Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta expande "la mancha urbana" del Gran Neuquén

La denominada «mancha urbana», conformada por Neuquén, Plottier, Centenario, Senillosa, Cipolletti, Fernández Oro, Allen y Cinco Saltos, creció un 14,4% entre 2018 y 2024, posicionándose como la urbe de mayor expansión de Argentina según se desprende de un relevamiento realizado por la fundación Tejido Urbano.

Economía 12 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

NEUQUEN MANCHA URBANA1
La "mancha urbana" que no para de crecer por efecto de Vaca Muerta.

El vertiginoso desarrollo de Vaca Muerta, la enorme formación de gas y petróleo de la cuenca neuquina, ha posibilitado el crecimiento no solo económico, sino también poblacional de sus áreas de influencia. La expansión de la «mancha urbana» es una consecuencia de ello.

Es la urbe de mayor expansión del país: supera al crecimiento sumado de todos los demás aglomerados patagónicos. En total, la mancha urbana del Gran Neuquén aumentó en 20,2 km2 en esos seis años, un área superior a la que hoy tiene la ciudad de Ushuaia (Tierra del Fuego) y similar a la de Viedma (Río Negro).

Según datos del censo poblacional del 2022, el departamento de Añelo fue el de mayor crecimiento demográfico intercensal en todo el país. Sin embargo, no es la única zona de la Patagonia cuya demografía se ha visto alterada por la explotación hidrocarburífera. El Gran Neuquén se consolida como el mayor aglomerado urbano patagónico y se encamina en convertirse en el primer conurbano de la región.

NEUQUEN MANCHA URBANA2

La superficie urbana del Gran Neuquén creció un 14,4% entre 2018 y 2024, posicionándose como la urbe de mayor expansión de Argentina en el período. Así se desprende de un relevamiento realizado por la fundación de Tejido Urbano en 34 aglomerados del país.

Esto es consecuencia del crecimiento demográfico de esta zona del país. En total, la mancha urbana del Gran Neuquén aumentó en 20,2 km2 en esos seis años, un área superior a la que hoy tiene la ciudad de Ushuaia (Tierra del Fuego) y similar a la de Viedma (Río Negro). Además, esto «es mayor que todo el incremento sumado del resto de los aglomerados patagónicos (17,6 km2)», señaló el informe.

Entre 2023 y 2024, el área urbana de Neuquén también tuvo una evolución destacada: se incrementó en un 2,21% interanual, y se ubicó en el top 5 de los aglomerados de mayor crecimiento del país.

NEUQUEN MANCHA URBANA

«El impulso de Vaca Muerta y la falta de planificación urbana explican buena parte de la expansión hacia las periferias», señaló Fernando Álvarez de Celis, director ejecutivo de la fundación, en diálogo con Infobae.

Este fenómeno tiene todo tipo de implicaciones. Una de las más palpables es la progresiva conversión de tierras de uso agrícola en urbanizaciones, lo que se traduce en una transformación no solo del paisaje, sino también de la estructura económica de las ciudades.

En la elaboración de estos mapas e informe, la entidad aplicó una metodología de identificación de límite urbano basado en los usos del suelo aparentes a partir de la interpretación de imágenes satelitales provistas por Google Earth para los años 2018, 2023 y 2024. Cabe aclarar que los datos refieren a expansión horizontal, no considerando el crecimiento en altura. Esto es relevante, ya que Neuquén es la ciudad argentina con más edificios en construcción del país.

HALLIBURTON1Vaca Muerta alcanzó otro record de producción en febrero

Te puede interesar
RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK