Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta sigue generando records de producción de petróleo en Neuquén

En febrero, el crudo llegó a los 463.157 barriles por día de petróleo, una suba del 0,11 por ciento respecto a enero y un salto interanual del 19,3 por ciento. Estos números son ampliamente superiores a los de diciembre que eran de 381 mil barriles. En materia de gas, la producción aumento respecto a enero el 5,4% y un 8,8% de incremento interanual.

Energía20 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RIGI1
Febrero fue otro mes de producción record para Vaca Muerta.

Neuquén obtuvo 463.157 barriles de crudo por día en febrero, una marca que supera los extraídos en enero. A la vez, sigue en aumento la producción de gas.

El salto productivo en Neuquén fue de 0,11% en un mes. O sea, que entre enero y febrero se sumaron 516 barriles más por día. Este número representa una pequeña recuperación comparada con enero, un registro que dio a la baja después de 10 meses de subas.

El salto con mayor impacto se refleja en la evolución interanual. La provincia obtuvo un alza de 21,3% en relación con febrero del año pasado cuando el total de Neuquén era de 381.602 barriles diarios, 81.500 menos que el mes pasado.

Vaca Muerta representa hoy el 95,1% del total de barriles obtenidos en febrero de este año en Neuquén. La actividad en la formación permite compensar la caída de la producción convencional, cuyo declino se presenta no solo en la provincia, sino en todo el país.

De acuerdo a los registros de la Secretaría de Energía de la Nación, durante el mes pasado, la producción total de Argentina fue de 752.318 barriles por día al momento de elaborar esta nota. Un registro que se mantiene unos 4.000 barriles diarios por debajo del que hubo en enero, incluso siendo un mes con menos cantidad de días.

Repuntó la producción de gas en Neuquén

El otro segmento de los hidrocarburos, el gas natural registró una importante suba de la mano de la mayor necesidad de electricidad, para abastecer las centrales térmicas y así hacer frente a las olas de calor.

En el caso de Neuquén, la producción de gas natural llegó a los 97,61 millones de metros cúbicos por día, un alza del 5% en comparación con enero. Si el análisis se contrapone con los datos de febrero del 2024, los registros arrojan un incremento del 9,2%.

Estos aumentos se desprenden de la mayor necesidad de generación térmica por el incremento de temperaturas. De hecho, en el último informe de CAMMESA, la mayorista eléctrica, los despachos de esta fuente crecieron 7% comparado con febrero del 2024, siendo el gas natural el combustible más utilizado (98%).

La posibilidad de despachar estos volúmenes de gas se vio potenciada por la terminación del ex Gasoducto Néstor Kirchner y la reversión del Gasoducto Norte que permitieron sumar metros cúbicos de gas desde Neuquén a las redes de todo el país. A la vez, la industria va camino a recuperar producción de gas en los próximos meses de cara al invierno.

Fuente: RIO NEGRO

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK