Agenda Economica Neuquen

¿Qué perfiles de empleo buscan las empresas de Vaca Muerta?

Vaca Muerta lidera el empleo a nivel país y busca algunos perfiles en especial. Actualmente, la industria genera 37.000 empleos directos, pero enfrenta el desafío de encontrar mano de obra altamente calificada. De cada 2.000 currículums recibidos, 1.500 están orientados a la industria petrolera.

Energía17 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA EMPLEO4
Vaca Muerta se destaca como un polo de oportunidades laborales.

En un contexto de estancamiento laboral en Argentina, Vaca Muerta se destaca como un polo de oportunidades, liderando el crecimiento del empleo en el sector de Energía y Servicios Públicos, según la encuesta de ManpowerGroup para el tercer trimestre de 2025.

Con una Expectativa Neta de Empleo (ENE) de +37%, la Patagonia emerge como la región con las mayores intenciones de contratación, impulsada por el dinamismo de esta formación shale.

En junio de 2025, Vaca Muerta registró un aumento del 44% en el empleo, consolidando un año de crecimiento continuo. Las empresas buscan perfiles especializados, incluyendo: Ingenieros de petróleo y geólogos; técnicos en perforación y operadores de maquinaria pesada; especialistas en seguridad, medio ambiente, automatización y digitalización; y técnicos mecánicos, electromecánicos, químicos y de mantenimiento industrial.

Este auge responde al boom exportador previsto, con obras de ampliación en los sistemas de transporte de petróleo y gas, y un crecimiento significativo en el segmento upstream. Actualmente, la industria genera 37.000 empleos directos, pero enfrenta el desafío de encontrar mano de obra altamente calificada. De cada 2.000 currículums recibidos, 1.500 están orientados a la industria petrolera.

“Para que Vaca Muerta alcance un millón de barriles y Argentina se consolide como exportador competitivo de petróleo y gas en 2030, la industria necesitará más profesionales con habilidades técnicas y blandas que hoy escasean”, señala Marianela Villegas, CEO de MV Recursos Humanos.

El mercado laboral en Vaca Muerta está en plena expansión, impulsado por inversiones en infraestructura y el aumento en la producción de petróleo y gas no convencional. Además, la región está viendo un crecimiento en la demanda de perfiles para energías renovables, diversificando las oportunidades laborales.

VACA MUERTA EMPLEO5

Las empresas líderes como Techint, Vista Energy, Halliburton y SLB publican regularmente oportunidades en sus sitios web, con alta demanda en áreas como: Logística y compras; seguridad industrial y sustentabilidad; y mantenimiento y tecnologías de automatización.

La competencia por talento es intensa, especialmente en perfiles técnicos. Provincias como Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Salta y San Juan están aportando profesionales experimentados, mientras que trabajadores mayores de 45 años buscan reinsertarse, aportando experiencia valiosa. Las empresas han adaptado sus estrategias para integrar diversas generaciones, promoviendo un equilibrio entre vida laboral y personal, un factor clave para todas las edades.

Contexto nacional y perspectivas

La encuesta de ManpowerGroup, basada en respuestas de más de 700 empleadores argentinos, revela que el 27% planea aumentar su personal, el 24% reducirlo, el 44% mantenerlo sin cambios y el 5% está indeciso. La ENE nacional es de +3%, reflejando un leve repunte pero sin un crecimiento significativo. Argentina sigue teniendo las intenciones de contratación más débiles a nivel global, aunque sectores como Transporte, Logística y Automoción (+24%) y Energía muestran dinamismo.

En términos regionales, la Patagonia lidera con una ENE de +28%, seguida por el Noroeste Argentino (NOA) con +13%, mientras que el Noreste Argentino (NEA) presenta las expectativas más débiles (-4%).

“Aunque hay sectores dinámicos, el mercado laboral argentino no muestra una mejora estructural”, reflexiona Luis Guastini, director general de ManpowerGroup Argentina.

Fuente: Agencias

/vaca-muerta-empuja-la-creacion-de-empleo-privado-en-neuquen

Te puede interesar
EPEN PUERTA OESTE

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Energía16 de agosto de 2025

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

YPF EXPROPIACION

La Justicia de EE.UU frenó el embargo de las acciones de YPF

Energía15 de agosto de 2025

El fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York permitió al país conservar el 51% del paquete accionario de la petrolera. En tanto, el Gobierno nacional avanza en la apelación de la sentencia. El fallo de la Jueza Preska obliga la entrega del paquete accionario como pago por la expropiación “mal realizada” por Cristina Kirchner que perjudicó derechos de inversores.

GEOPARK

GeoPark anunció su retorno estratégico a Vaca Muerta

Energía15 de agosto de 2025

La petrolera colombiana confirmó que vuelve a la formación no convencional con el objetivo de consolidar su expansión regional con un plan de inversión que podría alcanzar hasta U$S 500 millones. GeoPark ya tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, pero salió tras vender sus activos. Según trascendió, la alianza con Pampa Energía fortalece la capacidad operativa de la compañía.

CEPH ORMACHEA

“Vaca Muerta generará una balanza superavitaria de U$S6.000 millones"

Energía14 de agosto de 2025

Carlos Ormachea Presidente de la CEPH reivindicó Vaca Muerta como un proyecto netamente exportador. “El sector exporta por 10.000 millones de dólares y genera una balanza comercial positiva que este año llegará a los 6.000 millones. Si las condiciones del mercado acompañan, en los próximos años la industria podría alcanzar exportaciones por 30.000 millones en el 2030".

WERE FIGUEROA1

Neuquén y Rio Negro acordaron por las represas del Comahue

Energía13 de agosto de 2025

Las Provincias lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.

GEOPARK

Las petroleras Fluxus y GeoPark desembarcarán en Vaca Muerta

Energía13 de agosto de 2025

El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, reveló que una petrolera brasileña y una colombiana llegarán a la provincia dentro de los próximos 15 días. Trascendió que son la brasileña Fluxus, la petrolera que controla el grupo J&F, que espera la autorización provincial desde diciembre de 2023, y la colombiana GeoPark.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK