Agenda Economica Neuquen

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

Energía15 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF VACA MUERTA2
El récord se obtuvo en Loma Campana, el bloque líder en la producción de petróleo del país.

YPF registró un nuevo hito en sus operaciones. La petrolera de mayoría estatal perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta y superó los cinco kilómetros de longitud. El récord se obtuvo en Loma Campana, el bloque líder en la producción de petróleo del país.

«Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros«, subrayó el presidente y CEO de la empresa, Horacio Marín.

El pozo más largo de Vaca Muerta se llama LC SOil-476 (h) y se ubica en Loma Campana, el bloque protagonista en las extracciones de crudo. Para tener de referencia, en marzo registró una producción de unos 290.300 barriles diarios, nada menos que el 65% del total que se bombeó en Neuquén.

«El logro refleja el compromiso, la excelencia técnica y la capacidad de innovación de nuestro equipo de perforación. Felicitaciones a todos los que lo hicieron posible«, destacó el ejecutivo en una publicación.

El pozo fue monitoreado durante 24 horas en el Real Time Intelligence Center (RTIC), el nuevo centro de operaciones de la mayor operadora en Vaca Muerta creado para optimizar tiempos y procesos. Ubicado en Puerto Madero, controlan los pozos en producción y las perforaciones en tiempo real.

La súper extensión de la rama lateral del pozo fue un desafío tecnológico que, por el momento, solo lo supera YPF. La decisión de alargarlos se desprende del objetivo de obtener más producción en un mismo pozo, ya que en las ramas laterales se realizan los trabajos de fractura de la roca para incentivar y captar la producción de gas y petróleo.

El récord anterior sucedió en noviembre del 2024 también de la mano de YPF. Como no podía darse de otra forma, sucedió en Loma Campana. En ese entonces, se registró una extensión de 8.2 kilómetros, de cuya rama horizontal se posicionó en 4.948 metros de trayecto.

El promedio en Vaca Muerta de los pozos es un tramo vertical de unos 2.500 metros hasta llegar a la formación shale. Desde allí, parten las ramas horizontales, que tienen actualmente una extensión promedio de 2.600 metros.

Fuente: RIO NEGRO

/ypf-anoto-una-perdida-de-us10-millones-en-el-primer-trimestre-de-2025

 

Te puede interesar
YPF ENI2

YPF y ENI sellan su alianza para exportar GNL desde Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las petroleras firmaron el Technical FID de la iniciativa integrada que contempla la producción de 12 millones de toneladas de GNL por año, con una proyección de exportaciones que podría alcanzar los USD 14.000 millones al año. El Gobernador Figueroa participó de la firma y aseguró que “es el mayor proyecto en importancia de exportación de GNL de la historia de nuestro país”.

VACA MUERTA RIGI1

Las regalías de Neuquén crecen al ritmo de Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las regalías de petróleo alcanzaron los 174.441 millones en septiembre, una variación real interanual del 24,3%, por encima de las gasíferas, que totalizaron 73.993 millones de pesos, con un alza del 11,9%. Hoy, representan el 50% de los ingresos totales de la Provincia. Ingresos Brutos concentra más del 90% de la recaudación propia.

PIAP1

La CNEA negocia con Neuquén transferir la operación de la PIAP

Energía10 de octubre de 2025

El organismo negocia transferir a la Provincia sus acciones en ENSI y la cesión de la planta de agua pesada por 25 años a cambio del cobro de un canon por el usufructo de la misma. Los trabajos para volver a producir agua pesada demorarían unos 24 meses. La canadiense Candu Energy fue hasta ahora la empresa más activamente interesada en rubricar acuerdos por la PIAP con CNEA.

AÑELO BY PASS1

Figueroa pidió ratificar el acuerdo por el by-pass de Añelo

Energía09 de octubre de 2025

El gobernador presentó un proyecto de ley para ratificar el acuerdo marco entre la provincia y TMF Trust Company para la pavimentación de 51 kilómetros de las rutas provinciales 8 y 17 y la construcción de un by-pass. La obra se construirá bajo la modalidad de donación a favor de la provincia, que implementará un régimen de peaje.

SERVICIOS PETROLEROS

Pymes de Vaca Muerta al “borde del colapso”

Energía08 de octubre de 2025

La CEIPA aseguró que hay situación de merma de un 50% en facturación y 50% de capacidad ociosa en las 180 empresas asociadas. “Estos datos demuestran el escenario que estamos parados y genera más incertidumbre y riesgo. Hoy la situación es compleja y desbordada”. Apuntaron a una “alarmante” falta de repuestas por parte del Estado y las operadoras petroleras.

YPF ENI

YPF firma un nuevo acuerdo con ENI para exportar GNL

Energía08 de octubre de 2025

Sería el paso previo a la decisión final de inversión. El proyecto forma parte del plan Argentina LNG, una iniciativa que prevé la construcción de tres unidades flotantes de licuefacción (FLNG) con una capacidad de 6 millones de toneladas anuales (MTPA) cada una, equivalentes a 27 millones de metros cúbicos diarios (m³/d) de gas, es decir, el 18% de la producción actual del país.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK