Agenda Economica Neuquen

Rucci apuntó contra el "lobby empresario" que busca traer trabajadores de otras cuencas

El dirigente apuntó contra los discursos que prometen un boom de actividad que hoy no se condice con la realidad en la cuenca neuquina. “Tenemos muchísimos desocupados en la provincia y encima hay empresas de servicio que atropellan, hablando de traer trabajadores y empresas de otros lados, cuando acá hay gente con necesidad de trabajo”, destacó.

Energía27 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUCCI ACTO
“Tenemos muchísimos desocupados en la provincia", dijo Marcelo Rucci.

El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, advirtió este jueves sobre lo que calificó como una “irresponsabilidad” frente al posible desembarco de trabajadores despedidos en otras cuencas. En medio del fuerte lobby que algunos sectores hacen sobre un supuesto crecimiento inmediato de la industria, el dirigente sindical fue tajante: “Todos sabemos que estamos en un cuello de botella. Hasta que no estén terminados los ductos, no va a haber esa explosión que dicen”.

Rucci apuntó contra los discursos políticos y empresariales que prometen un boom de actividad que, según remarcó, hoy no se condice con la realidad en la cuenca neuquina. “Tenemos muchísimos desocupados en la provincia y encima hay empresas de servicio que atropellan, hablando de traer trabajadores y empresas de otros lados, cuando acá hay gente con necesidad de trabajo. Nosotros estamos trabajando en un centro de capacitación para insertarlos en la industria”, señaló.

Para el dirigente, el ingreso de compañías y personal foráneo “no sólo es un atropello para los trabajadores, sino también para las pymes locales. Traer empresas de afuera significa pérdida de posibilidades para las empresas neuquinas”, agregó.

En ese sentido agradeció el apoyo del gobernador neuquino, Rolando Figueroa, al revelar: "hay que dar las condiciones a los trabajadores, hay que darle la seguridad de su trabajo, hay que darle las condiciones para que no haya accidentes. Entonces, estamos trabajando en esto y por eso quiero volver a repetir y agradecerle a Figueroa que nos haya dicho: Sí, tienen razón, yo estoy con ustedes, vamos para adelante, protejamos a los trabajadores, protejamos a las nuevas generaciones para que vuelvan a trabajar, para que tengan un lugar". Además sumó en el mismo sentido al gobernador Rionegrino Alberto Weretilneck por apoyar la lucha que llevan adelante en defensa del trabajo local.

"Tengan la plena certeza que los trabajadores de Neuquén, de Río Negro y de la Pampa tienen una organización que los va representar".

Por otro lado, Rucci también se refirió a las declaraciones de la secretaria de Medioambiente de Neuquén, Leticia Estevez, quien aseguró que había nuevas tecnologías para aplicar en el cuidado del medioambiente y la prevención de derrames de hidrocarburos. En ese sentido consideró que no hubo claridad ni especificidad sobre a qué tipo de tecnología se refirió la funcionaria. "Habló de las bandejas, pero es algo que se usa hace muchos años y jamás previnieron un derrame y han sido causantes de desastres ambientales."

Además dijo que conocer nuevas tecnologías "permitirá reducir la incertidumbre y capacitar a los más de 400 trabajadores que se quedarían sin sus fuentes laborales". 

“Lo que necesitamos es encapsular los derrames, tratarlos como corresponde. Pero la secretaria no dijo nada sobre los nuevos métodos. Sería interesante que lo aclarara, y ojalá haya tecnologías superadoras, pero que también generen trabajo y nos permitan reubicar a los compañeros”, puntualizó Rucci.

 

ROLO RUCCI2Figueroa garantizó la “defensa incondicional del trabajador neuquino”

 

Te puede interesar
OLEODUCTO VACA MUERTA SUR SOLDADURAS2

Se completó la última soldadura del Vaca Muerta Sur

Energía02 de noviembre de 2025

El oleoducto culminó los trabajos de soldadura automática de 437 kilómetros de extensión y 30 pulgadas de diámetro que conecta Allen con Punta Colorada, en el Atlántico rionegrino. Allí se almacenará el crudo de Vaca Muerta, para su futura exportación a partir de diciembre de 2026. El VMOS permitirá despachar 180.000 barriles diarios de petróleo, en una primera fase.

FIGUEROA GAS BRASIL

Firman acuerdo energético para llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil

Energía31 de octubre de 2025

La Declaración Conjunta de Entendimiento entre Neuquén con el Consorcio GásBra busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural. El potencial de Vaca Muerta podría cubrir una demanda de entre 45 y 50 millones de m3/día en el mercado brasileño.

FIGUEROA CAPUTO

“Cada día es mayor el interés en el mundo por invertir en Neuquén”

Energía29 de octubre de 2025

Así lo señaló el Ministro Luis Caputo luego de reunirse con el Gobernador Figueroa, con Vaca Muerta como tema central. La reunión se da en un contexto de crecimiento de la producción de gas y petróleo en la provincia. Este miércoles en la Legislatura tomará estado parlamentario el proyecto de ley para la pavimentación del bypass de Añelo.

YPF COMBUSTIBLES1

Creció un 6 por ciento la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de octubre de 2025

En septiembre el expendio de combustibles en la Provincia superó los 36 mil metros cúbicos, un 6,22 por ciento más que igual mes del año pasado. Entre las que más retrocedieron, figura Río Negro donde la venta cayó el 2,8 por ciento. Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento, tanto la nafta como el gasoil Grado 3.

VACA MUERTA FRACTURAS2

¿Que necesita Vaca Muerta para llegar al millón de barriles de petróleo?

Energía24 de octubre de 2025

Según Rystad Energy, alcanzar los objetivos de producción para 2030 requiere sumar 800 pozos adicionales. El informe detalla que la flota de perforación debe escalar de las 38 torres o rigs actuales, a un rango de 55 a 64. Pero advierte que sin más rigs, infraestructura (VMOS, NGL, GNL), eficiencia operativa y señales macroeconómicas claras, la proyección “queda en voluntad”.

VISTA ENERGY1

Vista superó los 126.800 barriles diarios en Vaca Muerta

Energía24 de octubre de 2025

La compañía logró un incremento del 7% respecto al trimestre anterior y un 74% de aumento interanual. Este crecimiento fue apalancado por los nuevos pozos puestos en marcha en las áreas Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica. Con estos resultados, Vista Energy cerró el último trimestre con un resultado de U$S315 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK