Agenda Economica Neuquen

Pluspetrol e YPF aumentan 20% la capacidad de procesamiento en La Calera

El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador Figueroa visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.

Energía09 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO YPF PLUSPETROL
Figueroa visitó La Calera junto al CEO de Pluspetrol y al presidente de YPF.

El gobernador Rolando Figueroa visitó hoy La Calera, donde Pluspetrol e YPF aumentaron un 20% la capacidad de procesamiento. De esta forma, el yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta.

Como parte de la estrategia de crecimiento y desarrollo eficiente de los activos, en el yacimiento La Calera -que Pluspetrol opera con YPF como socio- se amplió la capacidad de procesamiento de gas de la planta de CPF en un 20%, llegando a 14,5 millones de metros cúbicos diarios para satisfacer la demanda en el período invernal. A ello se suman los 4.800 metros cúbicos diarios de condensado que también son tratados en dicha planta y que impulsan el desarrollo sostenible de la provincia, además de contribuir a la generación de divisas fundamentales para el país.

Figueroa visitó este viernes La Calera para conocer de cerca la ampliación, como así también las obras asociadas a la misma. Lo hizo junto con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín. También participaron el ministro de Economía, Producción e Industria de la provincia, Guillermo Koenig y el Country Manager de Pluspetrol en Argentina, Julián Escuder.

ROLO YPF PLUSPETROL3

El gobernador destacó el trabajo conjunto entre Pluspetrol e YPF y aseguró que “es un claro ejemplo de cómo, al trabajar en equipo, podemos potenciar todo el sector de manera responsable, generando empleo y desarrollo local”.

“Colaborar como un solo equipo, tanto el sector público como el privado, nos permitirá posicionar a Vaca Muerta entre los principales yacimientos del mundo y competir a nivel global”, recalcó el mandatario neuquino.

Por su parte, Escuder agradeció la presencia del gobernador y parte de su equipo. “Esta ampliación es el resultado de la visión de largo plazo que tiene Pluspetrol y, también, una muestra del compromiso que tenemos con la provincia del Neuquén y con el desarrollo de la política energética argentina”, señaló.

Además, indicó que “como operadores del yacimiento La Calera, el tercer yacimiento de gas de Vaca Muerta, trabajamos junto a YPF para crear valor, en el convencimiento de que es posible articular la actividad de los recursos naturales en forma positiva, sustentable y eficiente con un claro beneficio para la provincia y el país. Estamos invirtiendo, con innovación, dando empleo de calidad, generando energía para el país y aportando divisas claves para la economía de Argentina”.

ROLO YPF PLUSPETROL1

Finalmente, Horacio Marín remarcó que “tenemos un claro objetivo como industria de transformar al país en un exportador de energía. Este trabajo con Pluspetrol y la colaboración con todos los actores de la industria nos ponen en el camino correcto”.

Según se destacó desde las empresas, la particularidad de La Calera es que está ubicado en una posición privilegiada en la zona de gas rico no convencional más grande del país. Gracias al esfuerzo conjunto de ambas compañías, es posible contar hoy en el área con más de 90 pozos productivos, convirtiendo a La Calera en uno de los principales activos no convencionales de gas y condensado del país, y en el tercer yacimiento de Vaca Muerta.

En la construcción de la CPF (Central Processing Facility), participaron más de 1.900 colaboradores directos e indirectos en 6,5 millones de horas de trabajo, habiéndose colocado más de 13.000 metros cúbicos de hormigón y 4.750 toneladas de piping. El conjunto de las inversiones para la construcción de la CPF, sus ampliaciones y pozos perforados de los últimos tres años alcanzarán, al cierre de 2025, un total de 2.200 millones de dólares.

 

 pluspetrol-concreto-exportaciones-de-gas-de-vaca-muerta-hacia-brasil

Te puede interesar
YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

TECPETROL1

Tecpetrol se suma al proyecto Vaca Muerta Sur

Energía30 de junio de 2025

La petrolera del Grupo Techint se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS. De esta manera, se garantiza capacidad de evacuación para su proyecto de crudo no convencional en Los Toldos II Este.

RUCCI PCR

Acuerdan evitar despidos de PCR en Medanito

Energía27 de junio de 2025

El gremio petrolero frenó los despidos tras un acuerdo con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) que garantiza salarios por seis meses. Marcelo Rucci apuntó contra la clase política pampeana por haber dejado escalar el conflicto.

PIAP

Reclaman a Nación una deuda de $3.500 millones por la PIAP

Energía26 de junio de 2025

Para el gobierno de Neuquén, la PIAP ingresó en una fase de “riesgo operativo” ante la deuda que mantiene la CNEA que impide hacer frente al pago de servicios, personal y energía eléctrica entre otras obligaciones. Esta deuda, de casi 4 meses, pone en jaque la conservación y potenciales proyectos de la PIAP.

RINCON DE ARANDA

Tres áreas impulsaron el récord histórico de producción de Vaca Muerta

Energía26 de junio de 2025

La Amarga Chica, Rincón de Aranda y Bajada del Palo explicaron el salto que llevó a la mayor marca de todos los tiempos, 468.682 barriles por día. En la ventana de gas, la producción de Neuquén en mayo fue de 102,38 millones de metros cúbicos por día con tres áreas : Fortín de Piedra, Aguada Pichana Este y La Calera.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK