Agenda Economica Neuquen

Vista le compro a Petronas un área estratégica de Vaca Muerta

Con la adquisición de la participación de la petrolera malaya en La Amarga Chica, a cambio de unos US$ 1.340 millones, Vista se convierte en el mayor productor independiente de Argentina. La compañía pasará a producir 120.000 barriles diarios de crudo asociada con YPF, propietaria del 50% restante y operadora del bloque.

Energía16 de abril de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VISTA AMARGA CHICA
La Amarga Chica es el segundo campo de shale oil de Vaca Muerta en términos de producción.

Vista, el segundo productor de petróleo no convencional de la Argentina, adquirió por unos US$ 1.340 millones la participación accionaria de Petronas en La Amarga Chica, una de las áreas estratégicas del principal hub de shale oil de Vaca Muerta. La compañía creada por Miguel Galuccio, que lleva invertidos más de US$ 6.000 millones en la Argentina desde el inicio de sus operaciones en 2018, se asoció, de ese modo, con YPF, propietaria del 50% restante y operadora del bloque.

La adquisición les permite crecer estratégicamente en Vaca Muerta convirtiéndose en la mayor petrolera independiente del país. Vista venía produciendo hasta el momento unos 80.000 barriles diarios (bbl/d) y suma ahora un 50% de los 80.000 bbl/d que produce La Amarga Chica. De este modo, alcanzará una producción total de 120.000 barriles diarios, convirtiéndose en el mayor productor independiente de petróleo, sólo por detrás de YPF.

La Amarga Chica es el segundo campo de shale oil de Vaca Muerta en términos de producción, con unos 80.000 barriles equivalentes de petróleo diarios. Está ubicada estratégicamente entre Aguada Federal y Bajada del Palo Oeste, dos áreas operadas por Vista con las que existe la posibilidad de concretar sinergia en aspectos clave del negocio. Además, el área cuenta con infraestructura de tratamiento por 160.000 barriles diarios (bbl/d) de crudo, lo que le aporta un valor adicional.

Para poner en blanco sobre negro el tamaño de la operación, basta decir que La Amarga Chica registró el año pasado un EBITDA (ganancias antes de impuestos) de US$ 670 millones y posee 247 pozos de petróleo en producción. Además, tiene otros 400 pozos ya delineados a perforar.  

VISTA OIL&GAS 

La ingeniería financiera

Con la adquisición de La Amarga Chica, Vista incrementa su producción de petróleo en alrededor de un 50%. Se espera que sus reservas probadas se incrementen en la misma magnitud. La empresa pagó US$ 900 millones en efectivo a Petronas y transfirió a la petrolera malaya 7.297.507 acciones, que equivalen a otros US$ 300 millones si se toma en cuenta el valor de la cotización de Vista en la actualidad.

A su vez, Vista desembolsará otros US$ 300 millones en dos pagos que se completarán en 2029 y 2030. En términos nominales la venta se cerró por US$ 1500 millones, pero en valor presente la cifra se reduce a US$ 1340 millones.

VISTA BAJADA DEL PALO1Vista fue la que mas fracturó durante el 2024 en Vaca Muerta

Te puede interesar
VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK