GASODUCTO

PAE GNL1

Southern Energy diseña un gasoducto desde Vaca Muerta al Golfo San Matías

Energía31 de mayo de 2025

La empresa constituida entre PAE, Golar, YPF, Pampa y Harbour para exportar GNL, proyecta un ducto exclusivo para transportar el gas que requerirán los busques anclados en las costas de San Antonio para realizar el proceso de licuefacción. El ducto tendrá una extensión de 500 kilómetros y estaría listo en 2028 o 2029.

GASODUCTO NESTOR KIRCHNER SALLIQUELO

Ampliarán la capacidad de transportar gas desde Vaca Muerta

Energía22 de mayo de 2025

Se trata de nuevas plantas compresoras adicionales para ampliar la capacidad del Gasoducto Perito Moreno (Ex Néstor Kirchner) hasta los 40 millones de m3 diarios. El ducto, transporta en la actualidad hasta 26 millones de m3 de gas por día desde Vaca Muerta hasta Buenos Aires.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

GASODUCTO CORDILLERANO

Neuquén cuenta con financiamiento para el Gasoducto Cordillerano

Energía09 de enero de 2025

La primera etapa de la ampliación del Gasoducto Cordillerano será adjudicada esta semana a la empresa Camuzzi. Neuquén y Chubut afrontarán la inversión requerida para el inicio de la obra, que permitirá incorporar a la red de gas natural a unas 12 mil viviendas de las localidades cordilleranas del sur neuquino como Villa La Angostura, San Martín y Junín de los Andes.

GASODUCTO DEL NORTE

Inauguran obra clave para llevar gas de Vaca Muerta al norte argentino

Energía05 de noviembre de 2024

La obra de la reversión del Gasoducto Norte fue inaugurada en Córdoba y significará un ahorro de U$S1.000 millones por año. Permite revertir el sentido del flujo de gas, logrando transportar hasta 15 millones de metros cúbicos para cubrir la demanda de la región centro-norte y reemplazar el gas que se venía importando desde Bolivia.

GASODUCTO NESTOR KIRCHNER SALLIQUELO

Vaca Muerta aumentó su capacidad para transportar gas

Energía10 de octubre de 2024

La inauguración de la planta compresora Salliqueló permitirá sumar 5 millones de metros cúbicos por día al transporte del gas de Vaca Muerta. Esta obra del GPNK se suma a la planta compresora Tratayén, y permitirá al país un ahorro de 130 millones de dólares por el reemplazo de combustibles líquidos en los períodos de invierno.

ROLO LULA1

Nación autorizó los primeros envíos del gas de Vaca Muerta a Brasil

Energía07 de agosto de 2024

Neuquén tiene proyectos para exportar unos 34 millones de metros cúbicos diarios al vecino país. Los envíos autorizados desde Vaca Muerta fueron a Total Austral por hasta un millón de metros cúbicos y Tecpetrol, cuyo cupo es hasta 1,5 millones de metros cúbicos diarios. Se encuentra pendiente la autorización para PAE por un volumen de 500 mil metros cúbicos diarios de gas natural.

GASODUCTO TRATAYEN

Neuquén incrementó la capacidad de transporte del gas desde Vaca Muerta

Energía10 de julio de 2024

La planta compresora en Tratayén permite ampliar la capacidad de transporte del GNK en casi un 50%. El gasoducto tenía capacidad para alrededor de 11 millones de metros cúbicos/día y ahora se amplió a 16. A esto se le sumará la compresora en Salliqueló, que está en ejecución. Con las dos funcionando, superará su capacidad de transporte a más de 20 millones de metros cúbicos/día.

TGS

TGS invertirá más de U$S700 millones para el gas de Vaca Muerta

Energía20 de junio de 2024

La compañía presentó un proyecto que en 2026, permitirían sustituir millonarias importaciones de LNG y gasoil. “Es la alternativa de obra de ampliación más eficiente en este momento. Argentina a partir del 2026 dejará de erogar U$S700 millones por año en importaciones que podrían ser reemplazados por gas de Neuquén a un costo de U$S200 millones, dijo Oscar Sardi.

AÑELO4

YPF construirá un gasoducto que beneficiará a Añelo

Energía08 de junio de 2024

El anuncio se realizó en la Segunda Mesa Sectorial de Vaca Muerta. YPF construirá un gasoducto de 14 kilómetros entre Tratayén y la meseta de Añelo para habilitar el abastecimiento de gas a los barrios e industrias radicadas al norte de la ciudad con una inversión de más de 15 millones de dólares.

ROLO GASODUCTO CORDILLERANO

Reactivarán las obras de ampliación del Gasoducto Cordillerano

Energía03 de mayo de 2024

El acuerdo fue firmado entre el Gobierno Nacional, Neuquén, Chubut, Río Negro y la empresa Camuzzi. La capacidad de conducción del Gasoducto Cordillerano se ampliará de 1,2 millones a 1,5 millones de metros cúbicos diarios. No se informó cuánto tiempo llevará la ampliación y si solucionará los inconvenientes antes de la llegada del próximo invierno.

GASODUCTO DEL NORTE

Tres empresas compiten por la reversión del Gasoducto Norte

Energía04 de abril de 2024

Esuco, Contreras Hermanos y Víctor Contreras son las empresas que presentaron ofertas para la reversión de las 4 plantas compresoras. Es la última licitación de este proyecto fundamental para llevar gas de Vaca Muerta al Noroeste Argentino y reemplazar así el fluido que se importa de Bolivia.

GASODUCTO NESTOR KIRCHNER2

Vaca Muerta generó ahorro en la balanza energética

Energía25 de octubre de 2023

En septiembre, la balanza llegó a tener saldo positivo y se espera que en el último trimestre del año pueda ampliar esta dinámica. El incremento de las temperaturas prevé una profundización de este sendero y la mayoría de los analistas y técnicos del Gobierno confían en cerrar el año con un saldo a favor.

MASSA GASODUCTO DEL NORTE

"Vamos a tener un gas cuatro veces más barato que el de Bolivia"

Energía25 de agosto de 2023

Sergio Massa destacó el impacto que tendrá la obra de reversión del Gasoducto Norte bajando el caudal de importaciones. El Gasoducto le permitirá a la Argentina llevar el gas de Vaca Muerta a la región Centro y Norte del país a un costo en pesos que resulta hasta "cuatro veces menor que el que se importa actualmente desde Bolivia".

GASODUCTO DEL NORTE

Tiene fecha la licitación de "el Reversal del Gasoducto del Norte"

Energía23 de agosto de 2023

El Gobierno afirmó que la obra para revertir el Gasoducto Norte se licitará el viernes y estará finalizada para mayo del 2024. “Entre sustitución de importaciones de gas de Bolivia y combustibles líquidos, estamos en el orden de los 1.950 millones de dólares de ahorro”, dijeron fuentes de Energía.

GASODUCTO NEUBA II2

Vaca Muerta enviara más gas al AMBA con la ampliación del Neuba II

Energía26 de julio de 2023

ENARSA anunció la habilitación de la ampliación del gasoducto Neuba II, una de las obras complementarias de la etapa I del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), que permitirá el transporte de 5 millones de metros cúbicos de gas adicionales para el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

FLAVIA ROYON3

El costo del GPNK se recuperaría en menos de dos años

Energía11 de julio de 2023

La Secretaria de Energía sostuvo que el Estado recuperará en menos de dos años lo invertido en la construcción del proyecto. "Este gasoducto y los que vienen están pensados para el mercado doméstico, no para exportar", enfatizó.

OMAR ROLO GASODUCTO1

"El gasoducto marca un antes y un después"

Energía09 de julio de 2023

El gobernador Omar Gutiérrez, quien participó del GPNK junto a Rolando Figueroa, destacó que el gasoducto permitirá superar los niveles históricos que muestra la producción de gas de Neuquén.