva vía de exportación de crudo del país. La iniciativa es liderada por YPF e incluye la construcción de una nueva terminal portuaria en Punta Colorada, en Río Negro, y un oleoducto que permitirá exportar unos 15 mil millones de dólares al año.

En este marco, la Cámara de Comercio de Villa Regina mantuvo una reunión clave con los representantes de la UTE Sacde-Techint, encargados de la construcción del oleoducto para interiorizarse sobre el proyecto.

Walter Fiore, presidente de la Cámara, explicó que la reunión fue la formalización de un contacto que ya venían manteniendo virtualmente desde hace semanas. “Nuestro espíritu como cámara empresaria es lograr que nos conozcan, que conozcan los comercios y los servicios que tenemos en Regina para ofrecer y que los utilicen dentro de sus necesidades de suministros”, señaló.

Durante las últimas semanas, la Cámara elaboró listas y convocó a los comercios y servicios de la localidad para presentarlos a las empresas. “El objetivo es que la UTE haga pie en Villa Regina y realice sus compras de insumos en los comercios locales. Ya hay varios negocios inscritos y algunos han sido dados de alta como proveedores de Sacde”, consideró.

VILLA REGINA

El presidente de la Cámara destacó que la UTE eligió Villa Regina como base de operaciones para el proyecto, que se extenderá por 18 meses y abarcará el tramo desde Allen hasta Punta Colorada. “Si bien los operarios podrán rotar de lugar, la base administrativa y técnica permanecerá en Regina. Esto generará un movimiento económico significativo”, subrayó.

Fiore también resaltó la capacidad industrial de la ciudad, con buenos talleres y tornerías, lo que permitirá abastecer las necesidades del proyecto. “Intentamos transmitirles que Regina tiene la capacidad técnica que puedan necesitar”, aseguró.

El arribo de la UTE ya se hace sentir en la ciudad. La empresa ha alquilado oficinas en las calles España e Italia y está instalando una base de operaciones en Chichinales. “Es un volumen muy importante de gente. Se han alquilado departamentos, hoteles y el movimiento ya se empieza a notar. En su pico máximo, unas 500 personas trabajarán y circularán por nuestra ciudad”, explicó.

En diálogo con Radio 90 de Villa Regina, Fiore subrayó que se espera la contratación de personal local. “Nos comentaron que estaba llegando el equipo de Recursos Humanos y que en breve comenzarán los procesos de selección. Esto representa una oportunidad para nuestros estudiantes universitarios, quienes podrán adquirir experiencia en una empresa de esta envergadura”, aseveró.

Con la llegada de Sacde-Techint, Villa Regina enfrenta una oportunidad económica sin precedentes y buscan darle un respiro a los vaivenes que implica la fruticultura.

Fuente: LM NEUQUEN

YPF VACA MUERTA SUR2YPF y seis productoras aprobaron el megaproyecto Vaca Muerta Sur

 

Te puede interesar
YPF ENI OFFSHORE

YPF y ENI firman acuerdo para explorar bloque offshore en Uruguay

Energía26 de noviembre de 2025

Ambas petroleras explorarán el bloque OFF-5, ubicado a 200 km de la costa de Uruguay, una zona considerada estratégica por su potencial geológico y grandes similitudes con la cuenca Orange sobre el margen africano, en Namibia. YPF y ENI firmaron recientemente un contrato para avanzar con la ingeniería de la etapa más grande del proyecto Argentina LNG.

PHOENIX

Phoenix es el principal productor de petróleo de Río Negro

Energía26 de noviembre de 2025

Con la puesta en marcha de los primeros cuatro pozos exploratorios shale en Confluencia Sur, la compañía continúa expandiendo la frontera de Vaca Muerta hacia el sureste. Actualmente, Phoenix produce más del 25% de la producción total del petróleo de Río Negro lo que la convierte en el principal productor de petróleo de la provincia.

VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK