Agenda Economica Neuquen

¿Qué perfiles de empleo buscan las empresas de Vaca Muerta?

Vaca Muerta lidera el empleo a nivel país y busca algunos perfiles en especial. Actualmente, la industria genera 37.000 empleos directos, pero enfrenta el desafío de encontrar mano de obra altamente calificada. De cada 2.000 currículums recibidos, 1.500 están orientados a la industria petrolera.

Energía17 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA EMPLEO4
Vaca Muerta se destaca como un polo de oportunidades laborales.

En un contexto de estancamiento laboral en Argentina, Vaca Muerta se destaca como un polo de oportunidades, liderando el crecimiento del empleo en el sector de Energía y Servicios Públicos, según la encuesta de ManpowerGroup para el tercer trimestre de 2025.

Con una Expectativa Neta de Empleo (ENE) de +37%, la Patagonia emerge como la región con las mayores intenciones de contratación, impulsada por el dinamismo de esta formación shale.

En junio de 2025, Vaca Muerta registró un aumento del 44% en el empleo, consolidando un año de crecimiento continuo. Las empresas buscan perfiles especializados, incluyendo: Ingenieros de petróleo y geólogos; técnicos en perforación y operadores de maquinaria pesada; especialistas en seguridad, medio ambiente, automatización y digitalización; y técnicos mecánicos, electromecánicos, químicos y de mantenimiento industrial.

Este auge responde al boom exportador previsto, con obras de ampliación en los sistemas de transporte de petróleo y gas, y un crecimiento significativo en el segmento upstream. Actualmente, la industria genera 37.000 empleos directos, pero enfrenta el desafío de encontrar mano de obra altamente calificada. De cada 2.000 currículums recibidos, 1.500 están orientados a la industria petrolera.

“Para que Vaca Muerta alcance un millón de barriles y Argentina se consolide como exportador competitivo de petróleo y gas en 2030, la industria necesitará más profesionales con habilidades técnicas y blandas que hoy escasean”, señala Marianela Villegas, CEO de MV Recursos Humanos.

El mercado laboral en Vaca Muerta está en plena expansión, impulsado por inversiones en infraestructura y el aumento en la producción de petróleo y gas no convencional. Además, la región está viendo un crecimiento en la demanda de perfiles para energías renovables, diversificando las oportunidades laborales.

VACA MUERTA EMPLEO5

Las empresas líderes como Techint, Vista Energy, Halliburton y SLB publican regularmente oportunidades en sus sitios web, con alta demanda en áreas como: Logística y compras; seguridad industrial y sustentabilidad; y mantenimiento y tecnologías de automatización.

La competencia por talento es intensa, especialmente en perfiles técnicos. Provincias como Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Salta y San Juan están aportando profesionales experimentados, mientras que trabajadores mayores de 45 años buscan reinsertarse, aportando experiencia valiosa. Las empresas han adaptado sus estrategias para integrar diversas generaciones, promoviendo un equilibrio entre vida laboral y personal, un factor clave para todas las edades.

Contexto nacional y perspectivas

La encuesta de ManpowerGroup, basada en respuestas de más de 700 empleadores argentinos, revela que el 27% planea aumentar su personal, el 24% reducirlo, el 44% mantenerlo sin cambios y el 5% está indeciso. La ENE nacional es de +3%, reflejando un leve repunte pero sin un crecimiento significativo. Argentina sigue teniendo las intenciones de contratación más débiles a nivel global, aunque sectores como Transporte, Logística y Automoción (+24%) y Energía muestran dinamismo.

En términos regionales, la Patagonia lidera con una ENE de +28%, seguida por el Noroeste Argentino (NOA) con +13%, mientras que el Noreste Argentino (NEA) presenta las expectativas más débiles (-4%).

“Aunque hay sectores dinámicos, el mercado laboral argentino no muestra una mejora estructural”, reflexiona Luis Guastini, director general de ManpowerGroup Argentina.

Fuente: Agencias

/vaca-muerta-empuja-la-creacion-de-empleo-privado-en-neuquen

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK