Agenda Economica Neuquen

CEIPA cuestionó la contratación de empresas foráneas

La Cámara Empresarial Industrial Petrolera y Afines del Neuquén advirtió sobre la contratación de empresas foráneas por parte de productoras que operan en la cuenca.

Energía03 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TRANSPORTE GRIFOULIERE1
Transporte GRIFFOULIERE, la empresa mendocina apuntada por CEIPA

A través de un comunicado de prensa, la CEIPA apuntó a una empresa que viene de otra provincia y “sustituye a empresas regionales que cumplen con todos los requisitos, se encuentran actualmente con capacidad ociosa y pueden ofrecer el mismo servicio”.

“Puntualmente, hablamos de la empresa de Transportes GRIFFOULIERE una empresa de capitales mendocinos que no cuenta con base propia en la zona y que tiene a sus empleados (chóferes) en condiciones sórdidas - como lo es, dormir en la cabina de los camiones”, dijo CEIPA. 

En el marco de la actual situación de tratar de sostener la actividad hidrocarburífera en la cuenca y luego de la crisis pandémica vivida, “nuestras empresas locales han mantenido al personal y la paz social durante toda la pandemia; y en la actualidad se ven seriamente afectadas por la desleal competencia - como lo es la empresa de Transporte GRIFFOULIERE -, que ahora desembarcan en la región con bajos precios, con personal de otras provincias; y que al menor traspié, se van”.

Desde CEIPA, exhortaron a las empresas Operadoras y de Servicios Internacionales a que “revean este tipo de contratación y que sigan manteniendo prioridad en la prestación de servicios a las Pymes Locales que tienen una vasta experiencia y dan trabajo genuino”. 

KOOPMAN COMPRE NEUQUINO2Buscan que más pymes locales ingresen al Compre Neuquino
KOOPMAN COMPRE NEUQUINO3Tiene fecha el debate por los cambios en el Compre Neuquino


 

 

 

 

 

Te puede interesar
VACA MUERTA FRACTURAS2

Vaca Muerta superaría las 28 mil etapas de fractura en 2026

Energía16 de octubre de 2025

Las compañías esperan un incremento del 22% en las operaciones del shale. YPF realizará casi la mitad de las punciones. Los números de 2025 hasta septiembre ya habían pasado la barrera de las 18 mil operaciones. Este número ya supera el total de punciones registradas en 2024, que se situaron en 17.814 fracturas.

RUTAS NQN VACA MUERTA5

Colocarán radares para analizar el tránsito en rutas de Vaca Muerta

Energía16 de octubre de 2025

Se trata de un cinemómetro fijo y otro móvil que permitirán obtener información en tiempo real sobre ruta 7, entre Añelo y el cruce con la ruta 8, uno de los tramos más críticos de la traza que comunica hacia Vaca Muerta. No se cobrarán multas, pero se notificarán las infracciones. La información registrada permitirá conformar un banco de datos reales sobre el flujo vehicular.

FIGUEROA GEOPARK

Neuquén aprobó el ingreso de la petrolera GeoPark a Vaca Muerta

Energía15 de octubre de 2025

La Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos es sobre el área Puesto Silva Oeste, que operaba Pluspetrol, e incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares. Además, la compañía abonará a la Provincia 4.000.000 de dólares como Bono de Infraestructura y 362.500 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria.

YPF MARIN AMCHAM1

“El GNL generará 50.000 puestos de trabajo en Neuquén y Rio Negro”

Energía14 de octubre de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto “Argentina LNG” generará 50.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto en Neuquén y Río Negro. Anticipó que en el próximo año la empresa invertirá entre USD 5.000 y USD 6.000 millones. Este proyecto se enmarca en el objetivo de que el país logre exportaciones superiores a USD 30.000 millones a partir de 2031.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

Vaca Muerta lidera el mapa de inversiones por el RIGI

Energía14 de octubre de 2025

Entre los proyectos aprobados sobresalen la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), impulsado por YPF, y un buque flotante de licuefacción de GNL, liderado por Southern Energy y Golar LNG, que dominan la agenda de inversiones 2025. Estas obras apuntan a consolidar la exportación de gas y petróleo no convencional desde Vaca Muerta.

YPF ENI2

YPF y ENI sellan su alianza para exportar GNL desde Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las petroleras firmaron el Technical FID de la iniciativa integrada que contempla la producción de 12 millones de toneladas de GNL por año, con una proyección de exportaciones que podría alcanzar los USD 14.000 millones al año. El Gobernador Figueroa participó de la firma y aseguró que “es el mayor proyecto en importancia de exportación de GNL de la historia de nuestro país”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK