Agenda Economica Neuquen

La Anónima inaugura nuevas sucursales en Neuquén y Río Negro

Reforzando su presencia en la zona de Vaca Muerta, Supermercados La Anónima continúa expandiendo su red de sucursales en la región con la apertura de dos nuevos locales en San Patricio del Chañar y Fernández Oro. La empresa cuenta con 169 sucursales en más de 87 ciudades del país, siendo un referente en el mercado de productos de consumo masivo.

Economía 20 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ANONIMA SUCURSAL1
La Anónima inugura nuevas sucursales en San Patricio del Chañar y Fernandez Oro.

Este jueves 21 de noviembre, la firma inaugura su nueva sucursal en San Patricio del Chañar, mientras que el viernes 22 de noviembre, se abrirá otro establecimiento en Fernández Oro. Estos nuevos puntos de venta forman parte de la estrategia de la empresa para acompañar el crecimiento de la región, que continúa consolidándose como un centro clave de producción de energía no convencional.

La sucursal de San Patricio del Chañar, un local de cercanía ubicado en calle Chos Malal 266, tiene un salón de ventas de 1.200 m², estacionamiento para 74 vehículos y ocho cajas para atender a los clientes. La sucursal de Fernández Oro, en tanto, está situada en Hipólito Yrigoyen 351 y cuenta con un salón de ventas de 1.170 m², estacionamiento para 80 vehículos y la misma cantidad de cajas. Ambas tiendas ofrecerán las mejores promociones y financiación, además de contar con un punto de entrega para la venta de electrodomésticos online.

Estas nuevas aperturas se suman a otras sucursales de la cadena en localidades cercanas a la zona de Vaca Muerta, como Añelo, Catriel, Rincón de los Sauces, Plaza Huincul y Zapala, consolidándose en una región que sigue en expansión y espera un 2025 mucho más potente. 

Con una amplia trayectoria, la empresa cuenta con 169 sucursales en más de 87 ciudades del país, siendo un referente en el mercado de productos de consumo masivo y destacándose por su número de locales y volumen de ventas.

Este tipo de inversiones y expansiones responden al notable crecimiento de la región de Vaca Muerta que, además de su impacto en la industria energética, está generando un aumento de la demanda de bienes y servicios.

 

ANONIMA CENTENARIOLa Anónima inauguró una nueva sucursal en Centenario

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK