Agenda Economica Neuquen

Neuquén licita la duplicación de calzada en la ruta del petróleo

Se trata de la ruta provincial 67, desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta provincial 51, que permite desviar el tránsito pesado de Vaca Muerta. El presupuesto de la obra es de casi 33 mil millones de pesos y el plazo de ejecución es de 24 meses corridos.

Energía01 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RUTAS9
Duplicarán la calzada de la ruta provincial 67 en Vaca Muerta.

Se publicó el llamado a licitación para duplicar la calzada de la ruta provincial 67, desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta provincial 51.

“Se trata de una obra clave para agilizar el tránsito en el sector petrolero, conectando la capital con el corazón de Vaca Muerta, y al mismo tiempo aliviar la circulación sobre la Ruta 7, en el tramo entre Neuquén, Centenario y Vista Alegre”, indicó el gobernador Rolando Figueroa.

“Estamos dando pasos concretos para avanzar en obras fundamentales que mejoren la seguridad vial y reduzcan los tiempos de viaje de quienes transitan por nuestras rutas”, agregó.

El presupuesto oficial asignado a esta obra es 32.909.676.964, 39 pesos y el plazo de ejecución es de 24 meses corridos.

Esta obra es parte del plan integral que planificaron el gobierno de la provincia y la municipalidad de Neuquén para mejorar los accesos a la capital y dotar de mayor seguridad de los usuarios que se desplazan habitualmente entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta.

La ruta provincial 67 surgió años atrás para descomprimir el tráfico en la ruta provincial 7, que corre paralela a esta traza. Inicialmente se hizo pensando en desviar el tránsito pesado para liberar la ruta 7 y que pueda ser utilizada por los vehículos de menor porte. Sin embargo, el aumento en la actividad hidrocarburífera y la metropolización de Neuquén fue determinante al planificar esta nueva obra, que permitirá duplicar la calzada en la ruta petrolera.

Los pliegos para participar de esta licitación son gratuitos y se pueden descargar de la página de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo: www.upefe.gob.ar

Las ofertas podrán presentarse hasta el lunes 7 de julio -hasta las 10- en Mesa de Entrada de ese organismo, en Carlos H. Rodríguez 421 Piso 2 de Neuquén capital. La apertura de los sobres se llevará a cabo ese mismo día, a las 13, en Casa de Gobierno.

 

/petroleras-pavimentaran-la-circunvalacion-de-anelo-en-vaca-muerta

Te puede interesar
YPF ESTACIONES7

Creció la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de julio de 2025

La venta de combustibles continúa su recuperación y consolida cuatro meses consecutivos de crecimiento. El dato de junio en Neuquén revela un aumento del 2,26% comparado con igual mes del año pasado. Más alto aún, fue el expendio de combustible en Río Negro que superó el 6%. La demanda de naftas y gasoil a nivel país creció 3,33% impulsada por promociones y descuentos.

TGS PERITO MORENO

TGS fue la única oferente para ampliar un gasoducto en Vaca Muerta

Energía28 de julio de 2025

La empresa de Pampa Energía y la familia Sielecki fue la única oferente en la licitación por la ampliación del Gasoducto Perito Moreno (Tramo I), que demandará una inversión estimada de US$ 500 millones. El proyecto, una iniciativa privada de la propia TGS, permitirá sumar 14 MMm3/d a la capacidad de transporte de gas a los 21 millones que ya está transportando desde Vaca Muerta.

TOTALENERGIES GAS1

TotalEnergies vende parte sus activos en Vaca Muerta

Energía25 de julio de 2025

La empresa francesa está en la etapa final del proceso de venta de sus dos yacimientos petroleros en Vaca Muerta: La Escalonada y Rincón La Ceniza. De este modo, sigue los pasos de otras compañías internacionales como ExxonMobil y Petronas, que ya se desprendieron de sus activos en la cuenca neuquina con ventas por más de US$1.000 millones.

AÑELO PANORAMICA

Pymes de Añelo apoyan medidas de fuerza de los petroleros en Vaca Muerta

Energía24 de julio de 2025

Empresarios nucleados en la CEISA, manifestaron que la situación es crítica. “La parálisis de obras, la caída sostenida de la actividad y los despidos que ya superan los 7.000 puestos entre transporte, construcción, operación y servicios hidrocarburíferos, exigen respuestas urgentes, firmes y coordinadas”, dijeron en un comunicado

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK