Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta sigue generando records de producción de petróleo en Neuquén

En febrero, el crudo llegó a los 463.157 barriles por día de petróleo, una suba del 0,11 por ciento respecto a enero y un salto interanual del 19,3 por ciento. Estos números son ampliamente superiores a los de diciembre que eran de 381 mil barriles. En materia de gas, la producción aumento respecto a enero el 5,4% y un 8,8% de incremento interanual.

Energía20 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RIGI1
Febrero fue otro mes de producción record para Vaca Muerta.

Neuquén obtuvo 463.157 barriles de crudo por día en febrero, una marca que supera los extraídos en enero. A la vez, sigue en aumento la producción de gas.

El salto productivo en Neuquén fue de 0,11% en un mes. O sea, que entre enero y febrero se sumaron 516 barriles más por día. Este número representa una pequeña recuperación comparada con enero, un registro que dio a la baja después de 10 meses de subas.

El salto con mayor impacto se refleja en la evolución interanual. La provincia obtuvo un alza de 21,3% en relación con febrero del año pasado cuando el total de Neuquén era de 381.602 barriles diarios, 81.500 menos que el mes pasado.

Vaca Muerta representa hoy el 95,1% del total de barriles obtenidos en febrero de este año en Neuquén. La actividad en la formación permite compensar la caída de la producción convencional, cuyo declino se presenta no solo en la provincia, sino en todo el país.

De acuerdo a los registros de la Secretaría de Energía de la Nación, durante el mes pasado, la producción total de Argentina fue de 752.318 barriles por día al momento de elaborar esta nota. Un registro que se mantiene unos 4.000 barriles diarios por debajo del que hubo en enero, incluso siendo un mes con menos cantidad de días.

Repuntó la producción de gas en Neuquén

El otro segmento de los hidrocarburos, el gas natural registró una importante suba de la mano de la mayor necesidad de electricidad, para abastecer las centrales térmicas y así hacer frente a las olas de calor.

En el caso de Neuquén, la producción de gas natural llegó a los 97,61 millones de metros cúbicos por día, un alza del 5% en comparación con enero. Si el análisis se contrapone con los datos de febrero del 2024, los registros arrojan un incremento del 9,2%.

Estos aumentos se desprenden de la mayor necesidad de generación térmica por el incremento de temperaturas. De hecho, en el último informe de CAMMESA, la mayorista eléctrica, los despachos de esta fuente crecieron 7% comparado con febrero del 2024, siendo el gas natural el combustible más utilizado (98%).

La posibilidad de despachar estos volúmenes de gas se vio potenciada por la terminación del ex Gasoducto Néstor Kirchner y la reversión del Gasoducto Norte que permitieron sumar metros cúbicos de gas desde Neuquén a las redes de todo el país. A la vez, la industria va camino a recuperar producción de gas en los próximos meses de cara al invierno.

Fuente: RIO NEGRO

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK