Agenda Economica Neuquen

Aprueban la venta de áreas maduras de YPF en Vaca Muerta

Bentia Energy recibió la aprobación por la adquisición del cluster Rincón de los Sauces, en sociedad con Sima. La empresa del ex funcionario Javier Iguacel tiene encaminada la aprobación por el clúster Huincul, otras de las áreas convencionales de las cuales se desprendió YPF en la provincia.

Energía10 de abril de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SIMA MANFIO YPF
Iguacel y Manfio, socios para explotar areas maduras de YPF.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, firmaron la aprobación de la adquisición del clúster Rincón de los Sauces por parte de Bentia Energy en un acto en el que participó el CEO de la compañía, Javier Iguacel. De igual manera, se encuentra encaminada la aprobación por el clúster Huincul, otras de las áreas convencionales de las cuales se desprendió YPF en la provincia.

Bentia, adquirió estas áreas en el marco del Proyecto Andes, una iniciativa de la petrolera nacional para desinvertir en campos maduros de producción petrolera.

"La compañía asume este desafío con el objetivo de optimizar las operaciones convencionales, desarrollar reservas y explorar el potencial no convencional de Vaca Muerta", indicó, a través de un comunicado.

El clúster Rincón de los Sauces, compuesto por las áreas Cerro Bayo, Volcán Auca Mahuida, Don Ruiz y Las Manadas, cuenta con la participación de Sima —compañía de Diego Manfio—, que posee un 30% de bloque. Las operaciones, sin embargo, están 100% a cargo de Bentia.

Actualmente, el clúster aporta una producción de petróleo de 2.400 barriles de petróleo por día (bopd) y 4,2 millones de pies cúbicos por día (mmcfd) de gas.

Por su parte, el clúster Huincul, que incluye las áreas Al Norte de la Dorsal, Dadin y Octógono, pertenece en un 100% a Bentia, que también opera la totalidad de las actividades en la zona. Este clúster produce 1.200 barriles de petróleo por día (bopd) y 14 millones de pies cúbicos por día (mmcfd) de gas.

“Estamos orgullosos de asumir este desafío, que no sólo consolida nuestra posición como un actor emergente en el sector energético, sino que también nos permite aportar innovación y desarrollo a una región clave como Neuquén”, destacó Javier Iguacel, CEO de Bentia.

La empresa aseguró que las áreas limítrofes, operadas por otras compañías, ya han demostrado un sólido desempeño, destacándose el potencial de gas en Huincul y de petróleo en Rincón de los Sauce

 

SIMA MANFIO YPFLa neuquina SIMA compró 4 áreas maduras de YPF

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK