Agenda Economica Neuquen

Lanzan créditos para fortalecer la cadena de valor de pymes neuquinas en Vaca Muerta

La Provincia del Neuquén junto al CFI y PAE firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas. En 2024, desde el Programa de Desarrollo de Proveedores de CFI-NQ, se brindó asistencia a cinco proveedores estratégicos, seleccionados por PAE y validados por la Provincia. Estas empresas realizaron inversiones por 1.160 millones de pesos.

Energía08 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SERVICIOS PETROLEROS
Neuquén junto al CFI y PAE firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.

La Provincia del Neuquén, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron, por segundo año consecutivo, un acuerdo para otorgar créditos para pymes neuquinas, a tasas convenientes, con el objetivo de fortalecer la cadena de valor del sector energético. El convenio, que se firmó en Houston, representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de PAE.

La firma, se dio durante la agenda de trabajo que el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, está desarrollando en Houston, Estados Unidos, que incluyó su participación en el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, con el objetivo de atraer inversiones a Vaca Muerta.

El gobernador destacó la importancia del “Estado y el privado, trabajando juntos, no hay unos buenos y otros malos” y agregó: “Tenemos que ser todos jugadores de un equipo que nos lleve al triunfo, esto es clave”.

El mandatario señaló que “estamos convencidos de que, si todos los que estamos acá, más todos los que vamos a invitar a que se sumen, podemos hacer a la Argentina muy grande” y por último sostuvo que “las proyecciones que tenemos, si hacemos todas las cosas bien y trabajamos en equipo, es que en 2030 podremos triplicar la producción de petróleo y duplicar la producción de gas. Para eso necesitamos jugar en equipo, no podemos realizarlo de otra manera”.

Pan American Energy (PAE) destacó que con este programa se continúa potenciando los entramados productivos locales a través de diferentes herramientas que buscan impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. La gerenta de Sustentabilidad de la empresa, Daniela Antoci, rubricó el documento.

En 2024, desde el Programa de Desarrollo de Proveedores de CFI-NQ, se brindó asistencia a cinco proveedores estratégicos, seleccionados por PAE y validados por la Provincia. Estas empresas realizaron inversiones por 1.160 millones de pesos, de los cuales 578 millones fueron financiados mediante créditos del CFI. Adicionalmente, las firmas recibieron apoyo en la mejora de procesos a través del Centro Pyme ADENEU.

 

VACA MUERTA RIGI1Cinco empresas concentran casi el 90% del no convencional en Vaca Muerta

Te puede interesar
QUINTANA ENERGY EFO4

Prueban la reinyección de gas para recuperar producción en EFO

Energía13 de junio de 2025

Quintana Energy, la nueva operadora del área Estación Fernández Oro (EFO) inició un plan piloto con una técnica no convencional. El objetivo es aumentar la presión del yacimiento para recuperar el nivel de las extracciones. EFO es la principal área productora de gas de Río Negro pero enfrenta la caída de sus aportes.

FIGUEROA ENERGIAON

“Los gobiernos nacionales tienen que establecer reglas de juego claras”

Energía11 de junio de 2025

Rolando Figueroa aseguró que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir. El mandatario recordó que “más de 28% de costo impositivo lo recauda el Estado Nacional”. Junto al Gobernador Weretilneck, señaló que “con las empresas somos socios con diferentes objetivos”.

YPF MARIN ENERGIAON

YPF advierte sobre un nuevo cuello de botella en el Vaca Muerta Sur

Energía11 de junio de 2025

El presidente de la petrolera aseguró que la obra del oleoducto se encuentra 3 meses adelantada, pero advirtió que el cuello de botella se encuentra la construcción de la terminal portuaria en Punta Colorada. Insistió en la segmentación regional y horaria de los precios de los combustibles. “Que pague menos Neuquén que La Matanza es absolutamente injusto”.

CATRIEL INTENDENTES

Intendentes de Vaca Muerta reclamaron por el deterioro de la Ruta 151

Energía10 de junio de 2025

En el primer Foro de Intendentes Vaca Muerta Norte, que reunió a representantes de las localidades de Río Negro, Neuquén y La Pampa, los jefes comunales apuntaron a lograr una mirada desde la regionalización y señalaron que la transitabilidad de la RN N° 151 es muy insegura y de urgente intervención.

VISTA AMARGA CHICA

Vista Energy aumentó su capital en más de $129 mil millones

Energía10 de junio de 2025

La compañía aprobó un aumento de capital mediante la capitalización de un crédito interno. Este avance se explica principalmente por el crecimiento en la producción de petróleo, que subió un 47% interanual. Vista produjo 69.623 barriles diarios de crudo, un dato que refleja el impacto positivo de su estrategia de desarrollo en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK