Agenda Economica Neuquen

Rucci apuntó contra el "lobby empresario" que busca traer trabajadores de otras cuencas

El dirigente apuntó contra los discursos que prometen un boom de actividad que hoy no se condice con la realidad en la cuenca neuquina. “Tenemos muchísimos desocupados en la provincia y encima hay empresas de servicio que atropellan, hablando de traer trabajadores y empresas de otros lados, cuando acá hay gente con necesidad de trabajo”, destacó.

Energía27 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUCCI ACTO
“Tenemos muchísimos desocupados en la provincia", dijo Marcelo Rucci.

El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, advirtió este jueves sobre lo que calificó como una “irresponsabilidad” frente al posible desembarco de trabajadores despedidos en otras cuencas. En medio del fuerte lobby que algunos sectores hacen sobre un supuesto crecimiento inmediato de la industria, el dirigente sindical fue tajante: “Todos sabemos que estamos en un cuello de botella. Hasta que no estén terminados los ductos, no va a haber esa explosión que dicen”.

Rucci apuntó contra los discursos políticos y empresariales que prometen un boom de actividad que, según remarcó, hoy no se condice con la realidad en la cuenca neuquina. “Tenemos muchísimos desocupados en la provincia y encima hay empresas de servicio que atropellan, hablando de traer trabajadores y empresas de otros lados, cuando acá hay gente con necesidad de trabajo. Nosotros estamos trabajando en un centro de capacitación para insertarlos en la industria”, señaló.

Para el dirigente, el ingreso de compañías y personal foráneo “no sólo es un atropello para los trabajadores, sino también para las pymes locales. Traer empresas de afuera significa pérdida de posibilidades para las empresas neuquinas”, agregó.

En ese sentido agradeció el apoyo del gobernador neuquino, Rolando Figueroa, al revelar: "hay que dar las condiciones a los trabajadores, hay que darle la seguridad de su trabajo, hay que darle las condiciones para que no haya accidentes. Entonces, estamos trabajando en esto y por eso quiero volver a repetir y agradecerle a Figueroa que nos haya dicho: Sí, tienen razón, yo estoy con ustedes, vamos para adelante, protejamos a los trabajadores, protejamos a las nuevas generaciones para que vuelvan a trabajar, para que tengan un lugar". Además sumó en el mismo sentido al gobernador Rionegrino Alberto Weretilneck por apoyar la lucha que llevan adelante en defensa del trabajo local.

"Tengan la plena certeza que los trabajadores de Neuquén, de Río Negro y de la Pampa tienen una organización que los va representar".

Por otro lado, Rucci también se refirió a las declaraciones de la secretaria de Medioambiente de Neuquén, Leticia Estevez, quien aseguró que había nuevas tecnologías para aplicar en el cuidado del medioambiente y la prevención de derrames de hidrocarburos. En ese sentido consideró que no hubo claridad ni especificidad sobre a qué tipo de tecnología se refirió la funcionaria. "Habló de las bandejas, pero es algo que se usa hace muchos años y jamás previnieron un derrame y han sido causantes de desastres ambientales."

Además dijo que conocer nuevas tecnologías "permitirá reducir la incertidumbre y capacitar a los más de 400 trabajadores que se quedarían sin sus fuentes laborales". 

“Lo que necesitamos es encapsular los derrames, tratarlos como corresponde. Pero la secretaria no dijo nada sobre los nuevos métodos. Sería interesante que lo aclarara, y ojalá haya tecnologías superadoras, pero que también generen trabajo y nos permitan reubicar a los compañeros”, puntualizó Rucci.

 

ROLO RUCCI2Figueroa garantizó la “defensa incondicional del trabajador neuquino”

 

Te puede interesar
PYMES NQN

Cayo la contratación de pymes neuquinas como proveedoras de Vaca Muerta

Energía29 de abril de 2025

Tras la reglamentación de la nueva ley de Compre Neuquino, se certificaron más empresas locales. Sin embargo, hubo una baja en los contratos adjudicados en la Cuenca Neuquina. Para el Centro Pyme “genera preocupación la baja de los contratos adjudicados a empresas neuquinas certificadas durante el segundo semestre del año pasado”.

COMBUSTIBLES PIZARRAS

YPF bajará 4% el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Energía29 de abril de 2025

La decisión de la empresa suele marcar la pauta para el resto de las petroleras que operan en el mercado, por lo que no se descarta que en los próximos días otras compañías sigan el mismo camino. Es el segundo descenso en el valor de sus productos en menos de un año. Con la baja prevista, la nafta súper en Neuquén pasaría a costar $1.046.

VACA MUERTA RUTAS5

YPF comenzará a asfaltar una ruta en Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

Es un tramo de la Ruta 7 conocido como Cortaderas que permitirá acortar una hora de viaje al Norte Neuquino La petrolera licitó la primera etapa de 20 kilómetros de un total de 90 kilómetros. Desde YPF, aseguraron que “a fines de mayo comenzarán las tareas”.

CAPEX CS NORTE

Capex explorará en Río Negro el potencial de Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

El compromiso de inversión asciende a 6,85 millones de dólares en el área Cinco Saltos Norte, a ejecutarse en los dos primeros años. El contrato contempla requisitos de contratación de mano de obra local, responsabilidad social empresaria y protección ambiental.

PAE GNL1

Río Negro reafirma su perfil exportador de GNL

Energía25 de abril de 2025

“La decisión de YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación”. Así lo expresó la provincia en un comunicado oficial en el que reafirma su perfil exportador de GNL, tras la decisión de YPF de no avanzar con la construcción de la planta en Sierra Grande.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK