Agenda Economica Neuquen

Las tarifas se ajustarán según el coeficiente de variación salarial

La vocera de la Presidencia Gabriela Cerruti ratificó que una parte de los usuarios dejarán de percibir subsidios por los servicios energéticos.

Energía03 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GAS Y LUZ
"Ninguna tarifa puede aumentar más de 80% de CVS del año anterior" dijo el Gobierno

La portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti confirmó que las tarifas de luz y gas van a subir a partir del coeficiente de variación salarial, como parte del acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta modalidad será solo para los usuarios residenciales, y se aplicará el CVS del año previo.

Cerruti explicó que a los usuarios residenciales con mayor poder adquisitivo les quitarán los subsidios, mientras que en el caso de los que cuenten con tarifa social y los sectores vulnerables el aumento se calculará por el 40% del CVS del 2021. Para el resto de los usuarios el alza será del 80% del CVS del 2021.

Cerruti confirmó además que el Gobierno convocará a audiencias públicas para analizar el esquema tarifario para la electricidad y el gas en el bienio 2022/2023, con el criterio de segmentación y sin que se supere el nivel de los salarios.

Mencionó que hay un límite para las subas de tarifas de luz y gas: “Estamos hablando de un tope, que ninguna tarifa puede aumentar más de 80% de CVS del año anterior”.

Cerruti dijo que el FMI pedía “un aumento más elevado en las tarifas de servicios públicos” que el esquema que fue finalmente acordado. 

Cómo serán los aumentos de tarifas de luz y gas residenciales

-       Una parte de los usuarios de tarifas de luz y gas dejarán de ser beneficiarios de subsidio al consumo energético en función de su plena capacidad de pago.

-       Los usuarios beneficiarios de la tarifa social tendrán una suba total de luz y gas equivalente al 40% del CVS del año anterior.

-       Para el resto de los usuarios de luz y gas el aumento total en la factura será equivalente al 80% del CVS correspondiente al año anterior.

-       Durante el 2022 y el 2023 no podrán contemplarse otros aumentos por encima de los topes previstos, para las categorías de segmentación de usuarios, si el Gobierno realiza una implementación exitosa del esquema de segmentación propuesto. Para el 2022 se incluirán para el cálculo los aumentos aplicados durante todo el año calendario.

Cómo serán los aumentos de tarifas de luz y gas para los usuarios no residenciales

La propuesta para los usuarios no residenciales contempla el pago de la tarifa plena para los Grandes usuarios de distribuidor (GUDI). Para el resto se procederá con una revisión tarifaria según la propuesta definida en la audiencia pública.

 

GAS5El gas subirá hasta 20% para residenciales y 15% para las pymes
GAS4El Gobierno analiza un aumento del 20% en las boletas de gas


 

 

Te puede interesar
CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK