Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta sigue generando records de producción de petróleo en Neuquén

En febrero, el crudo llegó a los 463.157 barriles por día de petróleo, una suba del 0,11 por ciento respecto a enero y un salto interanual del 19,3 por ciento. Estos números son ampliamente superiores a los de diciembre que eran de 381 mil barriles. En materia de gas, la producción aumento respecto a enero el 5,4% y un 8,8% de incremento interanual.

Energía20 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RIGI1
Febrero fue otro mes de producción record para Vaca Muerta.

Neuquén obtuvo 463.157 barriles de crudo por día en febrero, una marca que supera los extraídos en enero. A la vez, sigue en aumento la producción de gas.

El salto productivo en Neuquén fue de 0,11% en un mes. O sea, que entre enero y febrero se sumaron 516 barriles más por día. Este número representa una pequeña recuperación comparada con enero, un registro que dio a la baja después de 10 meses de subas.

El salto con mayor impacto se refleja en la evolución interanual. La provincia obtuvo un alza de 21,3% en relación con febrero del año pasado cuando el total de Neuquén era de 381.602 barriles diarios, 81.500 menos que el mes pasado.

Vaca Muerta representa hoy el 95,1% del total de barriles obtenidos en febrero de este año en Neuquén. La actividad en la formación permite compensar la caída de la producción convencional, cuyo declino se presenta no solo en la provincia, sino en todo el país.

De acuerdo a los registros de la Secretaría de Energía de la Nación, durante el mes pasado, la producción total de Argentina fue de 752.318 barriles por día al momento de elaborar esta nota. Un registro que se mantiene unos 4.000 barriles diarios por debajo del que hubo en enero, incluso siendo un mes con menos cantidad de días.

Repuntó la producción de gas en Neuquén

El otro segmento de los hidrocarburos, el gas natural registró una importante suba de la mano de la mayor necesidad de electricidad, para abastecer las centrales térmicas y así hacer frente a las olas de calor.

En el caso de Neuquén, la producción de gas natural llegó a los 97,61 millones de metros cúbicos por día, un alza del 5% en comparación con enero. Si el análisis se contrapone con los datos de febrero del 2024, los registros arrojan un incremento del 9,2%.

Estos aumentos se desprenden de la mayor necesidad de generación térmica por el incremento de temperaturas. De hecho, en el último informe de CAMMESA, la mayorista eléctrica, los despachos de esta fuente crecieron 7% comparado con febrero del 2024, siendo el gas natural el combustible más utilizado (98%).

La posibilidad de despachar estos volúmenes de gas se vio potenciada por la terminación del ex Gasoducto Néstor Kirchner y la reversión del Gasoducto Norte que permitieron sumar metros cúbicos de gas desde Neuquén a las redes de todo el país. A la vez, la industria va camino a recuperar producción de gas en los próximos meses de cara al invierno.

Fuente: RIO NEGRO

Te puede interesar
PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

YPF COMBUSTIBLES1

YPF volvió a aumentar los combustibles en la región

Energía14 de mayo de 2025

Después de una baja de 4% promedio, hubo un sorpresivo ajuste de la nafta y el gasoil tras una medida del Gobierno nacional que incrementó los precios del biodiésel y el bioetanol. En promedio el aumento es de $5 en nafta y $8 en gasoil.

PAMPA ENERGIA3

Vaca Muerta dispara los resultados de Pampa Energía

Energía13 de mayo de 2025

Las ganancias en el primer trimestre alcanzaron los US$154 millones. La compañía presentó los resultados del primer trimestre de 2025 y destacó el crecimiento de sus inversiones, que superan en un 40% las realizadas el mismo período del año anterior.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK