Agenda Economica Neuquen

Pampa Energía aumentó 21% su producción de gas en Vaca Muerta

Pampa Energía se consolida en el gas y busca crecer en el petróleo de Vaca Muerta. En 2024, su EBITDA creció un 19% interanual y su deuda neta se encuentra en el nivel más bajo desde 2016.

Energía06 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PAMPA ENERGIA4
“Tuvimos un excelente 2024", dijo Gustavo Mariani, CEO de Pampa.

Pampa presentó este jueves ante inversores sus resultados del cuarto trimestre de 2024 e informó los logros alcanzados durante el año pasado. Crecimiento en su producción de gas y energía eléctrica, avances en el desarrollo de Rincón de Aranda y su solidez financiera fueron los puntos más destacados.

Gustavo Mariani, CEO de Pampa, dijo: “Tuvimos un excelente 2024, donde nuevamente consolidamos nuestro crecimiento. La producción de gas aumentó un 21% respecto a 2023, lo que significa casi un 80% respecto a 2017”. “Además, estamos con una sólida posición financiera. Nuestro EBITDA creció un 19% interanual y la deuda neta se redujo a 410 millones de dólares, el nivel más bajo desde 2016” agregó.

En energía eléctrica, la compañía destacó que durante 2024 se consolidó por séptimo año consecutivo como el mayor generador privado del país, con un aporte del 15,3% del total país y un crecimiento del 4% con respecto a 2023. Este logro fue posible gracias a una disponibilidad del 95% en su parque generador y la puesta en marcha de su Parque Eólico Pampa Energía VI.

Además, la empresa informó que continúa trabajando en su yacimiento Rincón de Aranda, donde tiene planificada una inversión de 1.500 millones de dólares para multiplicar por diez su producción de petróleo. Actualmente, ya completó un pozo y perforó tres pads adicionales, mientras avanza en la construcción de instalaciones, un gasoducto y un oleoducto.

Para 2025, planea completar siete pads con cuatro pozos cada uno y alcanzar una producción de 20 mil barriles de petróleo diarios durante el segundo semestre del año. En abril comienza la producción, en línea con la puesta en marcha del oleoducto Duplicar de Oldelval.

También se destacó el avance en la licitación del proyecto presentado por TGS, empresa co-controlada por Pampa, para la ampliación del sistema de transporte de gas. Una iniciativa privada que contempla una inversión de 700 millones de dólares, para aumentar la capacidad del Gasoducto Perito Moreno y ejecutar obras de ampliación en el sistema regulado de TGS.

Por último, Pampa afirmó que gracias al mercado de deuda internacional pudo extender a 7 y 10 años su perfil de deuda, emitiendo dos bonos con las tasas de interés más competitivas del mercado y cancelando completamente su bono de 2027.

 

HALLIBURTON1Vaca Muerta alcanzó otro record de producción en febrero

Te puede interesar
PEDUZZI JUAN CRUZ LOPEZ1

“El transporte de cargas es un motor de empleo y desarrollo en Vaca Muerta”

Energía17 de marzo de 2025

"Cada camión en circulación representa un engranaje esencial en el movimiento de bienes y servicios, lo que incide directamente en la actividad económica de la región", afirmó Juan Cruz López, titular de Transporte Peduzzi. La empresa especializada en cargas líquidas y sólidas para la industria petrolera, cerró con éxito la emisión de sus Obligaciones Negociables por $2.000 millones.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR2

Aprueban el RIGI para el oleoducto Vaca Muerta Sur

Energía17 de marzo de 2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la aprobación del segundo proyecto RIGI. Es para el proyecto de construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur de YPF y sus seis socios, por casi U$S 3.000 millones para exportar más de 550.000 barriles de petróleo por día a partir del 2027.

TECPETROL LOS TOLDOS ESTE

TECPETROL busca ingresar al RIGI para invertir en Vaca Muerta

Energía14 de marzo de 2025

El proyecto para aumentar la producción de petróleo del yacimiento Los Toldos II Este demandará un desembolso total de USD 2.500 millones en 20 meses. El objetivo es alcanzar los 70.000 barriles diarios en 2027, una cifra que equivale a cerca del 10% de la producción actual de toda la Argentina.

PETRONAS AMARGA CHICA

Petronas busca ofertas por La Amarga Chica en Vaca Muerta

Energía14 de marzo de 2025

La petrolera malaya estaría dispuesta a vender su participación del 50% en el bloque donde está asociada a YPF. Petronas se suma al lote de grandes petroleras multinacionales que analiza vender activos en Vaca Muerta, tras el éxodo de la norteamericana ExxonMobil.

PETROLEO-NQN-696x344 (1)

Río Negro define el futuro de 10 áreas hidrocarburíferas

Energía14 de marzo de 2025

Hasta el momento, la Provincia alcanzó acuerdos de prórroga con cinco empresas petroleras, asegurando una inversión total de 270,5 millones de dólares. Los convenios extienden los plazos de explotación de 11 áreas estratégicas hasta 2035 y 2037.

YPF MARIN HOUSTON1

YPF invertirá únicamente en Vaca Muerta

Energía13 de marzo de 2025

El CEO de YPF, Horacio Marín, adelantó que la petrolera buscará desprenderse este año de todos sus yacimientos convencionales. “A partir de 2026 queremos concentrarnos únicamente en Vaca Muerta”, destacó en un evento organizado por el IAPG Houston.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK