Agenda Economica Neuquen

Petroleras pavimentarán la circunvalación de Añelo en Vaca Muerta

Firmaron un memorándum de entendimiento con la provincia para concretar la pavimentación de 51 kilómetros sobre las rutas provinciales 8 y 17, en el tramo correspondiente a la circunvalación de Añelo. Las empresas constituirán un fideicomiso responsable de gestionar los recursos y Neuquén se ocupará del mantenimiento de la obra a través de peaje.

Economía 22 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RUTAS CIRCUNVALACION AÑELO
La pavimentación es de 51 kilómetros sobre las rutas provinciales 8 y 17, en Añelo.

Diez operadoras nucleadas en la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) firmaron hoy un memorándum de entendimiento con la provincia para concretar la pavimentación de 51 kilómetros sobre las rutas provinciales 8 y 17, en el tramo correspondiente a la circunvalación de Añelo. Neuquén se ocupará del mantenimiento de la obra comprometida a través de peaje.

YPF, Shell, PAE, Tecpetrol, Vista, Total Energies, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Phoenix asumieron el compromiso de pavimentar tramos de las rutas provinciales 8 y 17 por un total de 50,4 kilómetros, a través de un fideicomiso privado a constituir específicamente con este fin.

La provincia de Neuquén sumará otros 12,6 kilómetros de pavimentación sobre la ruta provincial 17, con el objetivo de completar el circuito en torno a Añelo, epicentro de la actividad hidrocarburífera neuquina.

VACA MUERTA RUTAS MEMORANDUM

El Fideicomiso de Circunvalación Petrolera realizará a Neuquén una donación con cargo. La provincia se comprometerá al cobro de un peaje a fin de costear el mantenimiento de la obra y su repago en un lapso de 15 años, lo que exime a la jurisdicción de disponer de partidas presupuestarias para ese emprendimiento estratégico.

Las compañías prevén celebrar en el corto plazo un acuerdo marco con la provincia para definir los términos operativos del proyecto, clave para promover del desarrollo petrolero y de otras actividades económicas, con el consiguiente beneficio de las comunidades vinculadas. 

La firma del memorándum de entendimiento se realizó en la ciudad de Neuquén y, en representación del gobierno neuquino, estuvieron Rolando Figueroa, gobernador de la Provincia y Guillermo Koenig, ministro de Economía, Producción e Industria. En representación de las empresas: Lisandro Deleonardis, vicepresidente de Asuntos Públicos de YPF; Ricardo Ferreiro, COO de Tecpetrol; Matias Weissel, COO de Vista Energy; Joaquin Lo Cane, director de Operaciones de Total Energies; Santiago Gastaldi, director de Operaciones Neuquén de Pampa Energía; Tomás Chevallier Butel, gerente de Legales de Pluspetrol; Nicolás Fernández Arroyo, líder de Relaciones Institucionales de PAE en Neuquén; Sofía Carballo, gerenta de Gobierno y Asuntos Públicos de Phoenix y Ricardo Seeber, gerente de Relaciones con Gobierno de Chevron.

/llamaron-a-licitacion-para-instalar-el-peaje-en-las-rutas-de-vaca-muerta

Te puede interesar
VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

TOYOTA YARIS

La venta de 0km en Neuquén tuvo un crecimiento moderado en septiembre

Economía 08 de octubre de 2025

En septiembre se patentaron 1.626 unidades en toda la provincia, que se ubica entre las jurisdicciones de menor crecimiento a nivel país. A nivel nacional, se patentaron 55.827 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,8% interanual. El nuevo líder del mercado entre todas las categorías y segmentos es el Toyota Yaris, que desplazó al Fiat Cronos.

MINERIA NEUQUEN8

Neuquén tuvo record de producción minera

Economía 08 de octubre de 2025

La provincia registró en 2024 una producción de $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas de rocas de aplicación y minerales industriales. La actividad tiene 125 yacimientos activos y genera 3.345 puestos de trabajo directos e indirectos. El 95% de la producción se destina al mercado interno, mientras que Chile y Estados Unidos se consolidan como destinos de exportación.

DOLAR FUEGO

El mercado espera suba de la inflación y un dólar a $1.500

Economía 07 de octubre de 2025

Las principales consultoras privadas estimaron que la inflación de septiembre fue del 2,1% y proyectan para los últimos meses del año un nivel general en torno del 2%. Por otra parte, ubicaron al dólar oficial en $1.440 para octubre, mientras que para diciembre se espera que escale a $ 1.536. El Presupuesto 2026 pronosticó que el tipo de cambio terminaría el año por debajo de los $1.400.

FIGUEROA COPARTICIPACION

“Neuquén merece más y va a pelear por la coparticipación”

Economía 05 de octubre de 2025

El Gobernador Figueroa dijo que “Neuquén debería recibir el doble de coparticipación, por eso tenemos que ir por la nueva ley de coparticipación”. Neuquén recibe un 1,72% de la coparticipación de impuestos que reparte el gobierno nacional. La Provincia ocupa la segunda peor posición en cuanto a la relación entre los impuestos recaudados y la coparticipación recibida.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK