Agenda Economica Neuquen

Pluspetrol e YPF aumentan 20% la capacidad de procesamiento en La Calera

El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador Figueroa visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.

Energía09 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO YPF PLUSPETROL
Figueroa visitó La Calera junto al CEO de Pluspetrol y al presidente de YPF.

El gobernador Rolando Figueroa visitó hoy La Calera, donde Pluspetrol e YPF aumentaron un 20% la capacidad de procesamiento. De esta forma, el yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta.

Como parte de la estrategia de crecimiento y desarrollo eficiente de los activos, en el yacimiento La Calera -que Pluspetrol opera con YPF como socio- se amplió la capacidad de procesamiento de gas de la planta de CPF en un 20%, llegando a 14,5 millones de metros cúbicos diarios para satisfacer la demanda en el período invernal. A ello se suman los 4.800 metros cúbicos diarios de condensado que también son tratados en dicha planta y que impulsan el desarrollo sostenible de la provincia, además de contribuir a la generación de divisas fundamentales para el país.

Figueroa visitó este viernes La Calera para conocer de cerca la ampliación, como así también las obras asociadas a la misma. Lo hizo junto con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín. También participaron el ministro de Economía, Producción e Industria de la provincia, Guillermo Koenig y el Country Manager de Pluspetrol en Argentina, Julián Escuder.

ROLO YPF PLUSPETROL3

El gobernador destacó el trabajo conjunto entre Pluspetrol e YPF y aseguró que “es un claro ejemplo de cómo, al trabajar en equipo, podemos potenciar todo el sector de manera responsable, generando empleo y desarrollo local”.

“Colaborar como un solo equipo, tanto el sector público como el privado, nos permitirá posicionar a Vaca Muerta entre los principales yacimientos del mundo y competir a nivel global”, recalcó el mandatario neuquino.

Por su parte, Escuder agradeció la presencia del gobernador y parte de su equipo. “Esta ampliación es el resultado de la visión de largo plazo que tiene Pluspetrol y, también, una muestra del compromiso que tenemos con la provincia del Neuquén y con el desarrollo de la política energética argentina”, señaló.

Además, indicó que “como operadores del yacimiento La Calera, el tercer yacimiento de gas de Vaca Muerta, trabajamos junto a YPF para crear valor, en el convencimiento de que es posible articular la actividad de los recursos naturales en forma positiva, sustentable y eficiente con un claro beneficio para la provincia y el país. Estamos invirtiendo, con innovación, dando empleo de calidad, generando energía para el país y aportando divisas claves para la economía de Argentina”.

ROLO YPF PLUSPETROL1

Finalmente, Horacio Marín remarcó que “tenemos un claro objetivo como industria de transformar al país en un exportador de energía. Este trabajo con Pluspetrol y la colaboración con todos los actores de la industria nos ponen en el camino correcto”.

Según se destacó desde las empresas, la particularidad de La Calera es que está ubicado en una posición privilegiada en la zona de gas rico no convencional más grande del país. Gracias al esfuerzo conjunto de ambas compañías, es posible contar hoy en el área con más de 90 pozos productivos, convirtiendo a La Calera en uno de los principales activos no convencionales de gas y condensado del país, y en el tercer yacimiento de Vaca Muerta.

En la construcción de la CPF (Central Processing Facility), participaron más de 1.900 colaboradores directos e indirectos en 6,5 millones de horas de trabajo, habiéndose colocado más de 13.000 metros cúbicos de hormigón y 4.750 toneladas de piping. El conjunto de las inversiones para la construcción de la CPF, sus ampliaciones y pozos perforados de los últimos tres años alcanzarán, al cierre de 2025, un total de 2.200 millones de dólares.

 

 pluspetrol-concreto-exportaciones-de-gas-de-vaca-muerta-hacia-brasil

Te puede interesar
VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK