Agenda Economica Neuquen

El oleoducto Vaca Muerta Sur tiene aval legislativo en Rio Negro

La Legislatura aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A. La inversión del proyecto privado de exportación petrolera totaliza unos 3.000 millones de dólares.

Energía22 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF OLEODUCTO RIO NEGRO1
El Oleoducto VMOS llega hasta el Puerto de Punta Colorada en el Golfo San Matias.

La Legislatura aprobó el acuerdo entre Río Negro y el consorcio VMOS para la ejecución del oleoducto Vaca Muerta-Punta Colorada para la exportación de petróleo por la costa rionegrina.

Después de un debate de casi cinco horas, el presidente del cuerpo, Pedro Pesatti, convocó a votar y el resultado concluyó con 39 adhesiones y cinco rechazos, que pertenecieron a Daniel Belloso, Ana Marks y Leandro García, del PJ-NE, y los otros dos votos negativos fueron de Magdalena Odarda y Ayelen Spósito, de Vamos con Todos.

Los respaldos ofrecieron marcados matices. Algunos partieron de legisladores que plantearon duros cuestionamientos, entre ellos, el peronista Luciano Delgado Sempe. Otros respaldaron, a pesar de que sus propuestas de reformas no fueron aceptadas por el oficialismo.

En concreto, el expediente sancionado ratificó el acuerdo de Río Negro y el consorcio VMOS para ese proyecto de exportación de petróleo, que prevé una inversión de 3.000 millones de dólares.

Entre sus compromisos, la Provincia dará estabilidad tributaria por 30 años, mientras que las petroleras prometen un pago inicial de 60 millones de dólares y otros anuales de 40 millones por 13 años.

LEGISLATURA RN VMOS

El gobierno de Alberto Weretilneck estimó que los ingresos para el Estado rionegrino llegarán a los 1.000 millones de dólares en las tres décadas del proyecto.

El entendimiento con VMOS, un consorcio integrado por YPF, PAE, Vista, Pampa Energía, Chevron, Shell y Pluspetrol, prevé aportes los siguientes aportes para Río Negro:

    • USD 60 millones por desarrollo territorial, a pagar por única vez.

    • USD 40 millones anuales durante 13 años como aporte comunitario.

    • USD 14 millones anuales en concepto de cánones por uso de espacio público.

    • Tasas específicas para control, fiscalización y cuidado ambiental.

 

 /rio-negro-recaudara-us1000-millones-por-el-oleoducto-vaca-muerta-sur

Te puede interesar
QUINTANA ENERGY EFO4

Prueban la reinyección de gas para recuperar producción en EFO

Energía13 de junio de 2025

Quintana Energy, la nueva operadora del área Estación Fernández Oro (EFO) inició un plan piloto con una técnica no convencional. El objetivo es aumentar la presión del yacimiento para recuperar el nivel de las extracciones. EFO es la principal área productora de gas de Río Negro pero enfrenta la caída de sus aportes.

FIGUEROA ENERGIAON

“Los gobiernos nacionales tienen que establecer reglas de juego claras”

Energía11 de junio de 2025

Rolando Figueroa aseguró que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir. El mandatario recordó que “más de 28% de costo impositivo lo recauda el Estado Nacional”. Junto al Gobernador Weretilneck, señaló que “con las empresas somos socios con diferentes objetivos”.

YPF MARIN ENERGIAON

YPF advierte sobre un nuevo cuello de botella en el Vaca Muerta Sur

Energía11 de junio de 2025

El presidente de la petrolera aseguró que la obra del oleoducto se encuentra 3 meses adelantada, pero advirtió que el cuello de botella se encuentra la construcción de la terminal portuaria en Punta Colorada. Insistió en la segmentación regional y horaria de los precios de los combustibles. “Que pague menos Neuquén que La Matanza es absolutamente injusto”.

CATRIEL INTENDENTES

Intendentes de Vaca Muerta reclamaron por el deterioro de la Ruta 151

Energía10 de junio de 2025

En el primer Foro de Intendentes Vaca Muerta Norte, que reunió a representantes de las localidades de Río Negro, Neuquén y La Pampa, los jefes comunales apuntaron a lograr una mirada desde la regionalización y señalaron que la transitabilidad de la RN N° 151 es muy insegura y de urgente intervención.

VISTA AMARGA CHICA

Vista Energy aumentó su capital en más de $129 mil millones

Energía10 de junio de 2025

La compañía aprobó un aumento de capital mediante la capitalización de un crédito interno. Este avance se explica principalmente por el crecimiento en la producción de petróleo, que subió un 47% interanual. Vista produjo 69.623 barriles diarios de crudo, un dato que refleja el impacto positivo de su estrategia de desarrollo en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK