Agenda Economica Neuquen

La Anónima es el primer supermercado en certificar como Empresa B

La Anónima, la Empresa B más grande de Argentina, obtuvo la certificación que reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.

Economía 21 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ANONIMA BOLSA TRIPLE IMPACTO
La Anónima es la Empresa B más grande de Argentina.

“En La Anónima trabajamos cada día con el compromiso de hacer negocios de manera responsable, guiados no solo por la rentabilidad, sino también por nuestro impacto social y ambiental, la transparencia y la rendición de cuentas. Nos esforzamos por crecer generando un impacto positivo en las comunidades donde operamos, al tiempo que medimos y reducimos los efectos de nuestra actividad en el medioambiente. Haber obtenido la certificación como Empresa B nos impulsa a seguir profundizando este camino, alineados con una comunidad global de organizaciones que buscan ser agentes de cambio, contribuyendo a construir un mundo más justo y un futuro sostenible. Invitamos a nuestro equipo, clientes, proveedores y a las comunidades que integran nuestro entorno a sumarse y ser protagonistas de esta transformación”, expresó Nicolás Braun, Gerente General de La Anónima.

“Celebramos con gran alegría la certificación de La Anónima como Empresa B y le damos la bienvenida a la Comunidad B de nuestro país. Que una compañía familiar de origen argentino, con más de 100 años de trayectoria, se certifique como Empresa B demuestra que es posible la evolución hacia un paradigma económico centrado en las personas y el planeta”, expresó Marina Arias, Directora Ejecutiva de Sistema B Argentina. 

“Hoy, La Anónima, que genera más de 11.000 puestos de trabajo en todo el país, se convierte en la Empresa B más grande de Argentina. Sin dudas, es un hito en la historia del Movimiento B, que impulsará una transformación profunda y significativa en su cadena de valor y que esperamos que motive a toda la industria a reimaginar el futuro de sus negocios”, concluyó.

La Anónima ha trabajado históricamente bajo la premisa de ser una empresa rentable que, al mismo tiempo, cuida de las personas y del medioambiente de manera sostenible. En 2021, la compañía formalizó este enfoque al integrar el Compromiso de Triple Impacto a su modelo de negocio, buscando minimizar riesgos y maximizar oportunidades en todas sus actividades. Este compromiso se refleja en la toma de decisiones y en la implementación de procesos de mejora continua, y ha sido incorporado formalmente en su Estatuto Social.

ANONIMA NICOLAS BRAUN

El Compromiso de Triple Impacto se estructura en torno a tres ejes que guían su accionar:

Eje económico: orientado a fomentar una cultura financieramente responsable, con énfasis en la transparencia y las buenas prácticas de gobierno corporativo.

Eje social: enfocado en acompañar el desarrollo de las comunidades donde opera, construyendo relaciones basadas en el respeto, la honestidad y el trato justo con clientes, colaboradores y proveedores.

Eje ambiental: comprometido con medir, gestionar y reducir el impacto ambiental de sus operaciones.

La Anónima es una empresa argentina con 116 años de historia, que hoy es sinónimo de supermercadismo en la Patagonia y pequeñas y medianas ciudades de Argentina, siendo líder absoluto en el mercado de venta de productos de consumo masivo, tanto por el número de locales que opera, como por su nivel de ventas.

La compañía tiene una misión clara: superar las expectativas de sus clientes, creando experiencias extraordinarias y construyendo vínculos de confianza con cada una de sus comunidades. Ese fuerte compromiso es el que hoy le permite contar con 169 sucursales en más de 89 ciudades de todo el país.

Su propósito de acercar un futuro mejor a sus clientes y comunidades empuja a La Anónima a seguir trabajando y mejorando día a día, renovando periódicamente sus locales, incorporando a diario nuevas y variadas líneas de productos, y abriendo nuevas sucursales en distintos rincones de Argentina con la visión de ser la red de supermercados N°1 en crecimiento y sustentabilidad.

A futuro, la empresa planea seguir invirtiendo y abriendo nuevas sucursales, para que su completa propuesta de productos y servicios llegue cada vez a más ciudades de Argentina.

 

 la-anonima-inaugura-nuevas-sucursales-en-neuquen-y-rio-negro

 

 

Te puede interesar
TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Aumentó el estacionamiento medido en Neuquén

Economía 15 de agosto de 2025

SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK