Agenda Economica Neuquen

Ampliarán la capacidad de transportar gas desde Vaca Muerta

Se trata de nuevas plantas compresoras adicionales para ampliar la capacidad del Gasoducto Perito Moreno (Ex Néstor Kirchner) hasta los 40 millones de m3 diarios. El ducto, transporta en la actualidad hasta 26 millones de m3 de gas por día desde Vaca Muerta hasta Buenos Aires.

Energía22 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GASODUCTO NESTOR KIRCHNER SALLIQUELO
El ducto, transporta hasta 26 millones de metros cúbicos de gas por día desde Vaca Muerta.

La compañía estatal Energía Argentina S.A (ENARSA) lanzó la convocatoria a empresas nacionales e internacionales a la licitación para la ejecución del primer proyecto de iniciativa privada sobre el sistema de transporte de gas natural nacional, para la ampliación de la capacidad de transporte del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, rebautizado por el gobierno actual como Perito Moreno (GPM).

El ducto, en la actualidad transporta hasta 26 millones de metros cúbicos de gas por día desde Vaca Muerta (Neuquén) hasta Buenos Aires. Fue construido durante el gobierno de Alberto Fernández con financiamiento proveniente del impuesto a las grandes fortunas. Ahora, el esquema será con inversión privada.

Las obras proyectadas consisten en incorporar nuevas plantas compresoras adicionales en algunos puntos del trazado del gasoducto y adecuar las instalaciones actuales. Eso permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos día y que el gasoducto Perito Moreno alcance su máxima capacidad operativa de transporte de hasta 40 millones de metros cúbicos día.

Energía Argentina formalizará con el adjudicatario -quien tendrá a su cargo la Operación y Mantenimiento del GPM- un contrato de reserva de capacidad de transporte de 14 millones de metros cúbicos por un plazo de 15 años. Una vez finalizado ese tiempo, las nuevas instalaciones revertirán al Estado Nacional.

Esta iniciativa, declarada de interés público por el Estado Nacional, posibilitará acelerar la puesta en valor de activos en Vaca Muerta, generar ahorros fiscales y beneficios para la balanza comercial nacional.

 

/el-gas-de-vaca-muerta-llego-a-brasil-a-traves-de-bolivia

 

Te puede interesar
QUINTANA ENERGY EFO4

Prueban la reinyección de gas para recuperar producción en EFO

Energía13 de junio de 2025

Quintana Energy, la nueva operadora del área Estación Fernández Oro (EFO) inició un plan piloto con una técnica no convencional. El objetivo es aumentar la presión del yacimiento para recuperar el nivel de las extracciones. EFO es la principal área productora de gas de Río Negro pero enfrenta la caída de sus aportes.

FIGUEROA ENERGIAON

“Los gobiernos nacionales tienen que establecer reglas de juego claras”

Energía11 de junio de 2025

Rolando Figueroa aseguró que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir. El mandatario recordó que “más de 28% de costo impositivo lo recauda el Estado Nacional”. Junto al Gobernador Weretilneck, señaló que “con las empresas somos socios con diferentes objetivos”.

YPF MARIN ENERGIAON

YPF advierte sobre un nuevo cuello de botella en el Vaca Muerta Sur

Energía11 de junio de 2025

El presidente de la petrolera aseguró que la obra del oleoducto se encuentra 3 meses adelantada, pero advirtió que el cuello de botella se encuentra la construcción de la terminal portuaria en Punta Colorada. Insistió en la segmentación regional y horaria de los precios de los combustibles. “Que pague menos Neuquén que La Matanza es absolutamente injusto”.

CATRIEL INTENDENTES

Intendentes de Vaca Muerta reclamaron por el deterioro de la Ruta 151

Energía10 de junio de 2025

En el primer Foro de Intendentes Vaca Muerta Norte, que reunió a representantes de las localidades de Río Negro, Neuquén y La Pampa, los jefes comunales apuntaron a lograr una mirada desde la regionalización y señalaron que la transitabilidad de la RN N° 151 es muy insegura y de urgente intervención.

VISTA AMARGA CHICA

Vista Energy aumentó su capital en más de $129 mil millones

Energía10 de junio de 2025

La compañía aprobó un aumento de capital mediante la capitalización de un crédito interno. Este avance se explica principalmente por el crecimiento en la producción de petróleo, que subió un 47% interanual. Vista produjo 69.623 barriles diarios de crudo, un dato que refleja el impacto positivo de su estrategia de desarrollo en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK