Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta empuja la creación de empleo privado en Neuquén

Neuquén se posiciona como una de las provincias con mejor desempeño en términos de empleo privado registrado por el fuerte crecimiento de la actividad hidrocarburífera. En noviembre, registró un aumento del 0,2% y a nivel interanual, tuvo un incremento del 2,4% superando la media nacional, que cayó 1,9%.

Energía06 de febrero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA EMPLEO3
Vaca Muerta es la locomotora que mantiene en aumento el empleo privado en Neuquen.

En noviembre de 2024, el empleo privado registrado en Argentina se mantuvo estable a nivel nacional, con una variación mensual neutra, según datos de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, analizados por la Consultora Politikon Chaco.

Sin embargo, el panorama fue desigual entre las provincias, con algunas mostrando signos de recuperación y otras enfrentando caídas significativas. Neuquén se destacó como una de las jurisdicciones con mejor desempeño, tanto en términos mensuales como interanuales.

En el mes de noviembre, Neuquén registró un aumento del 0,2% en el empleo privado registrado, ubicándose entre las diez provincias que mostraron alzas.

Este crecimiento, contrasta con la tendencia general del país, donde la mayoría de las jurisdicciones enfrentaron estancamiento o caídas. A nivel interanual, Neuquén se posicionó como una de las provincias con mejor desempeño, con un incremento del 2,4% en el empleo privado, superando la media nacional, que cayó un 1,9%.

Otras provincias también mostraron avances en el empleo privado. Chubut lideró el ranking con un aumento mensual del 1,2%, seguida por Jujuy (0,6%) y Tierra del Fuego (0,5%).

En términos interanuales, Chubut también se destacó con un crecimiento del 2,1%, mientras que Mendoza y Río Negro registraron alzas del 1,4% y 0,6%, respectivamente.

Estas provincias, junto con Neuquén, representan casos excepcionales en un contexto nacional donde la mayoría de los distritos enfrentaron caídas.

Por el contrario, varias provincias experimentaron reducciones significativas en el empleo privado. Catamarca y Salta fueron las más afectadas, con caídas mensuales del 0,6% cada una. A nivel interanual, Formosa registró la peor performance, con una disminución del 10,1%, seguida por La Rioja (-9,2%) y San Luis (-6,0%). 

A nivel sectorial, Neuquén se benefició del crecimiento en actividades clave como la explotación de minas y canteras, la categoría estadística que se aplica al desarrollo hidrocarburífero de Vaca Muerta, que mostró un aumento interanual del 0,3% a nivel nacional.

Además, el sector de electricidad, gas y agua, aunque con una leve caída nacional del 1,3%, sigue siendo relevante en la provincia, dado su perfil productivo. Estos sectores, junto con el comercio, que registró un aumento nacional del 1,1%, contribuyeron al desempeño positivo de Neuquén.

A pesar de los avances en Neuquén y otras provincias, el panorama nacional sigue siendo complicado. Desde diciembre de 2023, el país ha perdido 119.954 empleos privados registrados. Sectores como la construcción, con una caída interanual del 15,3%, y los servicios comunitarios, con una disminución del 2,6%, arrastran los números generales.

Además, la industria manufacturera y los servicios inmobiliarios también registraron caídas, lo que refleja las dificultades estructurales que enfrenta la economía argentina.

Sobre la base de los datos de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, en noviembre de 2024, hubo una variación absoluta que fue positiva (+2.425 empleos); se trata del cuarto mes consecutivo sin caídas para este indicador pero, pese a ello, el balance continúa siendo negativo: desde diciembre 2023, período que corresponde a la nueva gestión nacional, los empleos perdidos totalizan 119.954.

Fuente: Diario RIO NEGRO

 

Te puede interesar
EPEN PUERTA OESTE

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Energía16 de agosto de 2025

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

YPF EXPROPIACION

La Justicia de EE.UU frenó el embargo de las acciones de YPF

Energía15 de agosto de 2025

El fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York permitió al país conservar el 51% del paquete accionario de la petrolera. En tanto, el Gobierno nacional avanza en la apelación de la sentencia. El fallo de la Jueza Preska obliga la entrega del paquete accionario como pago por la expropiación “mal realizada” por Cristina Kirchner que perjudicó derechos de inversores.

GEOPARK

GeoPark anunció su retorno estratégico a Vaca Muerta

Energía15 de agosto de 2025

La petrolera colombiana confirmó que vuelve a la formación no convencional con el objetivo de consolidar su expansión regional con un plan de inversión que podría alcanzar hasta U$S 500 millones. GeoPark ya tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, pero salió tras vender sus activos. Según trascendió, la alianza con Pampa Energía fortalece la capacidad operativa de la compañía.

CEPH ORMACHEA

“Vaca Muerta generará una balanza superavitaria de U$S6.000 millones"

Energía14 de agosto de 2025

Carlos Ormachea Presidente de la CEPH reivindicó Vaca Muerta como un proyecto netamente exportador. “El sector exporta por 10.000 millones de dólares y genera una balanza comercial positiva que este año llegará a los 6.000 millones. Si las condiciones del mercado acompañan, en los próximos años la industria podría alcanzar exportaciones por 30.000 millones en el 2030".

WERE FIGUEROA1

Neuquén y Rio Negro acordaron por las represas del Comahue

Energía13 de agosto de 2025

Las Provincias lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.

GEOPARK

Las petroleras Fluxus y GeoPark desembarcarán en Vaca Muerta

Energía13 de agosto de 2025

El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, reveló que una petrolera brasileña y una colombiana llegarán a la provincia dentro de los próximos 15 días. Trascendió que son la brasileña Fluxus, la petrolera que controla el grupo J&F, que espera la autorización provincial desde diciembre de 2023, y la colombiana GeoPark.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK