Agenda Economica Neuquen

El fracking de Vaca Muerta alcanzó una nueva marca histórica

En mayo se completaron 2.588 etapas de fractura marcando una nueva marca histórica para el no convencional. El registro de abril había quedado en 2.214 punciones. En los primeros cinco meses del año se completaron 10.501 etapas de fractura un crecimiento del 38%. Halliburton rompió el récord de sus operaciones al realizar 960 etapas de fracturas.

Energía02 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RIGI1
En los primeros 5 meses del año se completaron 10.501 etapas de fractura en Vaca Muerta.

Vaca Muerta sigue con rompiendo récords mes a mes. Mayo no fue la excepción: se completaron 2.588 etapas de fractura en el segmento shale marcando una nueva marca histórica para el no convencional.

Según los datos del informe del country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, en el quinto mes del año se superó el registro de abril donde el nivel máximo de actividad había quedado en 2.214 punciones.

La tercera marca histórica de Vaca Muerta se registró en febrero de este año cuando las empresas completaron 1.978. 

En los primeros cinco meses del año se completaron 10.501 etapas de fractura en el segmento shale. Esto implica un crecimiento del 38% ya que en el mismo periodo del año pasado se registraron 7.620 punciones.

En el plano de las operadoras en Vaca Muerta no hubo mayores cambios en cuanto a quien lidera la actividad. YPF es quien solicitó más operaciones en el shale argentino. La empresa de mayoría estatal requirió 1.333 operaciones en la roca madre.

La sorpresa vino de la mano de Pampa Energía. La compañía que impulsa el desarrollo de Rincón de Aranda solicitó 289 etapas de fractura y quedó en el segundo lugar.

El podio fue completado por Vista Energy. La operadora presidida por Miguel Galuccio requirió 227 operaciones para continuar pisando fuerte en el shale oil.

Por debajo de las 200 fracturas, pero no menos importante, se posicionó Chevron que demandó 196 operaciones. Un escalón más abajo quedó Pan American Energy (PAE) con 175 fracturas y Tecpetrol con 137 punciones.

Detrás se posicionaron Pluspetrol con 95 fracturas, Phoenix con 91 punciones y TotalEnergies con 45 operaciones.

HALLIBURTON1

Un nuevo récord en Vaca Muerta

En cuanto a las empresas de servicio hubo un récord absoluto entre las compañías. Halliburton, quien decidió apostar todos sus cañones al shale, rompió el récord de sus operaciones al realizar 960 etapas de fracturas. Su actividad se dividió entre 580 punciones de YPF, 196 fracturas de Chevron y 184 operaciones de Pampa Energía.

En segundo lugar, quedó SLB. La compañía de mamelucos azules realizó 808 punciones en la roca madre. El número es otra marca top para la industria y marca el crecimiento de las empresas de servicio. Las operaciones se dividieron entre 476 fracturas de YPF, 227 operaciones de Vista y 105 etapas de Pampa Energía.

El tercer lugar fue para Calfrac con 452 etapas de fractura. Los trabajos que realizaron los trabajadores de mameluco verde se distribuyeron entre 175 de PAE y 277 de YPF.

Asimismo, Tenaris completó 273 operaciones que se repartieron 137 de Tecpetrol (su compañía hermana del Grupo Techint), 91 de Phoenix Global Resources y 45 de TotalEnergies.

El registro fue cerrado por Pluspetrol, quien compró el servicio de fractura de Weatherford y realizó todas las punciones que solicitó en sus bloques en Vaca Muerta.

Otro de los indicadores que marca el crecimiento de la actividad en la roca madre es la cantidad de pozos conectados. En abril se conectaron 54 pozos en Vaca Muerta, lo que marca una nueva cifra histórica en la formación. Así quedó establecido en el informe elaborado por la consultora Economía & Energía.

En el segmento gas se conectaron 16 pozos. La de mayor actividad fue PAE con 7 perforaciones distribuidas en 6 en Aguada Pichana Oeste (APO) y uno en Cerro Tortuga – Las Flores.

Detrás se ubicó Pluspetrol con 5 pozos enganchados repartidos entre 3 en La Calera y 2 en Aguada Villanueva. El registro fue cerrado por Tecpetrol con 4 pozos conectados en Fortín de Piedra.

En materia petrolera, como es una costumbre, YPF encabezó las tareas. La empresa de mayoría estatal conectó 24 pozos en el cuarto mes de abril, que se dividieron entre 14 en La Amarga Chica, 6 en Aguada del Cañar y 4 en La Angostura Sur I.

Vista Energy y Pampa Energía se anotaron con un póker de pozos conectados. La empresa de Miguel Galuccio lo hizo en su nave insignia en Vaca Muerta: Bajada de Palo Oeste. Mientras que Pampa completó las tareas en Rincón de Aranda, su nuevo proyecto estrella.

En tanto, Chevron enganchó 3 pozo en El Trapial Este, Pluspetrol conectó 2 pozos en Bajo del Choique – La Invernada (el activo más preciado que puso en venta ExxonMobil en Vaca Muetra) y Oilstone perforó un pozo en el bloque El Porvenir.

 

 /ypf-perforo-el-pozo-horizontal-mas-largo-en-vaca-muerta

Te puede interesar
POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

YPF PYME1

Pymes de Vaca Muerta accederán a financiamiento y asistencia técnica

Energía10 de septiembre de 2025

Emprendimientos neuquinos de la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa suscribió el convenio con YPF y el CFI. El gobernador de Neuquén llamó a acelerar el desarrollo y la "planificación" de Vaca Muerta, porque la ventana del gas y el petróleo "es acotada".

PYMES PETROLERAS

Pymes aseguran que hay “un bache” en la actividad de Vaca Muerta

Energía09 de septiembre de 2025

“Estamos en un impasse en la actividad”, reconoció Mauricio Uribe, presidente de la FECENE, quien sin embargo aseguró que con las nuevas apuestas en el segmento del midstream, las firmas locales también tendrán su oportunidad. “Si bien este año no fue malo, el 2024 fue mucho mejor como consecuencia de problemas coyunturales que se acentuaron en el último semestre”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK