Agenda Economica Neuquen

El oleoducto Vaca Muerta Sur tiene aval legislativo en Rio Negro

La Legislatura aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A. La inversión del proyecto privado de exportación petrolera totaliza unos 3.000 millones de dólares.

Energía22 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF OLEODUCTO RIO NEGRO1
El Oleoducto VMOS llega hasta el Puerto de Punta Colorada en el Golfo San Matias.

La Legislatura aprobó el acuerdo entre Río Negro y el consorcio VMOS para la ejecución del oleoducto Vaca Muerta-Punta Colorada para la exportación de petróleo por la costa rionegrina.

Después de un debate de casi cinco horas, el presidente del cuerpo, Pedro Pesatti, convocó a votar y el resultado concluyó con 39 adhesiones y cinco rechazos, que pertenecieron a Daniel Belloso, Ana Marks y Leandro García, del PJ-NE, y los otros dos votos negativos fueron de Magdalena Odarda y Ayelen Spósito, de Vamos con Todos.

Los respaldos ofrecieron marcados matices. Algunos partieron de legisladores que plantearon duros cuestionamientos, entre ellos, el peronista Luciano Delgado Sempe. Otros respaldaron, a pesar de que sus propuestas de reformas no fueron aceptadas por el oficialismo.

En concreto, el expediente sancionado ratificó el acuerdo de Río Negro y el consorcio VMOS para ese proyecto de exportación de petróleo, que prevé una inversión de 3.000 millones de dólares.

Entre sus compromisos, la Provincia dará estabilidad tributaria por 30 años, mientras que las petroleras prometen un pago inicial de 60 millones de dólares y otros anuales de 40 millones por 13 años.

LEGISLATURA RN VMOS

El gobierno de Alberto Weretilneck estimó que los ingresos para el Estado rionegrino llegarán a los 1.000 millones de dólares en las tres décadas del proyecto.

El entendimiento con VMOS, un consorcio integrado por YPF, PAE, Vista, Pampa Energía, Chevron, Shell y Pluspetrol, prevé aportes los siguientes aportes para Río Negro:

    • USD 60 millones por desarrollo territorial, a pagar por única vez.

    • USD 40 millones anuales durante 13 años como aporte comunitario.

    • USD 14 millones anuales en concepto de cánones por uso de espacio público.

    • Tasas específicas para control, fiscalización y cuidado ambiental.

 

 /rio-negro-recaudara-us1000-millones-por-el-oleoducto-vaca-muerta-sur

Te puede interesar
ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK