Agenda Economica Neuquen

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

Energía15 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF VACA MUERTA2
El récord se obtuvo en Loma Campana, el bloque líder en la producción de petróleo del país.

YPF registró un nuevo hito en sus operaciones. La petrolera de mayoría estatal perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta y superó los cinco kilómetros de longitud. El récord se obtuvo en Loma Campana, el bloque líder en la producción de petróleo del país.

«Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros«, subrayó el presidente y CEO de la empresa, Horacio Marín.

El pozo más largo de Vaca Muerta se llama LC SOil-476 (h) y se ubica en Loma Campana, el bloque protagonista en las extracciones de crudo. Para tener de referencia, en marzo registró una producción de unos 290.300 barriles diarios, nada menos que el 65% del total que se bombeó en Neuquén.

«El logro refleja el compromiso, la excelencia técnica y la capacidad de innovación de nuestro equipo de perforación. Felicitaciones a todos los que lo hicieron posible«, destacó el ejecutivo en una publicación.

El pozo fue monitoreado durante 24 horas en el Real Time Intelligence Center (RTIC), el nuevo centro de operaciones de la mayor operadora en Vaca Muerta creado para optimizar tiempos y procesos. Ubicado en Puerto Madero, controlan los pozos en producción y las perforaciones en tiempo real.

La súper extensión de la rama lateral del pozo fue un desafío tecnológico que, por el momento, solo lo supera YPF. La decisión de alargarlos se desprende del objetivo de obtener más producción en un mismo pozo, ya que en las ramas laterales se realizan los trabajos de fractura de la roca para incentivar y captar la producción de gas y petróleo.

El récord anterior sucedió en noviembre del 2024 también de la mano de YPF. Como no podía darse de otra forma, sucedió en Loma Campana. En ese entonces, se registró una extensión de 8.2 kilómetros, de cuya rama horizontal se posicionó en 4.948 metros de trayecto.

El promedio en Vaca Muerta de los pozos es un tramo vertical de unos 2.500 metros hasta llegar a la formación shale. Desde allí, parten las ramas horizontales, que tienen actualmente una extensión promedio de 2.600 metros.

Fuente: RIO NEGRO

/ypf-anoto-una-perdida-de-us10-millones-en-el-primer-trimestre-de-2025

 

Te puede interesar
PAE GNL1

YPF, Shell y ENI integrarán las fases 2 y 3 de Argentina LNG

Energía27 de agosto de 2025

El proyecto Argentina LNG, liderado por la petrolera de mayoría estatal, se posiciona como un pilar estratégico para transformar a Vaca Muerta en un hub global de gas natural licuado (GNL). Se conoció que las fases 2 y 3 del proyecto ahora avanzarán de manera conjunta, compartiendo infraestructura clave para optimizar costos y acelerar plazos.

PIAP

Neuquén vuelve a reunirse con Nación por la deuda de la PIAP

Energía26 de agosto de 2025

En los próximos días, funcionarios provinciales y de la CNEA se reunirán en Buenos Aires. Neuquén reclama una deuda superior a los $4.000 millones, a raíz del no envío de recursos para las actividades de conservación y mantenimiento de la PIAP, que lleva adelante la ENSI.

PAE GNL1

Autorizan a Southern Energy a exportar GNL por 30 años

Energía25 de agosto de 2025

Se trata de la producción que generará el segundo buque licuefactor, MKII, que llegará a Río Negro en 2028. La medida, está supeditada a una condición fundamental: la construcción y operación de un gasoducto de 470 kilómetros que unirá Tratayén en Neuquén con el Puerto de San Antonio en Río Negro.

TREN VACA MUERTA

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta

Energía25 de agosto de 2025

“Estamos buscando inversiones privadas para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y generar una eficiencia muy grande para todos", señaló, Horacio Marín. YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

ACONCAGUA ENERGIA2

Tango Energy asume esta semana como accionista de Aconcagua Energía

Energía25 de agosto de 2025

La petrolera informó a la CNV que el ingreso se concretará este jueves 28 de agosto y se convertirá en su accionista controlante. Aconcagua acumulaba unos 260 millones de dólares de deuda financiera exigible. El acuerdo con Tango llega como respuesta a esa encrucijada, garantizando capital fresco, un nuevo accionista y la posibilidad de iniciar un ciclo de estabilización.

YPF COMBUSTIBLES1

El consumo de combustibles retrocedió en Neuquén

Energía22 de agosto de 2025

Durante julio, la caída contra igual mes del año pasado fue del 3,74 por ciento. En Rio Negro, las ventas crecieron un 2,28 por ciento. A nivel país, y pese al retroceso interanual del 1,16 por ciento, los productos Premium mantienen un crecimiento sostenido. De las 24 jurisdicciones relevadas, sólo 10 mostraron resultados positivos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK