Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta empuja la creación de empleo privado en Neuquén

Neuquén se posiciona como una de las provincias con mejor desempeño en términos de empleo privado registrado por el fuerte crecimiento de la actividad hidrocarburífera. En noviembre, registró un aumento del 0,2% y a nivel interanual, tuvo un incremento del 2,4% superando la media nacional, que cayó 1,9%.

Energía06 de febrero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA EMPLEO3
Vaca Muerta es la locomotora que mantiene en aumento el empleo privado en Neuquen.

En noviembre de 2024, el empleo privado registrado en Argentina se mantuvo estable a nivel nacional, con una variación mensual neutra, según datos de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, analizados por la Consultora Politikon Chaco.

Sin embargo, el panorama fue desigual entre las provincias, con algunas mostrando signos de recuperación y otras enfrentando caídas significativas. Neuquén se destacó como una de las jurisdicciones con mejor desempeño, tanto en términos mensuales como interanuales.

En el mes de noviembre, Neuquén registró un aumento del 0,2% en el empleo privado registrado, ubicándose entre las diez provincias que mostraron alzas.

Este crecimiento, contrasta con la tendencia general del país, donde la mayoría de las jurisdicciones enfrentaron estancamiento o caídas. A nivel interanual, Neuquén se posicionó como una de las provincias con mejor desempeño, con un incremento del 2,4% en el empleo privado, superando la media nacional, que cayó un 1,9%.

Otras provincias también mostraron avances en el empleo privado. Chubut lideró el ranking con un aumento mensual del 1,2%, seguida por Jujuy (0,6%) y Tierra del Fuego (0,5%).

En términos interanuales, Chubut también se destacó con un crecimiento del 2,1%, mientras que Mendoza y Río Negro registraron alzas del 1,4% y 0,6%, respectivamente.

Estas provincias, junto con Neuquén, representan casos excepcionales en un contexto nacional donde la mayoría de los distritos enfrentaron caídas.

Por el contrario, varias provincias experimentaron reducciones significativas en el empleo privado. Catamarca y Salta fueron las más afectadas, con caídas mensuales del 0,6% cada una. A nivel interanual, Formosa registró la peor performance, con una disminución del 10,1%, seguida por La Rioja (-9,2%) y San Luis (-6,0%). 

A nivel sectorial, Neuquén se benefició del crecimiento en actividades clave como la explotación de minas y canteras, la categoría estadística que se aplica al desarrollo hidrocarburífero de Vaca Muerta, que mostró un aumento interanual del 0,3% a nivel nacional.

Además, el sector de electricidad, gas y agua, aunque con una leve caída nacional del 1,3%, sigue siendo relevante en la provincia, dado su perfil productivo. Estos sectores, junto con el comercio, que registró un aumento nacional del 1,1%, contribuyeron al desempeño positivo de Neuquén.

A pesar de los avances en Neuquén y otras provincias, el panorama nacional sigue siendo complicado. Desde diciembre de 2023, el país ha perdido 119.954 empleos privados registrados. Sectores como la construcción, con una caída interanual del 15,3%, y los servicios comunitarios, con una disminución del 2,6%, arrastran los números generales.

Además, la industria manufacturera y los servicios inmobiliarios también registraron caídas, lo que refleja las dificultades estructurales que enfrenta la economía argentina.

Sobre la base de los datos de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, en noviembre de 2024, hubo una variación absoluta que fue positiva (+2.425 empleos); se trata del cuarto mes consecutivo sin caídas para este indicador pero, pese a ello, el balance continúa siendo negativo: desde diciembre 2023, período que corresponde a la nueva gestión nacional, los empleos perdidos totalizan 119.954.

Fuente: Diario RIO NEGRO

 

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Cayó la venta de combustibles en Neuquén y Rio Negro

Energía26 de septiembre de 2025

Durante agosto, el expendio de combustibles tuvo una caída del 2,53% y del 2,23% respectivamente, en ambas Provincias respecto a igual mes del año pasado. A nivel país, las ventas mostraron un leve crecimiento del 0,41% interanual. El consumo de naftas marca un alza interanual del 0,73%, mientras el gasoil cayó un 8,12% en la comparación con agosto de 2024.

RUCCI ASAMBLEA11

Petroleros anunció el aumento de la zona desfavorable al 85%

Energía25 de septiembre de 2025

Los nuevos convenios implican el aumento de cinco puntos en el adicional por zona desfavorable, que llega ahora al 85%, y la puesta en marcha de un seguro por siniestros laborales y de vida, rubricado con YPF y Tecpetrol, que garantiza la continuidad de ingresos por cinco años para el trabajador en caso de accidente grave o para su familia en caso de fallecimiento.

PRESIDENT PETROLEUM2

Río Negro declaró la caducidad de concesiones de President Petroleum

Energía25 de septiembre de 2025

El Gobierno declaró la caducidad de las concesiones de explotación de las áreas “Puesto Flores – Estancia Vieja”, “Puesto Prado” y “Las Bases”, así como de la concesión de transporte del gasoducto “Las Bases”. La decisión obedece a la situación legal de quiebra en la que cayó la compañía. La Provincia instruyó a la empresa estatal EDHIPSA a asumir la operación transitoria.

GEOPARK

GeoPark desembarca con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

Energía25 de septiembre de 2025

La petrolera de capitales colombianos recibió de parte del gobierno neuquino la concesión del bloque Puesto Silva Oeste y Loma Jarillosa Este, que adquirió a Pluspetrol, por una transacción que alcanza los 115 millones de dólares. La petrolera regresa de esta forma a Argentina, luego de dejar el país tras vender sus activos del convencional hace un par de años.

PAE

Río Negro autorizó a PAE la explotación de un area no convencional

Energía25 de septiembre de 2025

La provincia autorizó la reconversión del área Loma Guadalosa que estará a cargo de Pan American Energy, socio mayoritario y operador del área, y de Tango Energy. Las compañías prevén invertir 36 millones de dólares en un plan piloto de 2 pozos horizontales de 3.000 metros de rama lateral. El área se ubica a unos 60 kilómetros al norte de Cipolletti.

PLUSPETROL6

Declaran la caducidad de una concesión no convencional en Vaca Muerta

Energía24 de septiembre de 2025

El gobierno neuquino formalizó la caducidad del área Puesto Silva Oeste al constatar que la empresa Pluspetrol no ejecutó el Plan Piloto de 14,2 millones de dólares comprometido. De esta manera, el área regresa a la figura de Concesión de Explotación Convencional. La compañía solicitó varias prórrogas, pero la Provincia rechazó estos pedidos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK