Agenda Economica Neuquen

¿Qué perfiles de empleo buscan las empresas de Vaca Muerta?

Vaca Muerta lidera el empleo a nivel país y busca algunos perfiles en especial. Actualmente, la industria genera 37.000 empleos directos, pero enfrenta el desafío de encontrar mano de obra altamente calificada. De cada 2.000 currículums recibidos, 1.500 están orientados a la industria petrolera.

Energía17 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA EMPLEO4
Vaca Muerta se destaca como un polo de oportunidades laborales.

En un contexto de estancamiento laboral en Argentina, Vaca Muerta se destaca como un polo de oportunidades, liderando el crecimiento del empleo en el sector de Energía y Servicios Públicos, según la encuesta de ManpowerGroup para el tercer trimestre de 2025.

Con una Expectativa Neta de Empleo (ENE) de +37%, la Patagonia emerge como la región con las mayores intenciones de contratación, impulsada por el dinamismo de esta formación shale.

En junio de 2025, Vaca Muerta registró un aumento del 44% en el empleo, consolidando un año de crecimiento continuo. Las empresas buscan perfiles especializados, incluyendo: Ingenieros de petróleo y geólogos; técnicos en perforación y operadores de maquinaria pesada; especialistas en seguridad, medio ambiente, automatización y digitalización; y técnicos mecánicos, electromecánicos, químicos y de mantenimiento industrial.

Este auge responde al boom exportador previsto, con obras de ampliación en los sistemas de transporte de petróleo y gas, y un crecimiento significativo en el segmento upstream. Actualmente, la industria genera 37.000 empleos directos, pero enfrenta el desafío de encontrar mano de obra altamente calificada. De cada 2.000 currículums recibidos, 1.500 están orientados a la industria petrolera.

“Para que Vaca Muerta alcance un millón de barriles y Argentina se consolide como exportador competitivo de petróleo y gas en 2030, la industria necesitará más profesionales con habilidades técnicas y blandas que hoy escasean”, señala Marianela Villegas, CEO de MV Recursos Humanos.

El mercado laboral en Vaca Muerta está en plena expansión, impulsado por inversiones en infraestructura y el aumento en la producción de petróleo y gas no convencional. Además, la región está viendo un crecimiento en la demanda de perfiles para energías renovables, diversificando las oportunidades laborales.

VACA MUERTA EMPLEO5

Las empresas líderes como Techint, Vista Energy, Halliburton y SLB publican regularmente oportunidades en sus sitios web, con alta demanda en áreas como: Logística y compras; seguridad industrial y sustentabilidad; y mantenimiento y tecnologías de automatización.

La competencia por talento es intensa, especialmente en perfiles técnicos. Provincias como Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Salta y San Juan están aportando profesionales experimentados, mientras que trabajadores mayores de 45 años buscan reinsertarse, aportando experiencia valiosa. Las empresas han adaptado sus estrategias para integrar diversas generaciones, promoviendo un equilibrio entre vida laboral y personal, un factor clave para todas las edades.

Contexto nacional y perspectivas

La encuesta de ManpowerGroup, basada en respuestas de más de 700 empleadores argentinos, revela que el 27% planea aumentar su personal, el 24% reducirlo, el 44% mantenerlo sin cambios y el 5% está indeciso. La ENE nacional es de +3%, reflejando un leve repunte pero sin un crecimiento significativo. Argentina sigue teniendo las intenciones de contratación más débiles a nivel global, aunque sectores como Transporte, Logística y Automoción (+24%) y Energía muestran dinamismo.

En términos regionales, la Patagonia lidera con una ENE de +28%, seguida por el Noroeste Argentino (NOA) con +13%, mientras que el Noreste Argentino (NEA) presenta las expectativas más débiles (-4%).

“Aunque hay sectores dinámicos, el mercado laboral argentino no muestra una mejora estructural”, reflexiona Luis Guastini, director general de ManpowerGroup Argentina.

Fuente: Agencias

/vaca-muerta-empuja-la-creacion-de-empleo-privado-en-neuquen

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG9

Koenig reemplaza “temporariamente” a Gutiérrez en el directorio de YPF

Energía14 de julio de 2025

El actual Ministro de Economía, Director suplente en la petrolera, fue confirmado por Rolando Figueroa. El Gobernador remarcó que el reemplazo es solo por un tiempo limitado, y “va a tener mucho que ver con el rearmado del gabinete que vamos a hacer en diciembre”. Se especula con la designación de un integrante del STJ para ocupar ese lugar.

ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK