Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta empuja la creación de empleo privado en Neuquén

Neuquén se posiciona como una de las provincias con mejor desempeño en términos de empleo privado registrado por el fuerte crecimiento de la actividad hidrocarburífera. En noviembre, registró un aumento del 0,2% y a nivel interanual, tuvo un incremento del 2,4% superando la media nacional, que cayó 1,9%.

Energía06 de febrero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA EMPLEO3
Vaca Muerta es la locomotora que mantiene en aumento el empleo privado en Neuquen.

En noviembre de 2024, el empleo privado registrado en Argentina se mantuvo estable a nivel nacional, con una variación mensual neutra, según datos de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, analizados por la Consultora Politikon Chaco.

Sin embargo, el panorama fue desigual entre las provincias, con algunas mostrando signos de recuperación y otras enfrentando caídas significativas. Neuquén se destacó como una de las jurisdicciones con mejor desempeño, tanto en términos mensuales como interanuales.

En el mes de noviembre, Neuquén registró un aumento del 0,2% en el empleo privado registrado, ubicándose entre las diez provincias que mostraron alzas.

Este crecimiento, contrasta con la tendencia general del país, donde la mayoría de las jurisdicciones enfrentaron estancamiento o caídas. A nivel interanual, Neuquén se posicionó como una de las provincias con mejor desempeño, con un incremento del 2,4% en el empleo privado, superando la media nacional, que cayó un 1,9%.

Otras provincias también mostraron avances en el empleo privado. Chubut lideró el ranking con un aumento mensual del 1,2%, seguida por Jujuy (0,6%) y Tierra del Fuego (0,5%).

En términos interanuales, Chubut también se destacó con un crecimiento del 2,1%, mientras que Mendoza y Río Negro registraron alzas del 1,4% y 0,6%, respectivamente.

Estas provincias, junto con Neuquén, representan casos excepcionales en un contexto nacional donde la mayoría de los distritos enfrentaron caídas.

Por el contrario, varias provincias experimentaron reducciones significativas en el empleo privado. Catamarca y Salta fueron las más afectadas, con caídas mensuales del 0,6% cada una. A nivel interanual, Formosa registró la peor performance, con una disminución del 10,1%, seguida por La Rioja (-9,2%) y San Luis (-6,0%). 

A nivel sectorial, Neuquén se benefició del crecimiento en actividades clave como la explotación de minas y canteras, la categoría estadística que se aplica al desarrollo hidrocarburífero de Vaca Muerta, que mostró un aumento interanual del 0,3% a nivel nacional.

Además, el sector de electricidad, gas y agua, aunque con una leve caída nacional del 1,3%, sigue siendo relevante en la provincia, dado su perfil productivo. Estos sectores, junto con el comercio, que registró un aumento nacional del 1,1%, contribuyeron al desempeño positivo de Neuquén.

A pesar de los avances en Neuquén y otras provincias, el panorama nacional sigue siendo complicado. Desde diciembre de 2023, el país ha perdido 119.954 empleos privados registrados. Sectores como la construcción, con una caída interanual del 15,3%, y los servicios comunitarios, con una disminución del 2,6%, arrastran los números generales.

Además, la industria manufacturera y los servicios inmobiliarios también registraron caídas, lo que refleja las dificultades estructurales que enfrenta la economía argentina.

Sobre la base de los datos de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, en noviembre de 2024, hubo una variación absoluta que fue positiva (+2.425 empleos); se trata del cuarto mes consecutivo sin caídas para este indicador pero, pese a ello, el balance continúa siendo negativo: desde diciembre 2023, período que corresponde a la nueva gestión nacional, los empleos perdidos totalizan 119.954.

Fuente: Diario RIO NEGRO

 

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK