OLEODUCTOS

OLEODUCTO PUNTA COLORADA1

Habilitan el inicio de obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur en Sierra Grande

Energía28 de marzo de 2025

El Gobierno de Río Negro autorizó de manera provisoria el inicio de las actividades de las empresas petroleras en Sierra Grande por un plazo de 30 días, mientras se destraba la negociación en torno al pago de un canon por el uso de tierras y del mar para el transporte de hidrocarburos a lo largo del oleoducto Vaca Muerta Sur.

GYP BAJO DEL TORO ESTE

GyP se suma al proyecto Vaca Muerta Oil Sur

Energía19 de marzo de 2025

La compañía estatal neuquina se sumó al proyecto que le garantizará una capacidad de evacuación de 5.000 barriles diarios mediante el oleoducto que conectará Vaca Muerta con la terminal portuaria de Punta Colorada. "Con GyP vamos a realizar inversiones importantes en el midstream" dijo el Gobernador Figueroa.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR2

Aprueban el RIGI para el oleoducto Vaca Muerta Sur

Energía17 de marzo de 2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la aprobación del segundo proyecto RIGI. Es para el proyecto de construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur de YPF y sus seis socios, por casi U$S 3.000 millones para exportar más de 550.000 barriles de petróleo por día a partir del 2027.

WERETILNECK

Río Negro quiere regalías por el transporte en el Vaca Muerta Sur

Energía19 de febrero de 2025

La provincia quiere cobrar el equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que se transportará por el oleoducto Vaca Muerta Sur. El argumento es que Río Negro aportará el puerto y la licencia social, pero no percibe nada de la renta, mientras que Neuquén cobra un 12% de regalías y en algunos proyectos un 3% adicional.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

Regina será la base operativa del oleoducto Vaca Muerta Sur

Energía18 de febrero de 2025

La UTE Sacde- Techint eligió la localidad rionegrina como base de operaciones para las tareas se extenderán por 18 meses, desde Allen hasta Punta Colorada. “Si bien los operarios podrán rotar de lugar, la base administrativa y técnica estará en Regina. Esto generará un movimiento económico significativo”, dijeron desde la Cámara de Comercio.

YPF VACA MUERTA SUR2

YPF y seis productoras aprobaron el megaproyecto Vaca Muerta Sur

Energía16 de diciembre de 2024

La petrolera conformó una sociedad denominada "Proyecto Vaca Muerta Sur" junto a Vista, PAE y Pampa Energía que construirá, operará y llevará a cabo el mantenimiento del oleoducto y terminal portuaria en Punta Colorada que se convertirá en la principal vía de exportación de petróleo del país. CHEVRON, PLUSPETROL y Shell se sumarán como accionistas durante el 2025.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR1

Vaca Muerta Sur es el primer proyecto de Oil&Gas en acceder al RIGI

Energía20 de noviembre de 2024

El oleoducto que lidera YPF junto a un consorcio de seis productoras será una vía exclusiva de exportación de crudo desde Río Negro. Puede generar entre 15 y 20 mil millones de dólares al año. Y es uno de los proyectos de infraestructura privado más importantes de la Argentina de los últimos 20 años. Confirmaron que Tenaris proveerá los ductos.

YPF MARIN AOG24 BIS

YPF ya cerró 5 socios para la obra del Oleoducto Vaca Muerta Sur

Energía24 de octubre de 2024

Horacio Marín anunció que ya están cerradas las productoras que invertirán en la obra del Oleoducto Vaca Muerta Sur, que exportará petróleo desde Río Negro por 15 mil millones de dólares. "Para julio de 2026 vamos a tener 180 mil barriles de capacidad para exportar directo y 360 mil barriles para diciembre", agregó.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR1

Vaca Muerta Sur se habilitará en el primer trimestre de 2025

Energía13 de agosto de 2024

El primer tramo de 130 kilómetros del oleoducto Vaca Muerta Sur, que une Loma Campana con de Allen, tiene un 29% de avance. El plan de YPF es ponerlo en marcha durante el primer trimestre del año que viene. Apalancada en Vaca Muerta, la petrolera cerró el semestre con una ganancia de casi US$1.200 millones.

YPF MARIN

“La ventana para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta es ahora”

Energía11 de julio de 2024

El presidente de YPF, Horacio Marín confirmó que esperan iniciar con la obra del tramo 2 en noviembre, que comprende el oleoducto desde Allen hasta Punta Colorada. El ducto tendrá capacidad final de unos 60.000 metros cúbicos, que rondan los 360.000 barriles diarios. “Vamos a ser un país exportador de energía en 2031 generando 30.000 millones de dólares para el país”, dijo el CEO.

YPF OLEODUCTO RIO NEGRO1

YPF recibe ofertas para el oleoducto Vaca Muerta-Punta Colorada

Energía12 de junio de 2024

La petrolera anunció que abrió la licitación para construir el segundo tramo del oleoducto y el puerto para exportar petróleo de Vaca Muerta. Demandará una inversión total de unos 2.500 millones de dólares. Cuando esté completado, el proyecto Vaca Muerta Sur permitirá exportar 135 millones de barriles de petróleo por año.