Agenda Economica Neuquen

¿Qué perfiles de empleo buscan las empresas de Vaca Muerta?

Vaca Muerta lidera el empleo a nivel país y busca algunos perfiles en especial. Actualmente, la industria genera 37.000 empleos directos, pero enfrenta el desafío de encontrar mano de obra altamente calificada. De cada 2.000 currículums recibidos, 1.500 están orientados a la industria petrolera.

Energía17 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA EMPLEO4
Vaca Muerta se destaca como un polo de oportunidades laborales.

En un contexto de estancamiento laboral en Argentina, Vaca Muerta se destaca como un polo de oportunidades, liderando el crecimiento del empleo en el sector de Energía y Servicios Públicos, según la encuesta de ManpowerGroup para el tercer trimestre de 2025.

Con una Expectativa Neta de Empleo (ENE) de +37%, la Patagonia emerge como la región con las mayores intenciones de contratación, impulsada por el dinamismo de esta formación shale.

En junio de 2025, Vaca Muerta registró un aumento del 44% en el empleo, consolidando un año de crecimiento continuo. Las empresas buscan perfiles especializados, incluyendo: Ingenieros de petróleo y geólogos; técnicos en perforación y operadores de maquinaria pesada; especialistas en seguridad, medio ambiente, automatización y digitalización; y técnicos mecánicos, electromecánicos, químicos y de mantenimiento industrial.

Este auge responde al boom exportador previsto, con obras de ampliación en los sistemas de transporte de petróleo y gas, y un crecimiento significativo en el segmento upstream. Actualmente, la industria genera 37.000 empleos directos, pero enfrenta el desafío de encontrar mano de obra altamente calificada. De cada 2.000 currículums recibidos, 1.500 están orientados a la industria petrolera.

“Para que Vaca Muerta alcance un millón de barriles y Argentina se consolide como exportador competitivo de petróleo y gas en 2030, la industria necesitará más profesionales con habilidades técnicas y blandas que hoy escasean”, señala Marianela Villegas, CEO de MV Recursos Humanos.

El mercado laboral en Vaca Muerta está en plena expansión, impulsado por inversiones en infraestructura y el aumento en la producción de petróleo y gas no convencional. Además, la región está viendo un crecimiento en la demanda de perfiles para energías renovables, diversificando las oportunidades laborales.

VACA MUERTA EMPLEO5

Las empresas líderes como Techint, Vista Energy, Halliburton y SLB publican regularmente oportunidades en sus sitios web, con alta demanda en áreas como: Logística y compras; seguridad industrial y sustentabilidad; y mantenimiento y tecnologías de automatización.

La competencia por talento es intensa, especialmente en perfiles técnicos. Provincias como Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Salta y San Juan están aportando profesionales experimentados, mientras que trabajadores mayores de 45 años buscan reinsertarse, aportando experiencia valiosa. Las empresas han adaptado sus estrategias para integrar diversas generaciones, promoviendo un equilibrio entre vida laboral y personal, un factor clave para todas las edades.

Contexto nacional y perspectivas

La encuesta de ManpowerGroup, basada en respuestas de más de 700 empleadores argentinos, revela que el 27% planea aumentar su personal, el 24% reducirlo, el 44% mantenerlo sin cambios y el 5% está indeciso. La ENE nacional es de +3%, reflejando un leve repunte pero sin un crecimiento significativo. Argentina sigue teniendo las intenciones de contratación más débiles a nivel global, aunque sectores como Transporte, Logística y Automoción (+24%) y Energía muestran dinamismo.

En términos regionales, la Patagonia lidera con una ENE de +28%, seguida por el Noroeste Argentino (NOA) con +13%, mientras que el Noreste Argentino (NEA) presenta las expectativas más débiles (-4%).

“Aunque hay sectores dinámicos, el mercado laboral argentino no muestra una mejora estructural”, reflexiona Luis Guastini, director general de ManpowerGroup Argentina.

Fuente: Agencias

/vaca-muerta-empuja-la-creacion-de-empleo-privado-en-neuquen

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Cayó la venta de combustibles en Neuquén y Rio Negro

Energía26 de septiembre de 2025

Durante agosto, el expendio de combustibles tuvo una caída del 2,53% y del 2,23% respectivamente, en ambas Provincias respecto a igual mes del año pasado. A nivel país, las ventas mostraron un leve crecimiento del 0,41% interanual. El consumo de naftas marca un alza interanual del 0,73%, mientras el gasoil cayó un 8,12% en la comparación con agosto de 2024.

RUCCI ASAMBLEA11

Petroleros anunció el aumento de la zona desfavorable al 85%

Energía25 de septiembre de 2025

Los nuevos convenios implican el aumento de cinco puntos en el adicional por zona desfavorable, que llega ahora al 85%, y la puesta en marcha de un seguro por siniestros laborales y de vida, rubricado con YPF y Tecpetrol, que garantiza la continuidad de ingresos por cinco años para el trabajador en caso de accidente grave o para su familia en caso de fallecimiento.

PRESIDENT PETROLEUM2

Río Negro declaró la caducidad de concesiones de President Petroleum

Energía25 de septiembre de 2025

El Gobierno declaró la caducidad de las concesiones de explotación de las áreas “Puesto Flores – Estancia Vieja”, “Puesto Prado” y “Las Bases”, así como de la concesión de transporte del gasoducto “Las Bases”. La decisión obedece a la situación legal de quiebra en la que cayó la compañía. La Provincia instruyó a la empresa estatal EDHIPSA a asumir la operación transitoria.

GEOPARK

GeoPark desembarca con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

Energía25 de septiembre de 2025

La petrolera de capitales colombianos recibió de parte del gobierno neuquino la concesión del bloque Puesto Silva Oeste y Loma Jarillosa Este, que adquirió a Pluspetrol, por una transacción que alcanza los 115 millones de dólares. La petrolera regresa de esta forma a Argentina, luego de dejar el país tras vender sus activos del convencional hace un par de años.

PAE

Río Negro autorizó a PAE la explotación de un area no convencional

Energía25 de septiembre de 2025

La provincia autorizó la reconversión del área Loma Guadalosa que estará a cargo de Pan American Energy, socio mayoritario y operador del área, y de Tango Energy. Las compañías prevén invertir 36 millones de dólares en un plan piloto de 2 pozos horizontales de 3.000 metros de rama lateral. El área se ubica a unos 60 kilómetros al norte de Cipolletti.

PLUSPETROL6

Declaran la caducidad de una concesión no convencional en Vaca Muerta

Energía24 de septiembre de 2025

El gobierno neuquino formalizó la caducidad del área Puesto Silva Oeste al constatar que la empresa Pluspetrol no ejecutó el Plan Piloto de 14,2 millones de dólares comprometido. De esta manera, el área regresa a la figura de Concesión de Explotación Convencional. La compañía solicitó varias prórrogas, pero la Provincia rechazó estos pedidos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK