Agenda Economica Neuquen

Las tarifas se ajustarán según el coeficiente de variación salarial

La vocera de la Presidencia Gabriela Cerruti ratificó que una parte de los usuarios dejarán de percibir subsidios por los servicios energéticos.

Energía03 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GAS Y LUZ
"Ninguna tarifa puede aumentar más de 80% de CVS del año anterior" dijo el Gobierno

La portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti confirmó que las tarifas de luz y gas van a subir a partir del coeficiente de variación salarial, como parte del acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta modalidad será solo para los usuarios residenciales, y se aplicará el CVS del año previo.

Cerruti explicó que a los usuarios residenciales con mayor poder adquisitivo les quitarán los subsidios, mientras que en el caso de los que cuenten con tarifa social y los sectores vulnerables el aumento se calculará por el 40% del CVS del 2021. Para el resto de los usuarios el alza será del 80% del CVS del 2021.

Cerruti confirmó además que el Gobierno convocará a audiencias públicas para analizar el esquema tarifario para la electricidad y el gas en el bienio 2022/2023, con el criterio de segmentación y sin que se supere el nivel de los salarios.

Mencionó que hay un límite para las subas de tarifas de luz y gas: “Estamos hablando de un tope, que ninguna tarifa puede aumentar más de 80% de CVS del año anterior”.

Cerruti dijo que el FMI pedía “un aumento más elevado en las tarifas de servicios públicos” que el esquema que fue finalmente acordado. 

Cómo serán los aumentos de tarifas de luz y gas residenciales

-       Una parte de los usuarios de tarifas de luz y gas dejarán de ser beneficiarios de subsidio al consumo energético en función de su plena capacidad de pago.

-       Los usuarios beneficiarios de la tarifa social tendrán una suba total de luz y gas equivalente al 40% del CVS del año anterior.

-       Para el resto de los usuarios de luz y gas el aumento total en la factura será equivalente al 80% del CVS correspondiente al año anterior.

-       Durante el 2022 y el 2023 no podrán contemplarse otros aumentos por encima de los topes previstos, para las categorías de segmentación de usuarios, si el Gobierno realiza una implementación exitosa del esquema de segmentación propuesto. Para el 2022 se incluirán para el cálculo los aumentos aplicados durante todo el año calendario.

Cómo serán los aumentos de tarifas de luz y gas para los usuarios no residenciales

La propuesta para los usuarios no residenciales contempla el pago de la tarifa plena para los Grandes usuarios de distribuidor (GUDI). Para el resto se procederá con una revisión tarifaria según la propuesta definida en la audiencia pública.

 

GAS5El gas subirá hasta 20% para residenciales y 15% para las pymes
GAS4El Gobierno analiza un aumento del 20% en las boletas de gas


 

 

Te puede interesar
OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

VACA MUERTA BYPASS AÑELO

Avanza el pavimento en una ruta clave de Vaca Muerta

Energía06 de julio de 2025

Neuquén ya ejecutó más del 60% del pavimento en el bypass de Añelo, en las rutas 7 y 17, una obra que permitirá descomprimir el paso de vehículos pesados por la localidad. Se integra a un proyecto más amplio en el cual diez operadoras se comprometieron a ejecutar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17 para empalmar con el bypass.

MEGA2

MEGA emitió Obligaciones Negociables por U$S59,5 millones

Energía04 de julio de 2025

Los fondos serán destinados a capital de trabajo e inversiones estratégicas, como la expansión del Nuevo Tren de Fraccionamiento en Bahía Blanca. “Esto nos permitirá aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta”, explicó Tomás Córdoba, Gerente General de MEGA.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK