Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta alcanzó otro record de producción en febrero

La formación de shale alcanzó un nuevo récord histórico con un total de 1.978 etapas de fracturas en pozos. YPF y Halliburton dominan el récord histórico de fracturas en Vaca Muerta.

Energía05 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

HALLIBURTON1
Halliburton lideró con un total de 772 etapas de fractura en febrero.

Vaca Muerta alcanzó en febrero un nuevo récord histórico de actividad de fracturas en pozos, con un total de 1.978 etapas. YPF se posicionó como la principal protagonista, con un total de 900 etapas de fractura en formaciones de shale, según indica el reporte mensual realizado por Luciano Fucello. 

Otras operadoras que registraron actividad, aunque con cifras menores, fueron:

VISTA: 337 etapas

PAE (Pan American Energy): 120 etapas

Shell: 128 etapas

Tecpetrol: 141 etapas

Pluspetrol: 58 etapas

Pampa Energía: 182 etapas

Chevron: 16 etapas

En cuanto a las empresas que prestan servicios de fractura hidráulica, Halliburton lideró con un total de 772 etapas de fractura en febrero. Le siguieron:

SLB: 602 etapas

Calfrac: 309 etapas

Tenaris: 237 etapas

Weatherford: 58 etapas

Halliburton lideró con un total de 772 etapas de fractura en febrero.

El récord de actividad alcanzado en febrero refleja el dinamismo y la importancia estratégica de Vaca Muerta para la producción energética del país. En enero pasado, la producción de petróleo en Neuquén alcanzó los 462.641 barriles diarios (bbl/d), con una leve caída del 1,03% en comparación con diciembre de 2024. Sin embargo, en la comparación interanual, experimentó un crecimiento del 23,41%

Actualmente, el 95,17% de la producción total de petróleo y el 87,80% de la producción de gas en Neuquén provienen de yacimientos no convencionales.

El impacto en la balanza comercial

El desarrollo del shale es clave ha permitido generar los dólares vía exportación de petróleo necesarios para fortalecer las castigadas reservas del Banco Central.

En enero, las exportaciones de energía de la Argentina saltaron un 23,7% de forma interanual para llegar a los 879 millones de dólares. La locomotora de este boom exportador fue el petróleo con 534 millones de dólares y un salto del 80%. Eso permitió pasar a ser el tercer producto más exportado del país con el 9,1% del total y a pasos de superar al maíz que está segundo con el 9,4%.

Fuente: LM NEUQUEN

 

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA5Crece la producción de gas y baja la de petróleo en Neuquén

Te puede interesar
QUINTANA ENERGY EFO4

Prueban la reinyección de gas para recuperar producción en EFO

Energía13 de junio de 2025

Quintana Energy, la nueva operadora del área Estación Fernández Oro (EFO) inició un plan piloto con una técnica no convencional. El objetivo es aumentar la presión del yacimiento para recuperar el nivel de las extracciones. EFO es la principal área productora de gas de Río Negro pero enfrenta la caída de sus aportes.

FIGUEROA ENERGIAON

“Los gobiernos nacionales tienen que establecer reglas de juego claras”

Energía11 de junio de 2025

Rolando Figueroa aseguró que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir. El mandatario recordó que “más de 28% de costo impositivo lo recauda el Estado Nacional”. Junto al Gobernador Weretilneck, señaló que “con las empresas somos socios con diferentes objetivos”.

YPF MARIN ENERGIAON

YPF advierte sobre un nuevo cuello de botella en el Vaca Muerta Sur

Energía11 de junio de 2025

El presidente de la petrolera aseguró que la obra del oleoducto se encuentra 3 meses adelantada, pero advirtió que el cuello de botella se encuentra la construcción de la terminal portuaria en Punta Colorada. Insistió en la segmentación regional y horaria de los precios de los combustibles. “Que pague menos Neuquén que La Matanza es absolutamente injusto”.

CATRIEL INTENDENTES

Intendentes de Vaca Muerta reclamaron por el deterioro de la Ruta 151

Energía10 de junio de 2025

En el primer Foro de Intendentes Vaca Muerta Norte, que reunió a representantes de las localidades de Río Negro, Neuquén y La Pampa, los jefes comunales apuntaron a lograr una mirada desde la regionalización y señalaron que la transitabilidad de la RN N° 151 es muy insegura y de urgente intervención.

VISTA AMARGA CHICA

Vista Energy aumentó su capital en más de $129 mil millones

Energía10 de junio de 2025

La compañía aprobó un aumento de capital mediante la capitalización de un crédito interno. Este avance se explica principalmente por el crecimiento en la producción de petróleo, que subió un 47% interanual. Vista produjo 69.623 barriles diarios de crudo, un dato que refleja el impacto positivo de su estrategia de desarrollo en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK