Agenda Economica Neuquen

El oleoducto Vaca Muerta Sur comienza a exportar en 2027

Tras el aval legislativo al acuerdo que firmó Río Negro con el consorcio VMOS S.A., la Secretaria de Energía, Andrea Confini aseguró que “estamos sentando las bases de una nueva etapa para la provincia”, y adelantó que “el oleoducto va a estar exportando en 2027”.

Energía26 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

OLEODUCTO PUNTA COLORADA1
El oleoducto VMOS va a estar exportando en 2027, dijeron desde el gobierno rionegrino.

Confini celebró la aprobación y destacó la amplitud del respaldo legislativo: “Estamos mostrando que más allá de la estabilidad fiscal y jurídica que contempla este acuerdo, Río Negro también tiene estabilidad política. Más de dos terceras partes de la Legislatura apoyaron este proyecto que es tan importante para todos los rionegrinos y rionegrinas”.

Además, subrayó el impacto a largo plazo de esta iniciativa: “Esto es el inicio del desarrollo de una nueva actividad productiva dentro del portafolio diversificado de la provincia. No solo permitirá exportar petróleo, sino que sienta las condiciones para la futura exportación de GNL”.

En cuanto al destino de los fondos que ingresen a la provincia, la funcionaria provincial aclaró que será definido por el Gobernador Weretilneck, pero estarán orientados exclusivamente a infraestructura y desarrollo: “Quedó claro que no se utilizarán para gastos corrientes”.

CONFINI ENERGIA

En lo que respecta a la dimensión social del proyecto, Confini enfatizó que “todos queremos que nuestros hijos elijan quedarse en Río Negro y tengan oportunidades para hacerlo. Este desarrollo va a requerir mano de obra especializada, por eso ya estamos trabajando con INVAP, universidades y fundaciones para capacitar a nuestros jóvenes y proteger el ambiente”.

Por otro lado, en materia de monitoreo ambiental, la funcionaria anunció la creación de una comisión que supervisará las actividades en el golfo y las áreas naturales protegidas. “La Universidad del Comahue está elaborando la línea base ambiental, que será nuestro punto de partida para un control constante y riguroso”, detalló.

Por último, hizo hincapié en el compromiso con la sostenibilidad: “Como dice el Gobernador, no hay ningún proyecto que valga tanto como para poner en riesgo el ambiente. Primero el ambiente, el bienestar de los rionegrinos y rionegrinas y después el proyecto”.

/el-oleoducto-vaca-muerta-sur-tiene-aval-legislativo-en-rio-negro

Te puede interesar
YPF MARIN VMOS

Comenzó la soldadura de los caños del Vaca Muerta Sur

Energía26 de mayo de 2025

El presidente de YPF presenció el inicio de la soldadura automática en la línea del oleoducto VMOS, en cercanías de Chelforó. “Vaca Muerta Oleoducto Sur es estratégico para el país y es una muestra de que los privados podemos financiar y construir este tipo de infraestructura” afirmó Marín.

TOTALENERGIES LOMA CAMPANA

Ampliaron la capacidad del sistema eléctrico en Vaca Muerta

Energía23 de mayo de 2025

TotalEnergies amplió la Estación Transformadora de Loma Campana y puso en funcionamiento una línea de alta tensión. El EPEN se hará cargo de las nuevas instalaciones, que permiten ampliar la capacidad de transporte eléctrico y que posibilitarán que la línea pueda ser utilizada por otras empresas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK